
Cáritas Gandia pone de manifiesto el incremento de personas en situación de exclusión tras atender en medio año a 1.700 personas
Miguel Pérez | 02 Sep 2025
Cáritas Gandia ha acompañado a 1.712 personas en situación de vulnerabilidad durante el primer semestre de 2025, una cifra que refleja el impacto creciente de las desigualdades sociales en nuestra ciudad y la urgencia de respuestas solidarias. Las atenciones personalizadas han experimentado un incremento de más del 20% respecto a 2024, y se han repartido un 57% más de tarjetas prepago que en el año anterior. Más allá del número, cada intervención encierra una historia concreta, marcada por la precariedad habitacional, el desempleo prolongado y la ausencia de redes de apoyo. Son vidas atravesadas por dificultades reales que exigen un compromiso colectivo firme y sostenido.
Según datos del Institut Valencià d’Estadística, en Gandía se estima que unas 6.800 personas se encuentran en situación de carencia material o social severa. A esta cifra se suman aproximadamente 19.000 personas que viven en situación de pobreza. A su vez, alrededor de 23.000 personas —entre ellas unos 4.000 menores de 16 años— están en riesgo de pobreza o exclusión social (según el indicador europeo AROPE), una realidad que refleja la magnitud del reto social en la ciudad.
“La pobreza no aparece de forma espontánea ni es el resultado de circunstancias aisladas. Es la manifestación visible de un sistema que excluye y margina a quienes ya parten en desventaja. Detrás de cada situación de vulnerabilidad hay estructuras que fallan y derechos que no se garantizan. En Cáritas lo vemos cada día: personas con nombres y apellidos a quienes se les niega lo más básico, no por falta de esfuerzo, sino por falta de oportunidades justas”, ha señalado Maite Boscá, directora de Cáritas Interparroquial de Gandia.
La entidad no solo acompaña, sino que también hace visible la realidad de las personas en situación de vulnerabilidad, trabajando activamente para transformarla desde la cercanía y el compromiso. En el primer semestre de 2025, Cáritas Gandia ha realizado 3.680 atenciones personalizadas a través de sus distintos recursos y programas, lo que representa una media de 613 intervenciones mensuales.
Este acompañamiento integral se ha desarrollado a través de las nueve Cáritas parroquiales y el equipo profesional de Cáritas, abarcando procesos de desarrollo personal, apoyo emocional, acompañamiento psicológico, formación, orientación laboral y trabajo comunitario.
Entre enero y junio, la entidad ha organizado un total de 324 actividades formativas, culturales y de ocio destinadas a las personas más vulnerables. Estos espacios no solo fomentan el aprendizaje y la convivencia, sino que generan vínculos entre ellas y las reconectan con sus talentos y con la comunidad, generando redes de apoyo tan necesarias para desenvolverse en la sociedad.
Durante el primer semestre del año, los beneficiarios de los programas de Cáritas Interparroquial de Gandia han recibido un total de 12.263 ayudas y servicios básicos, que incluyen, entre otros, 8.819 kits de comida diaria, 392 cajas de alimentos frescos, 574 tarjetas monedero, para productos no perecederos y de higiene, 1327 servicios de ducha, 568 ayudas a través de kits de ropa mediante un servicio personalizado y canalizado a través del ropero solidario dirigido a familias en situación vulnerable y 68 atenciones médicas.
Además, la entidad ha facilitado alojamiento a través del Centro de Acogida (CAI) y las viviendas de autonomía y familiares a un promedio de 27 personas mensuales.
El voluntariado ha estado compuesto durante este periodo por un equipo de 120 personas, que han colaborado estrechamente con el personal técnico de la entidad. Su dedicación y compromiso han sido clave para llevar adelante la labor de Cáritas en todos sus ámbitos de acción para ayudar a quienes más nos necesitan en la ciudad de Gandia.
Detrás de cada número hay una historia, una vida atravesada por obstáculos que no debería enfrentar nadie: la imposibilidad de acceder a una vivienda digna, la inestabilidad laboral, o la falta de redes de apoyo. Son barreras estructurales que no solo se repiten, sino que se agravan, dejando a muchas personas fuera del sistema.
Cáritas Interparroquial de Gandia hace un llamamiento al conjunto de la sociedad para que se implique activamente en la lucha contra la exclusión y la pobreza. Al mismo tiempo, insta a las administraciones públicas a asumir su responsabilidad mediante la puesta en marcha de políticas sociales estables, que respondan a las nuevas realidades y aseguren una red de cuidados eficaz. Solo así será posible construir una sociedad más justa, cohesionada y comprometida con el bien común.
Lo más visto

Hasta que no pase una desgracia en el Grau de Gandia no van a multar
Una fósfora ha remitido un escrito y una foto al OpiCope 661279085 para que en el apartado de La Fosforera demos voz...

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia
Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año
Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...

Gandia avanza en la reurbanización del último tramo de la calle Joan de Joanes con un presupuesto de más de 220.000 euros
El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, acompañado por el presidente del distrito plaza Elíptica-República Argentina, Adrià Vila, y el director general...

Un incendio en Oliva moviliza bomberos de Gandia y Oliva
En torno a las 15.55 se recibía el aviso de un incendio forestal en Oliva hasta el que se han desplazado diferentes...

Una madre y su hijo caen de un taxi en marcha en Gandia
El suceso ocurrió durante la tarde de ayer en la zona de la avenida del Raval y la Ronda de la Anella....
Lo último en Actualidad

La Universitat Popular de Gandia inicia nuevo curso con novedades como la subsede del Raval-Benipeixcar y cursos en el Grau
La Universitat Popular de Gandia se prepara para iniciar un nuevo curso y este año, una de las novedades más esperadas será...

La Semana Santa de Gandia y Fomento de AIC convocan el III Certamen de composición de marchas de procesión
El plazo de presentación de las obras musicales finalizará el 26 de diciembre. La obra ganadora, tendrá una dotación económica de 1.000...
Lo último en Deportes

La primera edición del Trofeo Femenino Ciudad de Gandia se celebrará el 7 de septiembre
El Club de Fútbol Gandia ha anunciado hoy la celebración de la primera edición del Trofeo Ciudad de Gandia Femenino, un torneo...

El Club Voleibol Real de Gandia apuesta por el liderazgo femenino en su nueva junta directiva
La entidad refuerza su compromiso con la igualdad y el desarrollo deportivo en la Safor con una directiva mayoritariamente compuesta por mujeres