Compromís denuncia que el Gobierno de Mazón ha desmantelado el instituto escuela Francesc Carròs en la Safor
Ondanaranjacope | 04 Jul 2024
El portavoz de Compromís en Las Cortes Valencianas, Gerard Fullana, ha denunciado que los 7 institutos escuela públicos, que dan servicio educativo desde Infantil hasta la ESO, “están siendo desmantelados por el Gobierno de Mazón”. El diputado de Compromís ha presentado una pregunta parlamentaria para que responda el conseller Rovira. “Las familias de algunos de esos centros están recibiendo presiones de esbirros enviados por el conseller Rovira y en pleno proceso de matriculación para el curso que viene, no saben dónde irán sus hijos e hijas de la ESO”.
Hay que recordar que los institutos escuela iniciaron su trayectoria durante el curso 2018-2019 y, curso a curso, se han ido incorporando más centros a esta modalidad de oferta educativa pública, que acoge en un mismo centro educativo la enseñanza desde Infantil hasta la ESO.
“Este modelo educativo es muy pertinente. En muchos casos sirve para combatir el fracaso escolar en contextos de alumnos con situaciones de extrema vulnerabilidad socioeconómica y, en otros muchos, para potenciar un buen servicio educativo que lucha contra despoblamiento o que facilita que haya oferta de ESO en poblaciones donde no hay y evita que el alumnado se traslade a otros pueblos”, ha explicado Fullana.
El diputado de Compromís ha puntualizado que “para llevar a cabo estos centros hacen falta buenas instalaciones educativas y una plantilla de profesorado muy armada, pero parece que al conseller Rovira esto le molesta. Una vez más considera que la educación pública es un gasto innecesario, cuando es un derecho básico y una inversión de futuro”, y ha añadido: “Mientras desmantela los institutos escuela públicos, Rovira continúa manteniendo los conciertos en centros privados que ofrecen Primaria y ESO sin ningún problema. La vara de medir de este conseller es clara: potenciar institutos escuela en la concertada y destruir los de la pública”.
“Por lo tanto, en pleno proceso de admisión y matriculación, el conseller Rovira está enviando a esbirros a los centros para tantear el grado de oposición que se puede encontrar por parte de las familias sobre el hecho que sus hijos tengan que ir a un instituto de otro pueblo, cuando ya han pedido plaza en el instituto escuela del municipio donde viven”, ha afirmado el diputado de Compromís.
El portavoz de Compromís constata que, como mínimo, hay tres institutos escuela afectados directamente. Se trata del instituto escuela Penyagolosa, en Atzeneta del Maestrat; Francesc Carròs de la Font d'en Carròs; y Serra de Bèrnia de Xaló.
“En los tres casos, tenemos constatación de que las familias están muy preocupadas porque no saben si sus hijos podrán cursar los estudios de la ESO en su pueblo, si los trasladarán a otra población, si tendrán transporte escolar o no...es un caos detrás de otro y ya habían hecho la admisión escolar en estos centros”, ha enfatizado el portavoz de Educación de Compromís.
Los institutos escuela creados por Compromís al frente de la Consellería de Educación:
Con el Gobierno de Mazón no se ha creado ningún instituto escuela más. De hecho, el Gobierno del Botànic lo dejó todo preparado para impulsar otro instituto escuela en Albocàsser, con la planificación, vía Edificant, de la demolición del centro Joan Brusca, con una inversión aproximada de 7 millones de euros para construir un centro nuevo, no solo para acoger Infantil y Primaria, sino también las enseñanzas de la ESO y que fuera un instituto escuela. El Gobierno de Mazón ha paralizado el proyecto.
Desde la Consellería de Educación gestionada por Compromís durante dos legislaturas, se activaron 7 centros de esta modalidad a lo largo del País Valenciano, siguiendo tres líneas de implantación posibles: para favorecer la equidad y la lucha contra el abandono escolar; como medida contra la despoblación en zonas rurales; o el reequilibrio y la redistribución de la oferta educativa.
Como resultado de la primera línea de actuación, se autorizaron las enseñanzas de educación secundaria en el CEIP Carlos Selma y el CEIP Guitarrista Tàrrega de Castelló de la Plana, así como el CEIP Gaspar Gil Polo de València.
Con la intención de combatir la despoblación de las zonas rurales se convirtieron en institutos escuela el CRA *Penyagolosa, de Atzeneta del Maestrat.
Como resultado de la combinación del reequilibrio y la redistribución de la oferta educativa, con el objetivo de implantar estudios de la ESO a poblaciones donde no existían y evitar que el alumnado se trasladara a otras poblaciones se constituyó como instituto escuela el CEIP Francesc Carròs, de la Font d'en Carròs; el CEIP José Alba, de la Vilavella; y el CEIP Serra de Bèrnia, de Xaló.
Lo más visto
Gandia aprobará el viernes el hotel de 12 alturas en el antiguo Camping Ros de la playa
El grupo Torse, que iba a edificar este nuevo complejo hotelero, se ha acogido al incentivo que le permite aumentar de diez...
'Salían chispazos del techo del tren': cae el flexor del cercanías Gandia-Valencia y se quedan parados en Sueca
Mira el vídeo. Lo de los trenes ya no tiene nombre en la Safor. Ahora no son retrasos por el desdoblamiento de...
Dos operaciones antidroga con detenidos en un 'fumadero' del Grau de Gandia y éste sigue abierto
En la primera en abril hallaron 1,3 kilos de marihuana y hubo un detenido, un hombre de 40 años. En esta segunda,...
El nuevo IES Ausiàs March de Gandia abrirá sus puertas en enero
Con una inversión cercana a los 9 millones de euros, duplicará la capacidad del antiguo centro
El PP de Gandia denuncia que Prieto impide su adhesión a la Declaración contra la Violencia de Género
"Es la primera vez que se prohíbe a un grupo municipal unirse a este manifiesto", aseguran desde la formación
Este domingo arrancan las obras de mejora de la carretera de Oliva-Pego (CV-715)
La mejora de la travesía de la CV-715 ya es una realidad. Esta semana, la alcaldesa de Oliva, Yolanda Pastor Bolo, y...
Lo último en Actualidad
Un jurado decidirá a partir del lunes sobre la muerte a mazazos de Alexander, un sintecho de Gandia
La Audiencia de València acoge a partir de este lunes 24 de noviembre y hasta el miércoles 26, el juicio con jurado...
Gandia aprueba un presupuesto de 108 millones de euros con fuerte apuesta inversora y centrado en las personas
Las cuentas de 2026 reflejan una importante apuesta inversora y un impulso a las políticas centradas en las necesidades de las personas....
Lo último en Deportes
Tres integrantes del Club de Kendo Gandia participan hoy en el Campeonato de España
Álvaro Signes, Marc Montaner y Luis Fort lucharán por las medallas en Valladolid
El Gran Premio Derbós de Ciclocross llega mañana a Gandia
El evento reunirá a cerca de 300 participantes
