Compromís per Oliva denuncia la pérdida de más de 1,6 millones de euros en subvenciones europeas por la inacción del gobierno local

Compromís per Oliva denuncia la pérdida de más de 1,6 millones de euros en subvenciones europeas por la inacción del gobierno local

Miguel Pérez | 09 May 2025

Ayer fue el PSOE de Oliva y ahora es el otro partido de la oposición, Compromís per Oliva quien destapa y denuncia igualmente la pérdida millonaria de los fondos Next Generation que sufre la ciudad de los Centelles gobernada por Projecte Oliva y UCIN.

Compromís per Oliva ha denunciado, con este comunicado, la pérdida de más de 1,6 millones de euros de fondos europeos a causa de la falta de gestión y planificación del actual gobierno municipal del Projecte Oliva–UCIN. Esta grave situación afecta especialmente dos proyectos estratégicos para el municipio: el Plan de Barrios y la rehabilitación del Mercado Municipal.

 

Pérdida de más de 1,4 millones menos para vivienda del Plan de Barrios

 

El 2 de diciembre de 2022, el entonces vicepresidente y conseller de Vivienda, Héctor Illueca, comunicó a la alcaldesa de aquel momento, Yolanda Balaguer Pericás, la concesión íntegra del proyecto “Zona Institut Vell” dentro del Programa de Rehabilitación de Barrios, financiado con Fondos Next Generation EU.

 

El proyecto, con una inversión global de 4,2 millones de euros (de los cuales 3,7 millones eran fondos europeos y 500.000 euros de aportación municipal), preveía la rehabilitación de 359 viviendas de más de 50 años y actuaciones de regeneración urbana en la calle Comtessa Maians. Las ayudas contemplaban subvenciones de hasta 11.000 euros por vivienda para mejorar accesibilidad, eficiencia energética y conservación.

 

La realidad actual es devastadora:
Solo 28 viviendas recibirán ayudas.
Un total de 16 edificios han desistido en participar por falta de información e impulso institucional.
El proyecto ha perdido 1.444.648 euros en ayudas europeas.
El tramo de regeneración urbana de Comtessa Maians queda reducido a 286.000 euros, a complementar con fondos municipales.
Solo se mantendrán 66.000 euros para ayudas a viviendas.
Hay que remarcar, que la subvención contaba con recursos para la oficina técnica y asesoramiento a los beneficiarios.

 

¿Una subvención “no perdida”? El relato del gobierno no se aguanta
Ante las críticas, el gobierno de Oliva (PRO-UCIN) intenta maquillar esta situación afirmando que “no se ha perdido ninguna subvención” porque “los edificios no han querido participar y el dinero se tienen que volver”.

 

Pero la realidad es clara y contrastable: sí que se ha perdido una subvención. Cuando a Oliva se le asignan 3,7 millones de euros y solo se aprovechan 66.000 euros, se han perdido más de 1,4 millones. Es una pérdida objetiva de recursos que habrían mejorado las condiciones de vida de centenares de familias.

 

Atribuir esta pérdida exclusivamente a la falta de interés de los vecinos es una excusa. El gobierno no ha hecho ninguna campaña informativa ni ha puesto en marcha ninguna estructura de apoyo real en las comunidades para ayudarlas a gestionar las obras. En otros municipios, con las mismas condiciones, la participación ha sido mucho más alta. ¿Por qué aquí no?

 

Además, justificar la situación con un “ahorro de 200.000 euros” en aportación municipal resulta cínico: devolver dinero de Europa no es ahorrar, es dejar escapar una oportunidad única.

 

Compromís lamenta que esta oportunidad histórica para revitalizar uno de los barrios más céntricos de Oliva haya sido ignorada por el gobierno actual y más en el contexto actual en que la falta de vivienda es una de las principales preocupaciones de la ciudadanía. La propia Yolanda Balaguer Pericás ha dejado claro que «cuando no se trabajan los proyectos y no se cree en ellos, no salen».

 

El Mercat Municipal: otra subvención perdida y 200.000 euros que pagará los olivenses

Además, Compromís denuncia también la pérdida parcial de la subvención del Mercat Municipal, un proyecto fundamental para el comercio local. El presupuesto de ejecución era de 994.834 euros, pero solo se han certificado 777.885 euros. La diferencia de más de 200.000 euros y que ahora se suplementarán con dinero municipal y recursos del pueblo, supone una nueva subvención que se ha dejado perder, sin explicaciones públicas ni planificación clara para acabar la obra.

 

Este proyecto, clave para modernizar el comercio y dinamizar el centro histórico olivense, continúa acumulando retrasos, prórrogas e incumplimientos, sin una fecha clara de acabado, así como  una modificación  del proyecto que ha sido simplificado hasta quedarse prácticamente en un lavado de cara que demuestra la poca altura de miras y visión de futuro. El proyecto inicial planteaba un espacio atractivo y dinámico inspirado en los espacios de las grandes ciudades reconvertidos en centros socioculturales y de ocio, como ejemplo equiparable al proyecto ya anunciado de Cullera.

