Xeraco, Xeresa y Gandia unidos en busca de soluciones al marjal de la Safor

Xeraco, Xeresa y Gandia unidos en busca de soluciones al marjal de la Safor

Ondanaranjacope | 04 Apr 2019

Los tres municipios se han unido para promover junto con la conselleria de Medio Ambiente un acuerdo definitivo que soluciones el problema de las inundaciones en el marjal de la Safor. Hace 30 años las escorrentías tenían salidas naturales al mar y ahora cuando llueve se inundan y encharcan los campos.

La problemática de la inundación del marjal de la Safor se abordó en una reunión celebrada días pasados en el consistorio de Xeraco donde acudieron responsables políticos y técnicos de los tres ayuntamientos junto  con Toni Marzo y J. Nebot, Director y Subdirector General respectivamente de Medio Natural de la Conselleria de Medio Ambiente.

El objetivo principal del encuentro con los responsables de la Conselleria fue analizar y clarificar las deficiencias en infraestructuras, las graves consecuencias que éstas generan cuando se sobrepasan los niveles normales de precipitaciones y el establecimiento de un Plan de Acción conjunto para toda La Marjal  junto con la voluntad de creación de un Consorcio que englobara a todos los agentes implicados.

Cabe recordar que el paraje de La Marjal de La Safor incluye unas 1.250 Ha y está catalogado como ZEC (Zona de Especial Conservación ) por la Red Natura 2000 y que alberga  zonas ZEPA y LIC así como una microreserva de flora y reserva de fauna desde 2004 en la Marjal de Borrons. Una gran parte de este espacio natural  compatibiliza con uso agrícola y  también con actividades de caza una gran parte del calendario anual.

Des de unos años atrás y, tras episodios de fuertes lluvias, la problemática de cada municipio por mantener los niveles hídricos óptimos en su término municipal y la necesidad de evacuar el sobrante se ha visto incrementada por multitud de factores de hecho se planteó como actuación prioritaria recuperar la salida natural al mar del escorredor de Xeresa.

Entre los factores que han agravado la situación y que dificultan la gestión natural de este paraje natural son variados: algunos de estos  incluyen la expansión urbanística que acabó desecando o cegando salidas de agua naturales, abandonos de parcelas con la subsiguiente proliferación descontrolada de vegetación, la acolmatación  en acequias y drenajes naturales que en ocasiones dificultan el acceso a ullales y compuertas en dominio público  hidráulico.  Debido a estas circunstancias los bombeos de Xeraco han de soportar la mayor parte de la evacuación de agua de todo el Marjal.


Por otra parte, los tres municipios  coincidieron en la necesidad de hacer partícipes en la búsqueda  de soluciones a todos los agentes implicados  en el sostenimiento de La Marjal y que englobaría a los propietarios agrícolas, a los miembros de asociaciones cinegéticas y por su puesto a las comunidades de regantes.

Por su parte el Ayuntamiento de Gandía se ofreció a elaborar por escito el primer acuerdo formal entre  los tres municipios  para que posteriormente la Conselleria de Medio Ambiente pueda redactar un proyecto inicial y hacer un primer balance de los posibles costes económicos que supondría la puesta en marcha del Plan de Actuación.

Debido a estas circunstancias los bombeos de Xeraco han de suportar la mayor parte de la evacuación de agua de todo el Marjal.
 

Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Por CARMEN BERZOSA
Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

La víctima se encuentra fuera de peligro

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES

Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Por CARMEN BERZOSA
Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva

Por ONDANARANJACOPE