
Xeraco y Xeresa buscan soluciones al marjal ante la Diputación de Valencia
Ondanaranjacope | 30 Oct 2016
La limpieza, mejora del drenaje y reconstrucción de la mota en la Acequia Trevessera sería la principal actuación para recuperar niveles hídricos e implementar oferta turística.
Tomàs Ferrandis y Francesc Serralta alcaldes de Xeresa y Xeraco respectivamente han tenido una reunión de trabajo para buscar posibilidades de actuaciones sobre el Marjal de ambos municipios. En presencia del diputado Josep Bort y de los técnicos del Departamento de Medio Ambiente de la Diputación se han puesto sobre la mesa las necesidades más urgentes que van desde una limpieza de la Acequia Trevessera hasta la reconstrucción de la mota y su utilidad turística puesto que posibilitaría la conexión natural a través de la Marjal de la Safor desde Gandia hasta la Valldigna.
La Acequia Trevessera es una antiquísima canalización de agua tradicionalmente clave en el mantenimiento del nivel hídrico del marjal de Xeraco, Xeresa y gran parte del de Gandia. Catalogada como Zona como de Especial Conservación por la Red Natura 2000 el marjal de Xeraco y parte del de Xeresa constituyen la parte más baja de la zona y hacia ella van prácticamente la totalidad de escorrentías de la vertiente oeste del Macizo del Mondúver además de ser Lugar de Interés Comunitario (LIC) y zona de especial protección de aves (ZEPA).
En época de lluvias con gran cantidad de agua, en especial cuando llueve torrencialmente -como va siendo habitual en los últimos años- los únicos lugares por donde pueden aliviarse estas tierras de humedales porque no se inundan y traspasan el nivel de tierras de cultivo y caminos de Xeraco y Xeresa, son el Auir y en especial la acequia Travessera, en la cual desagua también la depuradora de Xeraco.
Esta acequia acontece la primera y resulta muy importante su limpieza para tratarse de una línea transversal de defensa de los marjales de Xeraco, Xeresa y gran parte del de Gandia. La actuación, en un principio abarcaría unos 4 km de limpieza de cañaveral y de vegetación oclusiva que es la que mayoritariamente está impidiendo el paso del agua. En segundo lugar se trataría de evitar un nuevo rebrote de cañaveral con tratamiento directo sobre las raíces así como plantación de arboleda autóctona que proyectará la sombra necesaria para minimizar la nueva proliferación de cañas y otras plantas invasoras como la ludvigia y, en tercer lugar tendría lugar la reconstrucción de una mota de tierra para permitir el paso de personas.
Los dos alcaldes han considerado que esta actuación facilitaría una ruta que tendría su inicio desde el área recreativa y de observación de aves del marjal de Gandia, continuaría su paso por Xeresa hasta llegar al Mirador de Aves de Xeraco. El trayecto discurriría paralelo a la Acequia Travessera y constituiría un reclamo turístico para excursionistas, cicloturistas y rutas a caballo muy atractivo y de primera línea puesto que, además de conectar la Safor en el área de la Valldigna, pondría en valor uno de los ecosistemas más valiosos y frágiles de nuestra comarca.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva