
El CA Safor Teika se refuerza con el objetivo de la permanencia en la Primera División
Miguel Pérez | 26 Dec 2023
El equipo masculino afronta la cuarta temporada consecutiva en la Liga Joma, la división de plata del atletismo español, mientras que para las féminas será la tercera en la Liga Iberdrola.
El CA Safor Teika iniciará el próximo 1 de enero la nueva temporada 2024 con caras nuevas. La entidad que dirige el exatleta internacional David Melo suma nuevos fichajes para reforzar los dos equipos, el masculino y el femenino, de cara al objetivo, que es afianzar la permanencia en la Primera División del atletismo español en ambos.
En categoría masculina, donde el conjunto “groguet” encarará su cuarta temporada consecutiva en Primera División, el club se ha hecho con los servicios del obstaculista y mediofondista Carlos Muñoz, procedente del CA Playas de Castelló. Carlos, afincado en Castelló, ha sido internacional en categoría Sub18, Sub20 y Sub23, y campeón de España Sub18 y Sub23. Carlos llega como el refuerzo más importante del club para la temporada 2024.

Otro atleta muy destacado que vestirá los colores del club para reforzar las pruebas de velocidad es Patrick Chinedu Ike, atleta afincado en Barcelona y también procedente del CA Playas de Castelló. Patrick, ya en categoría máster, ha sido varias veces internacional con Nigeria, y posteriormente con España una vez nacionalizado, logrando varias medallas nacionales absolutas y con una mejor marca personal de 10.16 en los 100 metros lisos en el año 2018.

Junto a ambos se incorporan otros destacados atletas como Carlos Giménez (velocista procedente del Milla Chicharrera canario), Jorge Almendros (velocista del San Juan de Alicante), Borja Luján (mediofondista que llega del Milla Chicharrera), Jaume Hernández (mediofondista procedente del 3FDC València), Youssef Dellai (saltador tunecino afincado en València), Didac Marzá (obstaculista procedente del Villarreal), Rafael Cubero (cuatrovallista procedente del Córdoba) y Rodrigo Sánchez, fondista que estaba en el Metaesport de Ribarroja.
Mujeres
En cuanto al bloque femenino, que encara su tercera temporada consecutiva en Primera División, el equipo se ha reforzado con atletas muy jóvenes y de mucha proyección, como son la mediofondista Marina Altur (procedente del València CA), las triplistas Nubia Gallego (CA Alicante) y Milena Gómez (Villarreal), la saltadora de altura Ariadna Gómez (procedente del Villarreal) y la martillista Paula Llop, que también llega del Villarreal.

Otros refuerzos importantes son la cuatrovallista María Ángeles Robles (procedente del Juventud Atlética de Elche), la cuatrocentista Lucía Gramage (CA Playas de Castelló), la vallista Josune Moreno (Guadalajara) y la lanzadora de peso, afincada en Gandia, Mari Ángeles Gregori, procedente del Juventud Atlética de Elche.