 

Una gestión sin hoja de ruta...
La carencia de liderazgo y visión de futuro es también evidente en otras iniciativas estancadas como: La rehabilitación del Palau; la puesta en marcha del Centro Social de Sant Francesc; la concesión del bar del Llar dels Jubilats; y la gestión de la piscina municipal, que se encuentra en prórroga y a punto de caducar.

 

Las conexiones de las playas de Piles y Dénia, punto fundamental para impulsar la movilidad y el turismo.

 

El teatro Olimpia, un objetivo prometido en esta legislatura y criticado en la anterior y del que ahora, no han sido capaces ni de buscar alternativas con subvenciones externas, y del que solo se hará el proyecto, entre otros.

 

Todo ello evidencia que este gobierno «todavía está aprendiendo a andar» palabras de la alcaldesa Yolanda Pastor Bolo, mientras Oliva pierde oportunidades, subvenciones y servicios para la ciudadanía después de casi 2 años del nuevo gobierno. Ni tan si quiera se contempló la opción de pedir el denominado 2% cultural, más de 2 millones a fondo perdido de los PGE, destinados a la mejora del patrimonio cultural e histórico en obra pública.

 

Compromís exigirá responsabilidades
Compromís per Oliva exige responsabilidades, explicaciones públicas, comparecencias y un cambio urgente en la gestión de los recursos europeos, así como más transparencia e información hacia los grupos de la oposición. «La pérdida de fondos europeos no es un mal menor, es una condena directa a las oportunidades de progreso de Oliva. Trabajaremos para recuperar cada euro y cada proyecto que mejore la vida de nuestros vecinos y vecinas», ha concluido la portavoz de Compromís per Oliva, Yolanda Balaguer Pericás.

Lo más visto

Corte de la carretera de Palma de Gandia desde mañana lunes y durante varios días

Corte de la carretera de Palma de Gandia desde mañana lunes y durante varios días

Está previsto que dure hasta el miércoles. La Diputación de València inicia mañana lunes los trabajos de reasfaltado de la avenida de...

Por MIGUEL PÉREZ
Valenciaport abre el Puerto de Gandia a la ciudad a través de la remodelación del entorno los tinglados

Valenciaport abre el Puerto de Gandia a la ciudad a través de la remodelación del entorno los tinglados

La licitación del proyecto, que cuenta con un presupuesto de 8,2 millones de euros, arrancará en breve. La mejora de esta zona...

Por MIGUEL PÉREZ
Un trabajador trabuca las letras de un STOP en Oliva

Un trabajador trabuca las letras de un STOP en Oliva

La pifia está en el camino de Els Gorgs cruce con el de l'Aigua Blanca

Por MIGUEL PÉREZ
El Mercat del Prado de Gandia abrirá sus puertas el  3 de diciembre como GastroMercat, EscolaMercat, MercatSound y MercArt

El Mercat del Prado de Gandia abrirá sus puertas el 3 de diciembre como GastroMercat, EscolaMercat, MercatSound y MercArt

El nuevo espacio gastronómico contará con 13 locales que abrirán los 365 días del año en lo que será ''todo un emblema...

Por MIGUEL PÉREZ
Dos coches robados a una familia en Rugat aparecen en Rafelcofer y l'Alqueria tras un robo en Villalonga

Dos coches robados a una familia en Rugat aparecen en Rafelcofer y l'Alqueria tras un robo en Villalonga

El Ayuntamiento de Rugat, en la Vall d'Albaida, ha agradecido la colaboración ciudadana al alertar que habían sido vistos por la Safor...

Por MIGUEL PÉREZ
Un jurado decidirá a partir del lunes sobre la muerte a mazazos de Alexander, un sintecho de Gandia

Un jurado decidirá a partir del lunes sobre la muerte a mazazos de Alexander, un sintecho de Gandia

La Audiencia de València acoge a partir de este lunes 24 de noviembre y hasta el miércoles 26, el juicio con jurado...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Prieto presenta a la Mesa de Diálogo Social los presupuestos de 2026 que consolidan la inversión con 20 millones de euros y el desarrollo de Gandia

Prieto presenta a la Mesa de Diálogo Social los presupuestos de 2026 que consolidan la inversión con 20 millones de euros y el desarrollo de Gandia

El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, ha presidido esta mañana una nueva reunión de la Mesa de Diálogo Social, un órgano...

Por MIGUEL PÉREZ
Barx acoge el sexto encuentro de las Policías Locales de la Safor: patinetes y baliza V-16

Barx acoge el sexto encuentro de las Policías Locales de la Safor: patinetes y baliza V-16

Barx ha acogido la reunión de SaforPol, la agrupación de Policías Locales de la comarca de la Safor. Con ocasión de la...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

Gran actuación del Club de Natació Oliva en la segunda jornada de la Liga Alevín

Gran actuación del Club de Natació Oliva en la segunda jornada de la Liga Alevín

Cuatro integrantes del equipo logran mínimas autonómicas

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Las cadetes del CA Safor Teika revalidan el título de campeonas de España de cross

Las cadetes del CA Safor Teika revalidan el título de campeonas de España de cross

Por su parte, el equipo juvenil femenino logra el subcampeonato

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES