Xeraco, Xeresa y Gandia unidos en busca de soluciones al marjal de la Safor

Xeraco, Xeresa y Gandia unidos en busca de soluciones al marjal de la Safor

Ondanaranjacope | 04 Apr 2019

Los tres municipios se han unido para promover junto con la conselleria de Medio Ambiente un acuerdo definitivo que soluciones el problema de las inundaciones en el marjal de la Safor. Hace 30 años las escorrentías tenían salidas naturales al mar y ahora cuando llueve se inundan y encharcan los campos.

La problemática de la inundación del marjal de la Safor se abordó en una reunión celebrada días pasados en el consistorio de Xeraco donde acudieron responsables políticos y técnicos de los tres ayuntamientos junto  con Toni Marzo y J. Nebot, Director y Subdirector General respectivamente de Medio Natural de la Conselleria de Medio Ambiente.

El objetivo principal del encuentro con los responsables de la Conselleria fue analizar y clarificar las deficiencias en infraestructuras, las graves consecuencias que éstas generan cuando se sobrepasan los niveles normales de precipitaciones y el establecimiento de un Plan de Acción conjunto para toda La Marjal  junto con la voluntad de creación de un Consorcio que englobara a todos los agentes implicados.

Cabe recordar que el paraje de La Marjal de La Safor incluye unas 1.250 Ha y está catalogado como ZEC (Zona de Especial Conservación ) por la Red Natura 2000 y que alberga  zonas ZEPA y LIC así como una microreserva de flora y reserva de fauna desde 2004 en la Marjal de Borrons. Una gran parte de este espacio natural  compatibiliza con uso agrícola y  también con actividades de caza una gran parte del calendario anual.

Des de unos años atrás y, tras episodios de fuertes lluvias, la problemática de cada municipio por mantener los niveles hídricos óptimos en su término municipal y la necesidad de evacuar el sobrante se ha visto incrementada por multitud de factores de hecho se planteó como actuación prioritaria recuperar la salida natural al mar del escorredor de Xeresa.

Entre los factores que han agravado la situación y que dificultan la gestión natural de este paraje natural son variados: algunos de estos  incluyen la expansión urbanística que acabó desecando o cegando salidas de agua naturales, abandonos de parcelas con la subsiguiente proliferación descontrolada de vegetación, la acolmatación  en acequias y drenajes naturales que en ocasiones dificultan el acceso a ullales y compuertas en dominio público  hidráulico.  Debido a estas circunstancias los bombeos de Xeraco han de soportar la mayor parte de la evacuación de agua de todo el Marjal.


Por otra parte, los tres municipios  coincidieron en la necesidad de hacer partícipes en la búsqueda  de soluciones a todos los agentes implicados  en el sostenimiento de La Marjal y que englobaría a los propietarios agrícolas, a los miembros de asociaciones cinegéticas y por su puesto a las comunidades de regantes.

Por su parte el Ayuntamiento de Gandía se ofreció a elaborar por escito el primer acuerdo formal entre  los tres municipios  para que posteriormente la Conselleria de Medio Ambiente pueda redactar un proyecto inicial y hacer un primer balance de los posibles costes económicos que supondría la puesta en marcha del Plan de Actuación.

Debido a estas circunstancias los bombeos de Xeraco han de suportar la mayor parte de la evacuación de agua de todo el Marjal.
 

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES