Xeresa se queda sin pediatra durante meses y pide a Sanitat soluciones

Xeresa se queda sin pediatra durante meses y pide a Sanitat soluciones

Ondanaranjacope | 21 Sep 2020

La alcaldessa de Xeresa, Anabel Peiró, ha dado a conocer hoy la situación que están sufriendo desde hace meses en la localidad con el servicio de pediatría tras haber hecho las correspondientes reclamaciones a la dirección de zona de Atención Primaria de Gandia. No tienen servicio de pediatría desde hace meses y la Conselleria de Sanitat no lo repone.

Ante la situación propiciada por la pandemia de la Covid-19, el Centro de Salud de atención primaria de Xeresa, ha dejado de prestar el servicio de pediatría, un servicio que venís ofreciéndose desde el año 2014.

Con el inicio del Estado de Alarma decretado por el Gobierno de España en fecha, 14 de marzo, por decisión del departamento de dirección de zona de  Atención Primaria de Gandia, se dejó de prestar el servicio de pediatría del Centro Médico de Xeresa. Puntualmente en el centro médico de la localidad, hemos tenido en los últimos meses asistencia pediátrica solo durante unas semanas en el mes de julio, prestando el servicio dos días a la semana,concretamente lunes y jueves, de 8.30 a 10.15 horas.

Después de varías gestiones por parte de la Alcaldía de Xeresa, durante los últimos meses: reuniones con el departamento de coordinación de enfermería del Grau de Gandia; contacto con la directora de zona de Atención Primaria del  Hospital Francesc de Borja de Gandia; reuniones con el  equipo directivo del colegio Sant Antoni de Padua y la directora de la escoleta infantil El Solet con el responsable médico del Centro de Salud de Xeresa. Hemos hecho la reclamación pertinente al departamento competente, siendo este la dirección de zona de atención primaria de Gandia para solicitar el retomar el servicio de pediatría en el pueblo.

Entendemos que la situación con motivo de la pandemia es complicada, pero también es una realidad que el servicio de pediatría en el Centro Médico de Xeresa es mínimo, dos días y no a la totalidad de la jornada, sino con horario reducido. Así se está prestando el servicio desde 2014. Antes de esa fecha de 2014 el servicio se prestaba 2 días en la semana y además de 8.30 h a 15.00 horas, es decir en horario completo. Por lo tanto, el recorte de este servicio en  2014 fue más que significativo, y ahora anulan las 3,5 horas de servicio por semana.

Desde el consistorio xeresano apuntan a que aunque el servicio está garantizado por otros centros médicos, esto fomenta:

Que la gente se movilice acudiendo en otros centros y saturan el servicio.
Que estén expuestos a un riesgo mayor de contagio con motivo de la situación que estamos viviendo por el coronavirus. Tanto los menores como los acompañantes.
Que cuando el personal sanitario atiende en otro centro, sea de manera presencial o vía teléfono no facilitan el informe de la consulta, porque el pediatra tiene una larga lista de espera de atención a pacientes y tiene que priorizar el tiempo. En el momento de continuar con  el servicio en el municipio,  sería mucho más sencillo expedir el informe consulta desde el propio Centro médico de la localidad.

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES