Correos y la FNMT presentan un sello y una moneda que conmemoran el centenario de la primera emisión autorizada de la radio en España

Correos y la FNMT presentan un sello y una moneda que conmemoran el centenario de la primera emisión autorizada de la radio en España

Miguel Pérez | 05 Dec 2024

Al acto de presentación, que ha tenido lugar en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda, han asistido la presidenta-directora general de la FNMT, Isabel Valldecabres Ortiz, el presidente de Correos, Pedro Saura García, y el delegado de Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín Aguirre

Los máximos responsables de las dos entidades públicas estatales, la presidenta-directora general de la FNMT, Isabel Valldecabres Ortiz, y el presidente de Correos, Pedro Saura García, junto al delegado de Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín Aguirre, han presentando, en un sencillo acto, sus productos conmemorativos de esta efemérides que celebra el centenario de un hito fundamental en la historia de las comunicaciones en España: la autorización de la emisión de la radio. Este avance tecnológico no solo transformó la forma en que la información se transmitía y se consumía, sino que también desempeñó un papel crucial en la vida social, cultural y política del país.

 

Al acto de presentación, han asistido representantes de emisoras de radio, de la Unión de Radioaficionados españoles, Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal, Federación Española de Sociedades Filatélicas y numismáticos, entre otros. Al finalizar el acto se ha llevado a cabo el tradicional matasellado de honor.

 

“A lo largo de estos cien años, la radio ha evolucionado, al igual que lo hemos hecho las dos instituciones que estamos hoy aquí presentes, adaptándonos a los cambios tecnológicos y a las necesidades de la sociedad. Correos se une a esta celebración emitiendo un sello que no sólo se utilizará para franquear envíos, sino que constituirá un soporte inigualable en la transmisión de un acontecimiento tan destacado como es la efeméride que hoy nos reúne”, ha señalado el presidente de Correos.

 

Para la presidenta-directora general de la FNMT, “al igual que la radio forma parte de la vida de la sociedad española, las monedas de colección tambien, y  son un vía única para rememorar nuestra historia. Somos dos entidades estatales con muchos años de historia, de servicio público de calidad, y gracias a ello, como la radio, nos hemos ganado la confianza de la ciudadanía”.

 

El nacimiento de la radio en nuestro país está estrechamente unido a la historia de Correos, ya que a principios del siglo XX se aprobó el reglamento orgánico del Cuerpo de Telégrafos, al que se le encargó la explotación e inspección de los servicios radioeléctricos. De esta forma, la Dirección General de Comunicación, en representación de la Administración General del Estado, fue quien otorgaba en su momento las licencias gubernamentales de radiodifusión.

 

Las primeras emisiones radiofónicas en España comenzaron el 12 de mayo de 1924 desde un pequeño estudio instalado en el taller de fabricación de válvulas electrónicas de la compañía Ibérica de Telecomunicación, en el número 18 del Paseo del Rey, en el barrio madrileño de Príncipe Pío. Estas emisiones diarias se realizaban a modo de pruebas mientras se gestionaban las licencias que regulasen este nuevo medio de comunicación. La autorización gubernamental llegaría y el 10 de noviembre nacería Radio España, en Madrid, y Radio Barcelona, germen de la Cadena SER.

 

La radio llegó a España en un momento en que el país atravesaba importantes cambios y permitió la difusión de noticias, entretenimiento y cultura, entrando de una manera novedosa en los hogares de los españoles.

 

Los primeros programas de radio marcaron el inicio de una era en la que la voz se convirtió en el vehículo principal de comunicación. Los locutores se convirtieron en figuras públicas, y los programas de entretenimiento, música, y educación comenzaron a formar parte de la vida diaria de los ciudadanos que utilizaban la radio como una ventana al mundo exterior y, a veces, como única manera de conocer la realidad del mundo. La radio se convirtió así en una herramienta que permitía unir a las personas y crear comunidad.

 

A lo largo de estos cien años, la radio ha evolucionado, adaptándose a los cambios tecnológicos y a las necesidades de la sociedad con la llegada de las emisiones en línea o los pódcast.

 

El sello que hoy se ha presentado pertenece a la serie ‘Efemérides’ y recoge una ilustración que representa una radio antigua de válvulas junto con un modelo de los primeros micrófonos que regalaron al mundo grandes voces, relevantes noticias e inolvidables momentos de entretenimiento.

