Diez acusados de traficar con sustancias dopantes, entre ellos uno de Gandia, aceptan penas de 1 a 2 años de cárcel
Miguel Pérez | 13 Feb 2023
Diez de los doce acusados de fabricar y vender sustancias dopantes especialmente para culturistas, dos de ellos en Valladolid, han aceptado en el juicio penas de uno a dos años de prisión al confesar los hechos tras llegar a un acuerdo de conformidad con el fiscal, que inicialmente pedía para ellos entre cuatro y siete años de cárcel.
Todos ellos han aceptado este lunes en la vista que ha iniciado la Audiencia Nacional seis meses por delito contra la salud pública y la misma pena por integración en grupo criminal, dos de ellos un año más por tráfico de cannabis y un tercero otros seis meses por tenencia de arma de fuego prohibida, unas penas que en todo caso no implican su ingreso en prisión si no tienen condenas anteriores.
De esta forma solo siguen sentados en el banquillo la acusada T.M.P., para quien el fiscal solicita 12 años de prisión por delitos contra la salud pública, integración en grupo criminal y tráfico de cocaína, y el investigado J.M.M.B., que se enfrenta a una petición de 4 años de cárcel por los dos primeros delitos.
Ambos han pedido su absolución y en concreto J.M.M.B. ha declarado que se dedicaba al culturismo y que durante un tiempo tomó sustancias prohibidas pero que nunca favoreció su consumo a otras personas.
Ha añadido que tenía un establecimiento para deportistas en Gandia pero que no compró sustancias prohibidas a los demás acusados ni las vendió.
En la vista han comparecido el instructor y el secretario de las diligencias realizadas por la Guardia Civil en las que se basa la acusación de la Fiscalía.
La Guardia Civil recibió el 10 de junio de 2016 un correo del Observatorio de Medicamentos de Francia en el que comunicaba la intervención en el aeropuerto de París-Charles de Gaulle de envíos postales con origen en China y destino España que contenían sustancias prohibidas en el deporte, en concreto 600 viales con hormona humana de crecimiento (HGH).
Las pesquisas de los agentes permitieron comprobar que tres implicados que residían en Dénia recibían principios activos y excipientes de empresas farmacéuticas de China e India, contrataban el cartonaje y envoltorios y los remitían a cinco acusados que se encontraban en la provincia de Málaga, que los manipulaban, envasaban y devolvían algunos a los primeros.
Todos ellos distribuían supuestamente las sustancias preparadas tanto en los centros deportivos en los que trabajaban o practicaban el culturismo o a otras personas con las que contactaban telefónicamente o a través de internet a cambio de dinero.
Otros dos acusados recibían en Valladolid sustancias preparadas en Dénia y Málaga y las distribuían también.
El 7 de marzo de 2017 se llevaron a cabo registros de domicilios y locales de los investigados, relacionados por el fiscal y corroborados en el juicio por los guardias civiles. En domicilios y establecimientos de Dénia, Valencia, Gandia, Mijas, Fuengirola y Benalmádena (Málaga), así como de Valladolid fueron intervenidos envases con sustancias como gonadotropina, insulina y factor de crecimiento.
En Benalmádena los agentes encontraron también un inmueble que era usado como lugar de almacenamiento, fabricación y acondicionamiento de suministros de sustancias.
Además, en el domicilio de la acusada T.M.P. en Fuengirola fueron intervenidos casi 700 gramos de cocaína valorada en 71.723 euros, siempre según el fiscal y según han corroborado los guardias civiles.
En otro registro en Dénia fueron localizadas 145 plantas de marihuana valoradas en más de seis mil euros que eran cultivadas por dos de los acusados que han llegado a un acuerdo con la Fiscalía, mientras que en el domicilio de otro investigado que ha pactado con el fiscal, en Valladolid, se encontraron un arma corta detonadora y cartuchos, según ha informado EFE.
Lo más visto
Gandia aprobará el viernes el hotel de 12 alturas en el antiguo Camping Ros de la playa
El grupo Torse, que iba a edificar este nuevo complejo hotelero, se ha acogido al incentivo que le permite aumentar de diez...
'Salían chispazos del techo del tren': cae el flexor del cercanías Gandia-Valencia y se quedan parados en Sueca
Mira el vídeo. Lo de los trenes ya no tiene nombre en la Safor. Ahora no son retrasos por el desdoblamiento de...
Corte de la carretera de Palma de Gandia desde mañana lunes y durante varios días
Está previsto que dure hasta el miércoles. La Diputación de València inicia mañana lunes los trabajos de reasfaltado de la avenida de...
Dos operaciones antidroga con detenidos en un 'fumadero' del Grau de Gandia y éste sigue abierto
En la primera en abril hallaron 1,3 kilos de marihuana y hubo un detenido, un hombre de 40 años. En esta segunda,...
Un jurado decidirá a partir del lunes sobre la muerte a mazazos de Alexander, un sintecho de Gandia
La Audiencia de València acoge a partir de este lunes 24 de noviembre y hasta el miércoles 26, el juicio con jurado...
El nuevo IES Ausiàs March de Gandia abrirá sus puertas en enero
Con una inversión cercana a los 9 millones de euros, duplicará la capacidad del antiguo centro
Lo último en Actualidad
Valenciaport abre el Puerto de Gandia a la ciudad a través de la remodelación del entorno los tinglados
La licitación del proyecto, que cuenta con un presupuesto de 8,2 millones de euros, arrancará en breve. La mejora de esta zona...
La Cooperativa del Centro Histórico celebra sus 30 años de vida en una Gala Comercial
El Ayuntamiento de Gandia ha informado que la Cooperativa Comercial Centre Històric Gandia celebró el pasado viernes el acto de conmemoración de...
Lo último en Deportes
Oliva inicia la licitación para la reforma integral de los vestuarios de la piscina cubierta municipal
El proyecto dispone de un presupuesto municipal de 354.935,35 €
Mario Corado irrumpe con fuerza en el Nacional Junior de Halterofilia y lidera el gran salto de la selección valenciana
El atleta del AC Gandia suma una plata y un bronce en Zarautz
