
Xeraco aprueba el plan local de quemas
Ondanaranjacope | 02 Aug 2015
El proyecto se inició en la anterior legislatura y ha sido aprobado por unanimidad.
La localidad de Xeraco cuenta ya con un nuevo Plan Local de Quemas que sustituye al de 1995 y que ha sido aprobado en el pleno de julio por todos los grupos políticos a propuesta del Consell Agrari.
Un Plan de Quemas que, en síntesis, se adecua a la ley Forestal de 1993, y que ha tenido que elaborarse concienzudamente dada la especial geografía del Municipio.
Cabe recordar que el término municipal de Xeraco consta de 20 km 2 de superficie y cuenta también con una amplia distribución de parcelas dedicadas al cultivo intensivo de cítricos, en las que la gran mayoría, distan menos de 500 metros de masa forestal o de áreas protegidas. Tres Zonas de Especial Conservación (Massís Montdúver, Marjal y Dunas de la Safor) ocupan gran parte de la superficie, lo que hace muy restrictivo el Plan de quemas que ahora se aprueba y a la espera de que la Consellería correspondiente lo ratifique.
El nuevo plan establece zonas de máximo riesgo en parcelas ubicadas a menos de 30 metros de masa forestal y obliga al propietario a construir quemadores en dentro de la propiedad en la parte más alejada del monte; además, deberá contar con un certificado del Agente Medioambiental.
En cuanto al calendario, este nuevo plan establece dos períodos anuales; uno de junio a septiembre considerado de Alto Riesgo y otro de Bajo Riesgo, que comprende de octubre a mayo.
En ambos periodos será la salida del sol, la que determina el inicio de la quema y la obligación de finalizar a las 11:00 horas en periodos de máximo riesgo y hasta la 13:00 en periodo invernal.
El alcalde de Xeraco y el concejal de agricultura mostraban su satisfacción por conseguir la aprobación de un documento constantemente demandado por el colectivo de agricultores que garantiza mayor seguridad en las labores de limpieza. Además ha obtenido el visto bueno del Consell Agrari (órgano colegiado encargado de llevar las propuestas al Gobierno Local en materia agrícola). Por otra parte el Gobierno Local ya trabaja en la posibilidad de adquirir, en breve una trituradora para los restos de poda que genera la limpieza de árboles y jardines municipales.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'
Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...