Bajas
Por otro lado, el club sufre bajas importantes en categoría masculina de gran parte de los atletas que fueron protagonistas en las pruebas de medio fondo y fondo en las últimas temporadas. Entre esas destaca la baja del “recordman” Sub16 (Cadete) en los 3.000 y 1.000 metros lisos, Xavi Cabanilles, que ficha por la marca deportiva Asics Running Team, o la de Sergio Argul, que ha decidido abandonar la práctica del atletismo profesional.
Tampoco seguirán en el club otros atletas destacados como Borja Ortega, Sebastiano Gavasso o Iván Duarte. En cuanto al equipo femenino apenas ha habido bajas importantes, tan sólo la de Sofia Rchi, donde la triplista ha decidido probar suerte en la División de Honor fichando por el Súper Amara Bat, de Irún.
Para el director deportivo del club, David Melo, "las chicas se han reforzado muy bien, por lo que el equipo está muy compensado y es más fuerte que la temporada pasada. Pueden incluso luchar por estar en el octogonal de ascenso a División de Honor y no sufrir tanto como en la temporada pasada, donde lograron la permanencia en la última jornada".
En cuanto a los chicos, Melo reconoce que han sufrido bajas importantes: "Sin duda hemos perdido muy buenos atletas en el medio fondo y fondo; las bajas de Xavi Cabanilles, Sergio Argul, Sebastiano Gavasso o Borja Ortega son importantes, pero hemos podido incorporar atletas de un nivel muy similar como lo son Carlos Muñoz o Rodrigo Sánchez".
También habrá ausencias en otras disciplinas que eran punteras en el equipo como en longitud, donde se pierde a Iván Duarte que abandona la práctica del atletismo, “pero hemos reforzado otras pruebas que compensan, como son las de velocidad con Patrick Chinedu y Carlos Giménez, con los mediofondistas Borja Luján y Jaume Hernández o el saltador Youssef Dellai".
Confiar en la cantera
Con todo, Melo destaca la base, porque "somos un club que trabaja mucho la cantera, y debemos confiar en nuestra base, que en los últimos años ha demostrado estar entre las mejores de España, donde hay atletas muy jóvenes que tienen mucha ilusión y deben dar el paso para empezar a ser protagonistas en los equipos absolutos del club".
Ambos equipos lucharán por la permanencia en la división de plata del atletismo español e incluso por estar en el octogonal de ascenso a División de Honor, donde el equipo masculino ha llegado a participar hasta en dos ocasiones (2021 y 2023) y en una ocasión el equipo femenino en la temporada 2022.
Por último, y también muy importante, el club renueva su convenio con los clubes filiales que ya tenía en la temporada 2023 como lo son el Club de Córrer El Garbí (Gandia), CA Xàtiva, CA Puçol, CA Guadassuar, CA Els Sitges (Burjassot), CA La Rabosa (Alzira) i CA La Valldigna, y se añaden dos nuevos al proyecto “groguet”: el CA Canals y el CA Algemesí, con lo que un total de nueve clubes colaborarán con el CA Safor Teika para lograr los objetivos de la nueva temporada que se abre.
Lo más visto

'Para que me maten ellos... me muero yo' es lo que dice un vecino de Gandia en huelga de hambre por su jubilación
Tiene 66 años de edad y ha trabajado toda su vida. Cuando le fueron mal las cosas tuvo una deuda con la...

Explosión en su casa de Oliva y se entera al llegar los servicios de emergencia
La explosión de gas ha ocurrido pasadas las tres de la madrugada de hoy en una caseta de la zona de Oliva...

Siete de cada diez personas aboga por que Gandia debería disponer de un carril bus
La encuesta semanal de COPE Gandia abordaba esta cuestión de tráfico. Desde hoy ya pueden votar en la nueva encuesta donde preguntamos...

Obituario: Fallece Vicent Peiró Cerver, un valiente y justo luchador enamorado de la tierra y de su gente
Vicente Peiró Cerver, era técnico agrícola, miembro de la Junta de gobierno del sindicato de riegos Riu d'Alcoi. Impulsor del auge de...

La Tesorería de la Seguridad Social en Gandia atiende al hombre en huelga de hambre y le da una solución
Ha sido el director de la oficina de Plus Ultra el que se ha interesado por la situación y le ha ofrecido...

Al sol porque el ayuntamiento de Gandia tarda años en colocar marquesinas para el transporte público
Al fin. Tras varios años reclamando una marquesina en la calle Clot de La Mota, un oyente de COPE Gandia espera que...
Lo último en Actualidad

La Tesorería de la Seguridad Social en Gandia atiende al hombre en huelga de hambre y le da una solución
Ha sido el director de la oficina de Plus Ultra el que se ha interesado por la situación y le ha ofrecido...

Ante el fiasco de ayer la Aemet prevé hoy lluvias, nubes y sol para mañana volver el mal tiempo en la Safor
El aviso amarillo hablaba de hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora. Y no es que feran menos sino que...
Lo último en Deportes

Didac García, del CV Arenas de Gandia al Playas de Benidorm, presente en la jornada de talento de la RFEVB en Lorca
El joven talento y exalumno del colegio Joan XXIII participa en las concentraciones de la Federación Española

Gandia Surf celebra su 40 aniversario recordando cuatro décadas de deporte, mar y amistad
La Escuela Gandia Surf celebró el pasado fin de semana su 40º aniversario, un hito que reconoce la trayectoria de una entidad...