Almoines y Gandia en un alijo de 11 millones en tabaco de contrabando desarticulado por la Guardia Civil de Lleida
Miguel Pérez | 16 Jan 2023
Se han llevado a cabo 12 detenciones por delito de contrabando; pertenencia a organización criminal; contra la propiedad industrial e intelectual; y desobediencia a agentes de la autoridad. En la operación interviene entre otras la Guarda Nacional Republicana de Portugal.
A finales del pasado mes de noviembre de 2022, la Guardia Civil de Lleida procedió con la denominada “Operación Petres-Lleida”, a la aprehensión de un total de 2.434.430 cajetillas de tabaco falsificado de varias marcas, valoradas en 11.183.753,25 euros, así como 51.780 euros en metálico, desarticulando con esta aprehensión una importante organización que operaba entre las provincias de Lleida, Valencia, Alicante y Sevilla, así como en el país vecino, Portugal.
La operación se inició en diciembre de 2021 cuando la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Lleida (UOPJ), tuvo conocimiento de la existencia de una organización criminal dedicada al contrabando de tabaco entre los países de España y Portugal.
Tras una laboriosa investigación, se llega a la desarticulación de una organización criminal, perfectamente estructurada y jerarquizada, cuya cabeza y máximo responsable era de nacionalidad búlgara, asentado en Valencia y teniendo ramificaciones en Alicante, Lleida, Sevilla y Portugal.
El operativo final se inicia a finales de noviembre, en colaboración con el departamento de investigación económica y anticorrupción de la Unidad Central Operativa (UCO), la Unidad Técnica de Policía Judicial (UTPJ), la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Judicial Penal (Eurojust) y de las UOPJs de las Comandancias de Sevilla, Valencia y Alicante, cuando se llevaron a cabo varias entradas y registros en Almoines, Gandia, Agost, Lleida y La Rinconada (Sevilla), donde se hallaron zonas estratégicas de almacenamiento de tabaco de contrabando, que luego era distribuido en distintos puntos de la geografía española y portuguesa.
La organización contaba así mismo con varios vehículos, de los cuales se intervinieron cuatro turismos y dos camiones, uno de ellos de gran tonelaje, todos ellos conducidos por los propios componentes de la organización, evitando así que personas externas a la misma tuvieran conocimiento de la localización de sus naves.
Estos conductores solían tomar medidas extraordinarias con objeto de evitar cualquier seguimiento y localización, para tratar de evitar ser detectados por las fuerzas policiales; esto supuso un reto y un esfuerzo extra para los investigadores de la UOPJ.
Los almacenes, estratégicamente situados, estaban igualmente vigilados las 24 horas del día, intentando asegurar la detección de presencia policial, cosa que gracias a la pericia de los agentes no lograron con éxito.
Además de las cajetillas intervenidas entre las 4 provincias españolas, la Guarda Nacional Republicana de Portugal, intervino el contenido de un camión de la organización, que viajaba de España a Portugal. Dicho camión contenía 67.500 cajetillas de tabaco falsificado, valorado en 270.000 euros (todo ello ya incluido en el balance final).
Del estudio de la Operación policial, se desprende que la organización criminal tenía capacidad de distribución de alrededor de 100 millones de euros en tabaco de contrabando, de diversas marcas comerciales en España y otros países, no determinándose aún la procedencia de la fabricación del tabaco.
Esta operación es sin duda la más importante realizada por la Guardia Civil de Lleida y una de las más importantes de España; para hacerse una idea, en toda la Operación Montaña (efectuada en Lleida desde 1997 al año 2000), se aprehendieron un total de 2.715.000 cajetillas, valoradas en poco más de 5 millones de euros, aproximadamente 6 millones menos que en la “Operación Petres-Lleida”.
Lo más visto
Gandia aprobará el viernes el hotel de 12 alturas en el antiguo Camping Ros de la playa
El grupo Torse, que iba a edificar este nuevo complejo hotelero, se ha acogido al incentivo que le permite aumentar de diez...
'Salían chispazos del techo del tren': cae el flexor del cercanías Gandia-Valencia y se quedan parados en Sueca
Mira el vídeo. Lo de los trenes ya no tiene nombre en la Safor. Ahora no son retrasos por el desdoblamiento de...
Dos operaciones antidroga con detenidos en un 'fumadero' del Grau de Gandia y éste sigue abierto
En la primera en abril hallaron 1,3 kilos de marihuana y hubo un detenido, un hombre de 40 años. En esta segunda,...
El nuevo IES Ausiàs March de Gandia abrirá sus puertas en enero
Con una inversión cercana a los 9 millones de euros, duplicará la capacidad del antiguo centro
El PP de Gandia denuncia que Prieto impide su adhesión a la Declaración contra la Violencia de Género
"Es la primera vez que se prohíbe a un grupo municipal unirse a este manifiesto", aseguran desde la formación
Este domingo arrancan las obras de mejora de la carretera de Oliva-Pego (CV-715)
La mejora de la travesía de la CV-715 ya es una realidad. Esta semana, la alcaldesa de Oliva, Yolanda Pastor Bolo, y...
Lo último en Actualidad
Un jurado decidirá a partir del lunes sobre la muerte a mazazos de Alexander, un sintecho de Gandia
La Audiencia de València acoge a partir de este lunes 24 de noviembre y hasta el miércoles 26, el juicio con jurado...
Gandia aprueba un presupuesto de 108 millones de euros con fuerte apuesta inversora y centrado en las personas
Las cuentas de 2026 reflejan una importante apuesta inversora y un impulso a las políticas centradas en las necesidades de las personas....
Lo último en Deportes
Tres integrantes del Club de Kendo Gandia participan hoy en el Campeonato de España
Álvaro Signes, Marc Montaner y Luis Fort lucharán por las medallas en Valladolid
El Gran Premio Derbós de Ciclocross llega mañana a Gandia
El evento reunirá a cerca de 300 participantes
