El Centro Internacional de Gandía de la Universitat de València acogerá del 14 de octubre al 25 de noviembre, el microcredencial Bases estratégicas chinas: Economía, Política y Turismo.

El Centro Internacional de Gandía de la Universitat de València acogerá del 14 de octubre al 25 de noviembre, el microcredencial Bases estratégicas chinas: Economía, Política y Turismo.

Carmen Berzosa | 08 Jul 2025

El curso se realizará los martes y jueves en horario de 16’30h a 20’30h, 7 ECTS/40h, está reconocido con una certificación MECES de Nivel 1: Técnico Superior y/o EQF de Nivel 5 y es una actividad formativa pionera en España. En el marco de la actividad docente y académica de la Unidad Docente del Área de Estudios de Asia Oriental (UDAEAO) de la UV se consolida como una innovadora y exclusiva formación de especialización en Estudios de Asia Oriental con mención en China en toda la comunidad valenciana a todos los niveles y única entre las enseñanzas superiores de las universidades públicas y privadas valencianas.

Bajo la dirección del especialista en Sinología y Estudios de Asia Oriental el Dr. Gabriel Terol, coordinador de la UDAEAO de la Universitat de València, este curso reúne unos resultados de aprendizaje que conforman una capacitación teórica y práctica, desde una perspectiva global y transcultural hasta otra económica, comercial y turística de las relaciones entre: China y el contexto de Asia Oriental, la realidad global y la Unión Europea y España.
Tanto la proyección china en la economía mundial, en el comercio internacional y como potencia turística y de turismo serán temáticas desarrolladas para favorecer su comprensión y recurso estratégico competitivo.

Con el propósito de facilitar herramientas para analizar y entender críticamente a China en el marco de su transculturalidad, el comercio internacional, las relaciones internacionales y el turismo —y su contextualización en Asia Oriental—; sus objetivos son determinantes: 1. Obtener una formación multidisciplinar sólida para desarrollar actividades profesionales económicas, políticas y/o turísticas con China. 2. Adquirir formación transversal actual y rigurosa para conocer la realidad china. 3. Consolidar bases estratégicas de interrelación con China desde el conocimiento y comprensión de su idiosincrasia cultural y comercial. 4. Consolidar herramientas teóricas, críticas y prácticas con las que poder desarrollar proyectos profesionales comerciales, económicos y/o turísticos. 4. Profesionalizarse en el mundo y la realidad china desde: una perspectiva geoestratégica cultural, antropológica y comercial, económicas y turísticas aplicables a sectores interesados de la comarca de la Safor.

Los contenidos del programa no son estrictamente académicos y este está diseñado para ofrecer una especialización accesible, comprensible y básica con el que obtener conocimientos prácticos, actuales, desmitificadores, formativos y profesionales, principalmente, los temas: Presentación cultural y geoestratégica de Asia Oriental, Relaciones Unión Europea y China, el Comercio Internacional: OMC, UE y la RPCh, los Retos de Relaciones Internacionales en Asia Oriental, la Antropología social y económica en China, un repaso de la historia de la China moderna: de la RPCh a la política de la Nueva Ruta de la Seda (1949-2049), Asia y el mundo hispánico: Filipinas, Directrices socio-económicas de La Safor y Directrices sobre turismo chino en España; serán desarrollados en lecciones magistrales con el soporte de materiales diversos por un elenco de los más destacados investigadores y profesionales del mundo académico e institucional —UV, UAB, UAM, URJC y TURESPAÑA-Ministerio de Industria y Turismo del Gobierno de España— que  instruirán en la realidad china cultural, social y económica.

Esta 1ª edición pretende posicionar esta formación de especialización en el contexto de la relevancia en la enseñanza práctica y actualizada a estudiantes en Estudios de Asia Oriental y profesionales de diferentes y transversales actividades que giran en torno a: docencia, investigación, agencias culturales y diplomáticas, traducción, periodismo, turismo, mediación intercultural, empresas, instituciones y organismos públicos y privados vinculados con Asia Oriental pero, especialmente, con China. Resulta muy relevante también la posibilidad de servirse de esta formación como potencial formación sólida para aquellos que deseen iniciar sus propios proyectos en relación con Asia Oriental tomando a China como su objetivo estratégico.  
Sus requisitos de matriculación son contar con estudios de grado o licenciatura, no siendo necesarios conocimientos previos en Asia Oriental o el mundo chino. No obstante, dado que las plazas son limitadas, se dará prioridad a quienes profesionalmente desarrollen su actividad en la comarca de la Safor, a alumnado en Estudios de Asia Oriental (EAO) de universidades valencianas y a alumnado en EAO de cualquier universidad española o extranjera.    

ADEIT - Fundación Universidad-Empresa de la UV se encarga del proceso de gestión e inscripciones. Interesados visiten el enlace https://postgrado.adeituv.es/bases-estrategicas-chinas, para información general; y el enlace https://postgrado.adeituv.es/preinscripcion/index.php?cod=25317050 para matriculaciones. Período abierto hasta el 29/09/2025.

 

Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Por CARMEN BERZOSA
Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El PP exige al alcalde Prieto respetar el pacto que impide abrir una nueva parada ferroviaria en Gandia

El PP exige al alcalde Prieto respetar el pacto que impide abrir una nueva parada ferroviaria en Gandia

El acuerdo firmado en 2019 por todos los grupos políticos rechazaba trasladar los trenes de pasajeros al Polígono Alcodar

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El Hotel Indigo Gandia Beach abre en primera línea y refuerza el liderazgo turístico de la ciudad

El Hotel Indigo Gandia Beach abre en primera línea y refuerza el liderazgo turístico de la ciudad

José Manuel Prieto: “Este alojamiento simboliza el mejor momento del turismo en Gandia y nuestra apuesta decidida por la calidad, la sostenibilidad...

Por CARMEN BERZOSA
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES

Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Por CARMEN BERZOSA
Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva

Por ONDANARANJACOPE