
Xeresa remodela el Calvario y lo dota de alumbrado gracias a la Diputació
Ondanaranjacope | 20 Mar 2019
Se han invertido un total de 40.031 euros del plan SOM de la Diputació. Era uno de los compromisos adquiridos por el gobierno municipal xeresano en las reuniones mantenidas con los vecinos, tanto el vecindario de las proximidades del Calvario, el tramo final de Dr. Miguel Vivó o Font de la Pila.
El Calvario de Xeresa es uno de los espacios culturales más interesantes. Además del valor histórico de las casetas y del entorno, es el punto de inicio de gran parte de las rutas de montaña del término destacando el PRCV .
El Calvario arranca a partir de la Calle Bailia, antiguo cementerio musulmán, y tiene la ermita de la Trinidad curiosamente a comienzos del camino y no al final como es habitual. Se trata de construcciones de finales del siglo XIX. En la misma área se encuentra el Lavadero, una instalación que recoge el agua del Sistema Hidráulico del Molino y que conserva su arquitectura original de los de 1910, formando todo ello un conjunto arquitectónico de interés cultural.
La actuación de renovación del pavimento; una zona de aparcamiento; la delimitación de las áreas de las casetas con un bordillo para crear una área de seguridad y protección tanto para las casetas como peatonales; y sobre todo, la instalación de farolas leds ha sido posible gracias a la subvención de la Diputació a través del Plan SOM y una aportación municipal. Esta actuación se suma a la de mejora del Camino del Molino que es la vereda que arranca desde el Calvario y lleva al paraje del Molino hasta los pies del Macizo del Mondúver y que se hizo con recursos propios en diciembre pasado.
La obra de alumbrado ha costado 10.000 euros y la obra civil de pavimento, aceras y plazas de aparcamiento, 30.031 euros.
La mejora del calles de la periferia, sobre todo en alumbrado, es uno de los compromisos adquiridos por el gobierno municipal xeresano en las reuniones mantenidas con los vecinos, tanto el de las proximidades del Calvario, como el tramo final de Dr. Miguel Vivó o Font de la Pila.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva