El alcalde de Gandia apela a “construir una sociedad plenamente igualitaria” en el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Esther Moncho | 09 Feb 2024
“No habrá transformación justa ni futuro si no sumamos el talento de las mujeres a la revolución tecnológica que está en marcha. Necesitamos su ingenio para crear un mañana mejor; más pacífico y solidario; más amable con las personas y con el medio ambiente; y con más empleo de calidad. Construir una sociedad plenamente igualitaria desde la niñez es nuestro reto inaplazable”.
El alcalde de Gandia, con este mensaje, abrió ayer el foro organizado por Las Provincias, el Campus de Gandia de la UPV, y en el que ha colaborado el Ayuntamiento de Gandia, con motivo de la celebración del Día Internacional de La Mujer y la Niña en la Ciencia, y que tuvo lugar en el centro académico.
Al acto asistieron la secretaria autonómica de Universidades, Maria Esther Gómez; el director general de Ciencia e Investigación, Rafael Sebastián; el director del Campus, Jesús Alba; representantes de ‘Las Provincias’ y miembros de la corporación municipal. En su intervención, Prieto incidió en la importancia de visibilizar el papel de la mujer en la ciencia y de fomentar las vocaciones científicas de las niñas.
En este sentido, hizo referencia a la leonesa Sara García, bióloga molecular que a finales de 2022 fue seleccionada, en calidad de reserva, por la Agencia Espacial Europea y que hace unos meses visitó Gandia para inaugurar un mural diseñado por la artista Yuda en el colegio Cervantes bajo el título ‘Dones de Ciència’. Como Sara García, “las niñas, al igual que los niños, han de poder ser lo que quieran ser; y nunca, nadie, ha de poner trabas a sus sueños”, remarcó el alcalde.
La primera autoridad municipal puso en valor la educación como herramienta “para promover la colaboración entre administraciones, el mundo educativo y empresarial, e involucrar a la sociedad civil en el empeño de acabar con los estereotipos de género”. Además, remarcó los avances que se están produciendo en el área de la I+D+I, donde el 43% de la comunidad científica está formada por mujeres aunque sólo 1 de cada 4 ocupa puestos de liderazgo.
El alcalde también habló de aspectos como la inteligencia artificial como tecnologías que “nos pueden ayudar a avanzar también en igualdad” y destacó que “la brecha de género sigue siendo una realidad, de ahí la importancia de seguir favoreciendo también la divulgación de las herramientas digitales, y la formación en competencias digitales entre las mujeres y desde la infancia”.
Gandia cuenta con un proyecto muy relevante: Urbalab de Gandia se convertirá en un Centro de Capacitación Digital, donde se impartirá formación en Tecnologías Habilitadoras Digitales, Información y Alfabetización Digital, Creación de contenidos digitales, etcétera, para conseguir adecuar las competencias digitales de la población. El alcalde también repasó otros proyectos como, por ejemplo, el hub Distrito e-Health, que contribuirá a dar mayor visibilidad a la mujer en el ámbito de la innovación científica y tecnológica.
“Gandia es una ciudad igualitaria, culta, educadora y universitaria; es Ciudad de la Ciencia y la Innovación; y no vamos a dejar de trabajar para despertar las vocaciones científicas y técnicas de las niñas. Lo estamos haciendo impulsando políticas educativas inclusivas y promoviendo modelos femeninos en el ámbito científico. Además, trabajamos en colaboración con instituciones educativas y colectivos sociales para crear un ecosistema que apoye la igualdad”, argumentó Prieto.
Para finalizar, el primer edil quiso transmitir a las niñas “que no tengan miedo. Que son imprescindibles. Que nuestra ciudad, nuestro país, Europa, el mundo entero… las necesita hoy más que nunca”.
Tras la intervención del alcalde y del director del Campus, quien realizó una radiografía sobre las carreras ofrecidas en el Campus y los porcentajes de las alumnas que las cursan, tuvo lugar una mesa redonda con la participación de la directora académica del Grau de Tecnologías Interactivas, Sandra Sendra; la Secretaria Autonómica de Universidades; la directora de Dinapsis Valencia, Cristina Baixauli; y la directora del departamento de Sistemas de Optimización Inteligentes de ITI, Adela Ruiz. El debate estuvo moderado por la periodista María José Carchano.


TAGS: #copegandia #ondanaranjacope #gandia #noticiasgandia #noticiasdegandia #díadelamujerylaniñaenlaciencia
Lo más visto
Gandia aprobará el viernes el hotel de 12 alturas en el antiguo Camping Ros de la playa
El grupo Torse, que iba a edificar este nuevo complejo hotelero, se ha acogido al incentivo que le permite aumentar de diez...
'Salían chispazos del techo del tren': cae el flexor del cercanías Gandia-Valencia y se quedan parados en Sueca
Mira el vídeo. Lo de los trenes ya no tiene nombre en la Safor. Ahora no son retrasos por el desdoblamiento de...
Corte de la carretera de Palma de Gandia desde mañana lunes y durante varios días
Está previsto que dure hasta el miércoles. La Diputación de València inicia mañana lunes los trabajos de reasfaltado de la avenida de...
Dos operaciones antidroga con detenidos en un 'fumadero' del Grau de Gandia y éste sigue abierto
En la primera en abril hallaron 1,3 kilos de marihuana y hubo un detenido, un hombre de 40 años. En esta segunda,...
Un jurado decidirá a partir del lunes sobre la muerte a mazazos de Alexander, un sintecho de Gandia
La Audiencia de València acoge a partir de este lunes 24 de noviembre y hasta el miércoles 26, el juicio con jurado...
Valenciaport abre el Puerto de Gandia a la ciudad a través de la remodelación del entorno los tinglados
La licitación del proyecto, que cuenta con un presupuesto de 8,2 millones de euros, arrancará en breve. La mejora de esta zona...
Lo último en Actualidad
Semana con máximas suaves y nada de lluvia, al menos, hasta el domingo en la Safor
Tras cumplirse los pronósticos de lluvia a primeras horas de la madrugada de hoy en la comarca donde apenas han dejado entre...
Valenciaport abre el Puerto de Gandia a la ciudad a través de la remodelación del entorno los tinglados
La licitación del proyecto, que cuenta con un presupuesto de 8,2 millones de euros, arrancará en breve. La mejora de esta zona...
Lo último en Deportes
Oliva inicia la licitación para la reforma integral de los vestuarios de la piscina cubierta municipal
El proyecto dispone de un presupuesto municipal de 354.935,35 €
Mario Corado irrumpe con fuerza en el Nacional Junior de Halterofilia y lidera el gran salto de la selección valenciana
El atleta del AC Gandia suma una plata y un bronce en Zarautz
