
Xeraco busca un acuífero a 250 metros de profundidad para obtener agua de calidad
Ondanaranjacope | 18 Jan 2016
Con una inversión de 75.000 euros proveniente de la Diputación el municipio xeraquero busca agua de mayor calidad para el consumo. La perforación tiene lugar en la partida de l'Arcà-Barranc de la Mina d'Or, muy cerca de Xeresa.
Tal y como figura en su escudo "Lux fulget in aqua" (luz que brilla en el agua) el municipio de Xeraco ha mantenido, a lo largo de los años una particular odisea para aprovechar el preciado e indispensable recurso del agua.
Históricamente, Xeraco, por ubicación geográfica y relieve, ha gozado de abundante agua en superficie en la zona de los marjales, cosa que hizo que en gran parte de estas áreas se introdujera el cultivo del arroz. Después, con la desecación de muchas de estas tierras aparecieron nuevos campos de hortalizas y naranjos.
Pero el mayor aprovechamiento que se ha hecho del agua para regadío en Xeraco ha sido a lo largo del S. XX perforando el subsuelo y construyendo pozos de donde se extraía el agua, primero en norias (senias) y después de forma mecánica. Esto hizo que Xeraco creciera agrícola e industrialmente a partir de los 50.
Aunque Xeraco ha demostrado ejemplaridad con el uso agrícola del agua la historia revela que no se ha tenido tanta suerte con el agua destinada al consumo humano.
La primera catástrofe que se recuerda fue una epidemia de hepatitis declarada el año 1866 donde se hizo necesaria la canalización del agua de la Font de l'Ull y la construcción de un depósito de agua subterráneo (La Cisterna) situado en el centro del pueblo donde las familias se abastecían de agua para uso doméstico. Después vendría el desarrollo urbanístico y el establecimiento de la red de agua potable en pueblo y playa.
El Real Decreto 140/2003 de 7 de febrero, establece los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano y responsabiliza a las distintas administraciones a controlar el ciclo integral del agua destinada al consumo humano. Así pues, cada municipio ha de velar por la calidad del agua desde que se extrae hasta que revierte de nuevo al medio. Eso hace que, periódicamente, los resultados de los análisis del agua potable de Xeraco y otros municipios de La Safor comenzaran a dar niveles altos de nitratos superando no pocas veces la barrera del 50% mg/L que señala de forma orientativa la OMS. Los distintos gobiernos locales habían barajado diversas soluciones al problema de los nitratos; entre ellas, la instalación de una desnitrificadora o mezclar agua de otros pozos de riego con menos cantidades de nitratos.
Posteriormente, después de muchos estudios técnicos, la opción se ha decantado por arriesgar y practicar una nueva perforación de unos 250 metros de profundidad en un emplazamiento donde los estudios técnicos apuntan muchas posibilidades de encontrar agua con suficiente calidad para el consumo humano.
Inversiones
Con una inversión prevista alrededor de 75.000 € el Ayuntamiento de Xeraco ha iniciado el sondeo en una parcela situada en la partida de l'Arcà (Barranc de la Mina d’Or) muy cerca del término de Xeresa.
Pero las inversiones continúan también en el casco urbano de la Playa donde aproximadamente 120.000 € se están destinando a la construcción de aliviaderos y a subsanar problemas puntuales en la red de pluviales y fecales que generan no pocos problemas en episodios de fuertes lluvias como las del pasado agosto.
Pero quizá el mayor reto consistirá en decidir el modelo de gestión que se quiere para el agua potable. Es por ello que el gobierno local, consciente de la magnitud y la repercusión de la decisión ya trabaja en un proyecto de información clara y transparente a la ciudadanía para explicar pros y contras que comportan los diferentes tipos de gestión pública o privada del ciclo integral del agua. En la actualidad es la empresa Hidraqua la concesionaria del agua potable de Xeraco y también la ejecutora del sondeo.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia
El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...