Xeraco busca un acuífero a 250 metros de profundidad para obtener agua de calidad

Xeraco busca un acuífero a 250 metros de profundidad para obtener agua de calidad

Ondanaranjacope | 18 Jan 2016

Con una inversión de 75.000 euros proveniente de la Diputación el municipio xeraquero busca agua de mayor calidad para el consumo. La perforación tiene lugar en la partida de l'Arcà-Barranc de la Mina d'Or, muy cerca de Xeresa.

Tal y como figura en su escudo  "Lux fulget in aqua" (luz que brilla en el agua) el municipio de Xeraco ha mantenido, a lo largo de los años una particular odisea para aprovechar el preciado e indispensable recurso del agua.
Históricamente, Xeraco, por ubicación geográfica y relieve, ha gozado de abundante agua en superficie en la zona de los marjales, cosa que hizo que en gran parte de estas áreas se introdujera  el cultivo del arroz. Después, con la desecación de muchas de estas tierras aparecieron nuevos campos de  hortalizas y naranjos.
Pero el mayor aprovechamiento que se ha hecho del agua para regadío en Xeraco ha sido a lo largo del S. XX perforando el subsuelo y construyendo pozos de donde se extraía el agua,  primero en norias (senias) y después de forma mecánica. Esto hizo que Xeraco creciera agrícola e industrialmente a partir de los 50.
Aunque Xeraco ha demostrado  ejemplaridad con el uso agrícola del agua la historia revela que no se ha tenido tanta suerte  con el agua destinada al consumo humano.
La primera catástrofe que se recuerda fue una epidemia de hepatitis declarada el año 1866 donde se hizo necesaria la canalización del agua de la Font de l'Ull y la construcción de un depósito de agua subterráneo (La Cisterna) situado en el centro del pueblo donde las familias se abastecían de agua para uso doméstico. Después vendría el desarrollo urbanístico y el establecimiento de la red de agua potable en pueblo y playa.
El Real Decreto 140/2003 de 7 de febrero, establece los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano y responsabiliza a las distintas administraciones a controlar el ciclo integral del agua destinada al consumo humano. Así pues, cada municipio ha de velar por la calidad del agua desde que se extrae hasta que revierte de nuevo al medio. Eso hace que, periódicamente, los resultados de los análisis del agua potable de Xeraco y otros municipios de La Safor comenzaran a dar niveles altos de nitratos superando no pocas veces la barrera del 50% mg/L que señala de forma orientativa la OMS. Los distintos gobiernos locales habían barajado diversas soluciones al problema de los nitratos; entre ellas, la instalación de una desnitrificadora o mezclar  agua de  otros pozos de riego con menos cantidades de nitratos.
Posteriormente, después de muchos estudios técnicos, la opción se ha decantado por arriesgar y practicar una nueva perforación de unos 250 metros de profundidad en un emplazamiento donde los estudios técnicos apuntan muchas posibilidades de encontrar agua con  suficiente calidad para el consumo humano.

Inversiones

Con una inversión prevista alrededor de 75.000 € el Ayuntamiento de Xeraco ha iniciado el sondeo en una parcela situada en la partida de l'Arcà (Barranc de la Mina d’Or)  muy cerca del término de Xeresa.

Pero las inversiones  continúan también en el casco urbano de la Playa donde aproximadamente 120.000 € se están destinando a la construcción de aliviaderos y a subsanar problemas puntuales en la red de pluviales y fecales  que generan no pocos problemas en episodios de fuertes lluvias como las del pasado agosto.

Pero quizá el mayor reto consistirá en  decidir el modelo de gestión que se quiere para el agua potable. Es por ello que el gobierno local, consciente de la magnitud y la repercusión de la decisión ya trabaja en un proyecto de información clara y transparente a la ciudadanía  para explicar pros y contras que comportan los diferentes tipos de  gestión pública o privada del ciclo integral del agua. En la actualidad es la empresa Hidraqua la concesionaria del agua potable de Xeraco y también la ejecutora del sondeo.

Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Por CARMEN BERZOSA
Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

La víctima se encuentra fuera de peligro

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES

Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Por CARMEN BERZOSA
Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva

Por ONDANARANJACOPE