
Almoines y Gandia en un alijo de 11 millones en tabaco de contrabando desarticulado por la Guardia Civil de Lleida
Miguel Pérez | 16 Jan 2023
Se han llevado a cabo 12 detenciones por delito de contrabando; pertenencia a organización criminal; contra la propiedad industrial e intelectual; y desobediencia a agentes de la autoridad. En la operación interviene entre otras la Guarda Nacional Republicana de Portugal.
A finales del pasado mes de noviembre de 2022, la Guardia Civil de Lleida procedió con la denominada “Operación Petres-Lleida”, a la aprehensión de un total de 2.434.430 cajetillas de tabaco falsificado de varias marcas, valoradas en 11.183.753,25 euros, así como 51.780 euros en metálico, desarticulando con esta aprehensión una importante organización que operaba entre las provincias de Lleida, Valencia, Alicante y Sevilla, así como en el país vecino, Portugal.
La operación se inició en diciembre de 2021 cuando la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Lleida (UOPJ), tuvo conocimiento de la existencia de una organización criminal dedicada al contrabando de tabaco entre los países de España y Portugal.
Tras una laboriosa investigación, se llega a la desarticulación de una organización criminal, perfectamente estructurada y jerarquizada, cuya cabeza y máximo responsable era de nacionalidad búlgara, asentado en Valencia y teniendo ramificaciones en Alicante, Lleida, Sevilla y Portugal.
El operativo final se inicia a finales de noviembre, en colaboración con el departamento de investigación económica y anticorrupción de la Unidad Central Operativa (UCO), la Unidad Técnica de Policía Judicial (UTPJ), la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Judicial Penal (Eurojust) y de las UOPJs de las Comandancias de Sevilla, Valencia y Alicante, cuando se llevaron a cabo varias entradas y registros en Almoines, Gandia, Agost, Lleida y La Rinconada (Sevilla), donde se hallaron zonas estratégicas de almacenamiento de tabaco de contrabando, que luego era distribuido en distintos puntos de la geografía española y portuguesa.
La organización contaba así mismo con varios vehículos, de los cuales se intervinieron cuatro turismos y dos camiones, uno de ellos de gran tonelaje, todos ellos conducidos por los propios componentes de la organización, evitando así que personas externas a la misma tuvieran conocimiento de la localización de sus naves.
Estos conductores solían tomar medidas extraordinarias con objeto de evitar cualquier seguimiento y localización, para tratar de evitar ser detectados por las fuerzas policiales; esto supuso un reto y un esfuerzo extra para los investigadores de la UOPJ.
Los almacenes, estratégicamente situados, estaban igualmente vigilados las 24 horas del día, intentando asegurar la detección de presencia policial, cosa que gracias a la pericia de los agentes no lograron con éxito.
Además de las cajetillas intervenidas entre las 4 provincias españolas, la Guarda Nacional Republicana de Portugal, intervino el contenido de un camión de la organización, que viajaba de España a Portugal. Dicho camión contenía 67.500 cajetillas de tabaco falsificado, valorado en 270.000 euros (todo ello ya incluido en el balance final).
Del estudio de la Operación policial, se desprende que la organización criminal tenía capacidad de distribución de alrededor de 100 millones de euros en tabaco de contrabando, de diversas marcas comerciales en España y otros países, no determinándose aún la procedencia de la fabricación del tabaco.
Esta operación es sin duda la más importante realizada por la Guardia Civil de Lleida y una de las más importantes de España; para hacerse una idea, en toda la Operación Montaña (efectuada en Lleida desde 1997 al año 2000), se aprehendieron un total de 2.715.000 cajetillas, valoradas en poco más de 5 millones de euros, aproximadamente 6 millones menos que en la “Operación Petres-Lleida”.
Lo más visto

Fallece en Gandia el polifacético José Miguel Borja
A los 90 años de edad se va un hombre que disfrutó de la vida, de su profesión, de sus seres queridos...

Un menor de 16 años 'detenido' la Noche de San Juan en Gandia por maltratar a su novia
El menor, tras ser explorado ante sus padres, fue puesto a disposición de la Fiscalía acusado de agredir a su pareja.

Los motivos de la presencia de un Batallón de la UME en Gandia
En el Espai Baladre, la playa de Marenys de Rafalcaid, aparcados por la playa de Gandia o realizando actividades deportivas al aire...

Fallece un hombre en la Playa de Gandia a consecuencia de un infarto
El suceso se ha producido poco antes de las 10 de la mañana cuando todavía no había servicio de vigilancia y socorrismo

El restaurante Ripoll y la Heladería Venezia en la playa de Gandia nuevos Soletes de la Guia Repsol 2025
Disfrutar de un buen menú en un restaurante con excepcionales vistas desde encima del espigón de la playa Nord de Gandia o...

La Guardia Civil de Oliva investiga a un joven 28 años por un delito contra la propiedad industrial al apropiarse del logo de una conocida marca
Una denuncia de un vecino de Oliva destapa que el joven investigado se valía de la reputación de una conocida marca de...
Lo último en Actualidad

Fallece un hombre en la Playa de Gandia a consecuencia de un infarto
El suceso se ha producido poco antes de las 10 de la mañana cuando todavía no había servicio de vigilancia y socorrismo

Arranca el mes de julio con altas temperaturas en la Safor
Siguen las altas temperaturas en este inicio estival y aunque dan una pequeña tregua en este primer día de julio, siguen siendo...
Lo último en Deportes

El primer equipo femenino del CF Gandia asciende a Primera Regional Valenta
Lo ha logrado tras ser seleccionado para ocupar una de las plazas vacantes en esta categoría

Gandia impulsa el balonmano playa con la segunda edición del Arena Beach
La competición se celebrará este domingo y contará con la participación de 650 deportistas de toda la Comunitat Valenciana