Xeraco busca un acuífero a 250 metros de profundidad para obtener agua de calidad

Xeraco busca un acuífero a 250 metros de profundidad para obtener agua de calidad

Ondanaranjacope | 18 Jan 2016

Con una inversión de 75.000 euros proveniente de la Diputación el municipio xeraquero busca agua de mayor calidad para el consumo. La perforación tiene lugar en la partida de l'Arcà-Barranc de la Mina d'Or, muy cerca de Xeresa.

Tal y como figura en su escudo  "Lux fulget in aqua" (luz que brilla en el agua) el municipio de Xeraco ha mantenido, a lo largo de los años una particular odisea para aprovechar el preciado e indispensable recurso del agua.
Históricamente, Xeraco, por ubicación geográfica y relieve, ha gozado de abundante agua en superficie en la zona de los marjales, cosa que hizo que en gran parte de estas áreas se introdujera  el cultivo del arroz. Después, con la desecación de muchas de estas tierras aparecieron nuevos campos de  hortalizas y naranjos.
Pero el mayor aprovechamiento que se ha hecho del agua para regadío en Xeraco ha sido a lo largo del S. XX perforando el subsuelo y construyendo pozos de donde se extraía el agua,  primero en norias (senias) y después de forma mecánica. Esto hizo que Xeraco creciera agrícola e industrialmente a partir de los 50.
Aunque Xeraco ha demostrado  ejemplaridad con el uso agrícola del agua la historia revela que no se ha tenido tanta suerte  con el agua destinada al consumo humano.
La primera catástrofe que se recuerda fue una epidemia de hepatitis declarada el año 1866 donde se hizo necesaria la canalización del agua de la Font de l'Ull y la construcción de un depósito de agua subterráneo (La Cisterna) situado en el centro del pueblo donde las familias se abastecían de agua para uso doméstico. Después vendría el desarrollo urbanístico y el establecimiento de la red de agua potable en pueblo y playa.
El Real Decreto 140/2003 de 7 de febrero, establece los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano y responsabiliza a las distintas administraciones a controlar el ciclo integral del agua destinada al consumo humano. Así pues, cada municipio ha de velar por la calidad del agua desde que se extrae hasta que revierte de nuevo al medio. Eso hace que, periódicamente, los resultados de los análisis del agua potable de Xeraco y otros municipios de La Safor comenzaran a dar niveles altos de nitratos superando no pocas veces la barrera del 50% mg/L que señala de forma orientativa la OMS. Los distintos gobiernos locales habían barajado diversas soluciones al problema de los nitratos; entre ellas, la instalación de una desnitrificadora o mezclar  agua de  otros pozos de riego con menos cantidades de nitratos.
Posteriormente, después de muchos estudios técnicos, la opción se ha decantado por arriesgar y practicar una nueva perforación de unos 250 metros de profundidad en un emplazamiento donde los estudios técnicos apuntan muchas posibilidades de encontrar agua con  suficiente calidad para el consumo humano.

Inversiones

Con una inversión prevista alrededor de 75.000 € el Ayuntamiento de Xeraco ha iniciado el sondeo en una parcela situada en la partida de l'Arcà (Barranc de la Mina d’Or)  muy cerca del término de Xeresa.

Pero las inversiones  continúan también en el casco urbano de la Playa donde aproximadamente 120.000 € se están destinando a la construcción de aliviaderos y a subsanar problemas puntuales en la red de pluviales y fecales  que generan no pocos problemas en episodios de fuertes lluvias como las del pasado agosto.

Pero quizá el mayor reto consistirá en  decidir el modelo de gestión que se quiere para el agua potable. Es por ello que el gobierno local, consciente de la magnitud y la repercusión de la decisión ya trabaja en un proyecto de información clara y transparente a la ciudadanía  para explicar pros y contras que comportan los diferentes tipos de  gestión pública o privada del ciclo integral del agua. En la actualidad es la empresa Hidraqua la concesionaria del agua potable de Xeraco y también la ejecutora del sondeo.

Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia

No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Por MIGUEL PÉREZ
Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos

La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Por MIGUEL PÉREZ
Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia

Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Por MIGUEL PÉREZ
Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte

Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

Por MIGUEL PÉREZ
La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación

La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación

Ha sido el culebrón del mes de agosto en Oliva y todo apunta a que seguirá. La alcaldesa Yolanda Pastor Bolo ha...

Por MIGUEL PÉREZ
La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad

La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad

El presidente Mazón destaca que esta infraestructura, con la que se da respuesta a una reivindicación histórica, “reducirá los tiempos de desplazamiento...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones

La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

Por MIGUEL PÉREZ
El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año

Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre

Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

Por ONDANARANJACOPE
El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2

Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...

Por ONDANARANJACOPE