El Archivo Municipal de Oliva continúa la digitalización de los libros de actas de los Plenos
Miguel Pérez | 19 Jun 2024
El Archivo Municipal de Oliva comenzó en 2023 un proyecto de digitalización de una parte del fondo documental histórico, con una doble finalidad; por un lado, favorecer su preservación y conservación, y de otra, mejorar el acceso a la ciudadanía y a las personas que se dedican a la investigación.
La primera fase se inició con la serie de Libros de Actas con valor histórico, es decir, con una antigüedad mínima de 50 años. Se trata de doce libros que comprenden las sesiones desde 1937, hasta el 15 de junio de 1966.
Este año, se ha continuado con dicha serie, digitalizando las Actas comprendidas entre el 15 de junio de 1966 y 28 de noviembre de 1975; además, se ha empezado con los libros del Padrón Municipal de Oliva de los años 1938-1939, 1940 y 1950, alguno de ellos en estado precario.
La digitalización la ha llevado a cabo la empresa Servicios Documentales Avanzados, SL, siguiendo los estándares técnicos y de calidad que marca la conselleria de Cultura. La inversión inicial realizada de 2.200 euros y es subvencionable hasta un máximo del 100% por parte de la dicha conselleria, mediante la convocatoria anual de ayudas, a las cuales se acoge el Ayuntamiento de Oliva.
Los documentos digitalizados, que tienen que cumplir unos estándares técnicos y de calidad y presentarse en diferentes formatos: tiff, jpg o pdf, están disponibles, en este último formato, en la Biblioteca de Tamarit para la ciudadanía y personal investigador que quiera consultarlos.
Hay que recordar que desde la página web del Servicio de Archivos y Bibliotecas (https://www.bibliotecaspublicas.es/oliva) se puede consultar, en formato digital, otro material de interés local, como por ejemplo, los libros de Feria y Fiestas y Moros y Cristianos desde 1943 hasta 2019; revista Patria Chica (1932-1934); revista San’ Ana (1962-1968).
Rosa Pous, edila de Archivos en Oliva ha señalado que tienen «el propósito firme de dar un impulso importante en la adecuación y reorganización del Archivo Municipal, porque consideramos que es un servicio doblemente importante; de hecho es la primera fuente de información para construir nuestra historia y, por lo tanto, es nuestro deber dejar el legado para las futuras generaciones. También es de vital importancia la correcta organización de la documentación municipal para poder conformar una administración ágil, e informar correctamente a la ciudadanía en sus trámites. Por eso, desde el Servicio de Archivos hemos comenzado varias líneas de trabajo, y una de ellas es la digitalización de documentación histórica, valiéndonos de las ayudas anuales solicitadas a la conselleria de Cultura, con el objetivo de difundir nuestro patrimonio documental, a la vez que favorecemos su preservación».
Lo más visto
Un 'patisofá' por la avenida del Port en el Grau de Gandia
A poco más de un mes de la entrada en vigor de la nueva ordenanza de patinetes, ayer noche, dos jóvenes fueron...
Albiol: Hay un problema serio de inmigración descontrolada en Gandia que se está enquistando y deteriorando zonas
El alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, estuvo el sábado en Gandia invitado por el Partido Popular para hablar de las 'recetas'...
La Policía Nacional detiene a dos hombres por abandonar a un familiar menor de edad en la puerta de la Comisaría de Gandia
Es un menor de 15 años, francés, que lo abandonan su tío de 59 años y su primo 23 años. La finalidad...
Gandia prepara con Bellreguard la coordinación urbanística con el Plan de Interés Autonómico de Ale-Hop
Hoy han comenzado las obras de modernización, mejora y dotación de infraestructuras y servicios del polígono Rajolar lo que supondrá que la...
Dos gandienses completan el Spain Classic Raid, el rally de regularidad más largo de Europa
Bibiana Peiró y Ángel Pascual recorren más de 2.000 kilómetros por caminos de tierra, montañas y pueblos de España al volante de...
Okupas por dinero: Se detectan en Gandia casos de chantaje y extorsión, si pagas se marchan
La okupación como negocio. Es la nueva modalidad de estafa. El delito de okupación elevado al de extorsión. Si además llevan menores...
Lo último en Actualidad
El pabellón Gandia Arena, motor para el futuro deportivo y turístico, estará en 2027
La primera fase de las obras tiene un plazo de 24 meses de ejecución. Y una vez esté finalizada, el pabellón ya...
Okupas por dinero: Se detectan en Gandia casos de chantaje y extorsión, si pagas se marchan
La okupación como negocio. Es la nueva modalidad de estafa. El delito de okupación elevado al de extorsión. Si además llevan menores...
Lo último en Deportes
Triunfo histórico para los pileros Waldo Vila y Baldo Guitart en la VII edición del Campionat Autonòmic de Pilota Grossa
Representando al CPV Palmera, han logrado el título de segunda categoría tras una actuación impecable en El Pinós
Víctor Tella logra el récord autonómico de 100m braza +70 en l'Alcúdia
El nadador del NiE Gandia se convierte en el gran protagonista de la 1ª jornada de la Liga Promoción Máster