 

La moneda conmemorativa denominada “Centenario de la Radio en España” tiene un valor facial de 10 €. En el anverso se reproduce una imagen alegórica de una radio emitiendo palabras y notas musicales, sobre un fondo con la forma del mapa de España y, en el reverso, se replica una imagen de un micrófono y unos cascos.

 

El sello se puede adquirir en las oficinas de Correos, a través de Correos Market, contactando con el Servicio Filatélico en el e-mail atcliente.filatelia@correos.com, o llamando al 915 197 197. La moneda se puede obtener en la tienda del Museo de la FNMT en Madrid, tienda virtual (https://tienda.fnmt.es/fnmttv) y distribuidores numismáticos en toda España.

 

 

Lo más visto

Detenido en Gandia un anciano de 87 años por abuso sexual

Detenido en Gandia un anciano de 87 años por abuso sexual

Los hechos ocurrieron el lunes por la tarde-noche en unos baños de la estación de Renfe en Gandia

Por MIGUEL PÉREZ
Un hombre resulta herido al descolgarse con sábanas anudadas desde una vivienda a la calle en Gandia

Un hombre resulta herido al descolgarse con sábanas anudadas desde una vivienda a la calle en Gandia

Ocurrió la tarde de ayer en la avenida de Alacant y por la hora y el lugar generó sorpresa llamando al 112...

Por MIGUEL PÉREZ
La Guardia Civil desmantela un punto de venta de drogas en un bar de Xeraco

La Guardia Civil desmantela un punto de venta de drogas en un bar de Xeraco

El dueño del establecimiento, de 40 años y nacionalidad búlgara, trataba de ocultar casi 7 gramos de cocaína y 139 de anfetamina....

Por MIGUEL PÉREZ
El PSOE denuncia que el gobierno de Oliva deja perder casi 2 millones de euros en ayudas europeas conseguidas en la anterior legislatura

El PSOE denuncia que el gobierno de Oliva deja perder casi 2 millones de euros en ayudas europeas conseguidas en la anterior legislatura

El actual gobierno municipal de Oliva, liderado por la alcaldesa Yolanda Pastor Bolo (Projecte Oliva), ha dejado perder más de 1,8 millones...

Por MIGUEL PÉREZ
Los que hicieron Gandia: TEX, más de tres décadas como refugio de los amantes de las Bellas Artes

Los que hicieron Gandia: TEX, más de tres décadas como refugio de los amantes de las Bellas Artes

Hoy en Los que hicieron Gandia nos abre sus puertas Francesc Ferrer Deusa, un experto que de dibujante de cómic tuvo que...

Por MIGUEL PÉREZ
La Liga de Fútbol 11 de AFES avanza con nuevas jornadas en Primera y Segunda División

La Liga de Fútbol 11 de AFES avanza con nuevas jornadas en Primera y Segunda División

El campeonato de Fútbol 11 organizado por AFES sigue su curso con el desarrollo de nuevas fechas en sus dos categorías principales:...

Por ONDANARANJACOPE
Banner

Lo último en Actualidad

La Diputación da luz verde a otros siete proyectos en cuatro pueblos de la Safor con una inversión de 550.000 euros

La Diputación da luz verde a otros siete proyectos en cuatro pueblos de la Safor con una inversión de 550.000 euros

La obra más destacada y que supone la mitad de esta inversión global es la implantación de la red de saneamiento de...

Por MIGUEL PÉREZ
La Biblioteca Central de Gandia amplía su horario durante la época de exámenes hasta las 11 de la noche

La Biblioteca Central de Gandia amplía su horario durante la época de exámenes hasta las 11 de la noche

La Biblioteca Central de Gandia ha dado a conocer la ampliación de su horario de apertura con motivo de los exámenes finales...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

Moltó y Tonet IV arrasan en el Trofeo Mancomunidad de la Safor

Moltó y Tonet IV arrasan en el Trofeo Mancomunidad de la Safor

La pareja hizo 'sabatera' (25-00) al trío de Salelles II, Raúl e Ibiza en la gran final disputada al trinquet de Oliva.

Por ONDANARANJACOPE
El equipo Shipping Transport cadete masculino del UPB Gandia cierra la fase final con Subcampeonato y billete al Campeonato de España

El equipo Shipping Transport cadete masculino del UPB Gandia cierra la fase final con Subcampeonato y billete al Campeonato de España

Con un impresionante rendimiento, el equipo de Gandia se queda con la segunda posición tras un emocionante partido contra Don Bosco (104-105).

Por ONDANARANJACOPE