
Dos años después Gandia pasa de 'dar caña' a subir las multas por dejar muebles o trastos en la calle
Miguel Pérez | 19 Nov 2024
Era septiembre de 2022 cuando el alcalde de Gandia nos sorprendió con la frase de ''dar caña'' a unos pocos incívicos que hacen de la ciudad un vertedero según las calles por donde vayas. O esos pocos ya son muchos o las denuncias no han servido para que la capital de la Safor siga siendo lo que es y por ello hoy, dos años después, se pasa de ''dar caña'' a subir las multas.
Fotos: Natxo Francés/Ajuntament de Gandia
Gandia activa la segunda fase del Plan Respeto para hacer más eficaz la limpieza y el mantenimiento de la ciudad. Así lo ha dado a conocer hoy el alcalde de Gandia, José Manuel Peirto Part flaqueado por el edil de Servicios básicos, Jesús Naveiro Murgui y la edila de Seguridad Ciudadana, Lydia Morant Varó. Ha sido en la plaza del Tirant donde se ha dado a conocer el resumen de las actuaciones del Plan respeta que se inició hace aproximadamente dos años y que en breve afronta su segunda fase.
Una fase mucho más contundente habida cuenta el escaso caso que han hecho algunos o muchos ciudadanos incívicos que llenan cada día los alrededores de contenedores de trastos, escombros, muebles o enseres viejos. Así las cosas, el alcalde que en su día habló de ''dar caña'' a los incívicos hoy ha anunciado que ha comenzado la aprobación de la modificación de la Ordenanza de Convivencia para incrementar las multas a quienes no incumplan con ella.
Escucha al alcalde Prieto (audio)
La modificación endurece de leve a grave las sanciones relacionadas con el depósito de residuos, muebles o trastos inservibles en la vía pública, así como por no depositar la basura en los contenedores correspondientes o incumplir del horario estipulado (de 9 a 12 de la noche). Las sanciones irán de 750 a 1.500 euros.
También se endurecen de leve a grave las sanciones relacionadas con la degradación del entorno urbano que tienen que ver con los grafitis o pintadas en cualquier elemento del espacio público y mobiliario urbano. En este sentido, y como novedad, el Ayuntamiento de Gandia podrá proceder a la retirada y limpieza de los grafitis en propiedad privada en caso de que el propietario no lo haga. Esta medida tendrá un efecto positivo a la hora de potenciar la imagen de las calles de la ciudad, especialmente las que tienen una actividad más comercial. Además, si estos grafitis o pintadas se encuentran en espacios o monumentos protegidos, se aumentan las sanciones de graves a muy graves cuyos importes van desde los 1.501 a los 3.000 euros.
En cuanto a los excrementos de perros, se mantiene la multa de 750 euros por no recogerlas. La novedad que se ha introducido es que, en el caso de la orina, ésta deberá ser diluida de forma adecuada, sin productos contaminantes, tóxicos o corrosivos.
A preguntas de los periodistas, el alcalde de Gandia ha reconocido que no ha sido un fracaso la primera fase del Plan Respeto (audio)
Paralelamente, y para controlar este tipo de comportamientos en los barrios y mejorar la atención a las demandas de la ciudadanía, se ha reforzado desde el 14 de noviembre en horario por la tarde la Unidad de Proximidad de la Policía Local. Los horarios de los agentes serán de 8 de la mañana a 15 horas de la tarde; y de 17 horas hasta la 1 de la madrugada. De lunes a viernes por la mañana; y de lunes a domingo por la tarde.




Lo más visto

'Para que me maten ellos... me muero yo' es lo que dice un vecino de Gandia en huelga de hambre por su jubilación
Tiene 66 años de edad y ha trabajado toda su vida. Cuando le fueron mal las cosas tuvo una deuda con la...

Explosión en su casa de Oliva y se entera al llegar los servicios de emergencia
La explosión de gas ha ocurrido pasadas las tres de la madrugada de hoy en una caseta de la zona de Oliva...

Siete de cada diez personas aboga por que Gandia debería disponer de un carril bus
La encuesta semanal de COPE Gandia abordaba esta cuestión de tráfico. Desde hoy ya pueden votar en la nueva encuesta donde preguntamos...

Obituario: Fallece Vicent Peiró Cerver, un valiente y justo luchador enamorado de la tierra y de su gente
Vicente Peiró Cerver, era técnico agrícola, miembro de la Junta de gobierno del sindicato de riegos Riu d'Alcoi. Impulsor del auge de...

La Tesorería de la Seguridad Social en Gandia atiende al hombre en huelga de hambre y le da una solución
Ha sido el director de la oficina de Plus Ultra el que se ha interesado por la situación y le ha ofrecido...

Al sol porque el ayuntamiento de Gandia tarda años en colocar marquesinas para el transporte público
Al fin. Tras varios años reclamando una marquesina en la calle Clot de La Mota, un oyente de COPE Gandia espera que...
Lo último en Actualidad

La Tesorería de la Seguridad Social en Gandia atiende al hombre en huelga de hambre y le da una solución
Ha sido el director de la oficina de Plus Ultra el que se ha interesado por la situación y le ha ofrecido...

Ante el fiasco de ayer la Aemet prevé hoy lluvias, nubes y sol para mañana volver el mal tiempo en la Safor
El aviso amarillo hablaba de hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora. Y no es que feran menos sino que...
Lo último en Deportes

Didac García, del CV Arenas de Gandia al Playas de Benidorm, presente en la jornada de talento de la RFEVB en Lorca
El joven talento y exalumno del colegio Joan XXIII participa en las concentraciones de la Federación Española

Gandia Surf celebra su 40 aniversario recordando cuatro décadas de deporte, mar y amistad
La Escuela Gandia Surf celebró el pasado fin de semana su 40º aniversario, un hito que reconoce la trayectoria de una entidad...