
Desciende el paro en la Safor por quinto mes consecutivo y UGT señala que la mejora del empleo debe trasladarse a la calidad de vida
Esther Moncho | 03 Jul 2024
Según las cifras publicadas por Labora (antiguo Servef), el paro registrado en el mes de junio del 2024 en la Safor, se ha situado en 9948 personas, es decir, 243 parados menos que en el mes de mayo, con un descenso mensual del 2’38%.
Por su parte, los datos anuales indican que tenemos en este mes 950 parados menos que el mismo mes del 2023 lo que supone una disminución de desempleo anual del 8’72%.
En cuanto a la contratación, se han registrado 4700 contratos en junio del 2024, lo que ha supuesto 683 contratos menos que en el 2023 es decir un 12’69% de descenso interanual. Por géneros, 2309 han sido a mujeres (49’13%) y 2391 a hombres (50’87%). La contratación indefinida mensual ha registrado 2243 contratos, mientras que bajo modalidad temporal se han realizado 2438 contratos, lo que representa un 47’72% de indefinidos y un 51’87% de temporales.
En lo referente a la duración de la jornada, un total de 1952, esto es el 41’53% se han concertado a jornada completa, mientras que 2748, el 58’47% ha sido de tiempo parcial.
La actividades con mayor número de contratación en este mes en la Safor han sido la hostelería que supone un 35’06 % del total, seguida de la actividad comercial, un 19’30 %, la industria con el 10’68 % y las actividades del entretenimiento con el 10’66 %.
Para Raül Roselló, Secretario General Comarcal de UGT-PV, “el consistente funcionamiento del mercado laboral y la reducción de la temporalidad, ahora debe trasladarse a otros aspectos de la relación laboral que no han evolucionado igual de bien. Es evidente que se puede mejorar también la propia calidad de los contratos indefinidos, perfeccionando algunas características y usos del contrato fijo discontinuo, y ampliando la protección frente al despido para que se adecúe a los criterios de la Carta Social Europea Revisada, tal y como denunció UGT ante el Comité Europeo de Derechos Sociales”.
Asimismo, Roselló ha manifestado que “para que la creciente calidad formal del empleo se traslade a una mejora real de las condiciones de vida de las personas trabajadoras, es fundamental avanzar en la reducción de la jornada, mejorar el registro de jornada y establecer que la retribución de las horas extraordinarias sea, como mínimo, un 25% superior a la de la hora ordinaria, tal como UGT ha reclamado ante el Comité Europeo de Derechos Sociales”.
Lo más visto

Una manga marina recorre la costa de la Safor causando gran expectación
La tromba de agua ha dejado registros, de momento, de 65 litros en La Font d'en Carròs en tan solo unas horas....

El solar de lo que fue el Camping Ros en la playa de Gandia en vías de acoger un hotel
En una parcela de unos 1.400 metros cuadrados entre las calles Rioja y Armada Espanyola, frente a Pepito La Flor. El denominado...

La FEMP reconoce con el segundo premio a «El Ramat del Foc» de Gandia
El proyecto gestión forestal del paraje natural municipal Parpalló-Borrell con ganadería cabruna ha sido seleccionado como finalista en la categoría Biodiversidad e...

Se cumplen los pronósticos: 54 litros en Oliva y 30 en La Font a las 10 de la mañana
La tormenta ha dejado una manga marina en la playa de Oliva y registros en apenas media hora de hasta 54 litros...

Los que hicieron Gandia: La Fundación Espurna, faro, guía y luz de integración real
Charo Sabater es la joven alma mater que a sus 80 años mantiene viva la ilusión por aquel trabajo conjunto y familiar...

Protección Civil dirigiendo el tráfico en Gandia enfrenta a Gobierno y Oposición
El PP denuncia que la Ley 17/15 solo lo permite en casos de emergencia como catástrofes naturales, incendios, evacuaciones de emergancia o...
Lo último en Actualidad

El PP denuncia que el recorte policial en Gandia motiva el aumento de los top manta en la playa
Hasta 34 vendedores ambulantes operando en la arena sin ningún tipo de restricción. Así lo ha denunciado el portavoz del Partido Popular...

Continúan a buen ritmo las obras de Edificant de Oliva
Las obras de los tres Edificant de Oliva avanzan según el cronograma previsto. Tanto las obras del CEIP Alfadalí, que empezaron en...
Lo último en Deportes

El Gandia alevín B empata en casa del Promeses Sueca
El equipo de Camilo Serena logra un meritorio 1-1 ante el líder de la liga

El Club de Atletismo Gandia Alpesa brilla en la III Pujada a la Caseta del Guarda
Pere Ferrer se lleva el primer puesto absoluto con un ritmo impresionante, seguido muy de cerca por Manel García.