
Xeraco aprueba el plan local de quemas
Ondanaranjacope | 02 Aug 2015
El proyecto se inició en la anterior legislatura y ha sido aprobado por unanimidad.
La localidad de Xeraco cuenta ya con un nuevo Plan Local de Quemas que sustituye al de 1995 y que ha sido aprobado en el pleno de julio por todos los grupos políticos a propuesta del Consell Agrari.
Un Plan de Quemas que, en síntesis, se adecua a la ley Forestal de 1993, y que ha tenido que elaborarse concienzudamente dada la especial geografía del Municipio.
Cabe recordar que el término municipal de Xeraco consta de 20 km 2 de superficie y cuenta también con una amplia distribución de parcelas dedicadas al cultivo intensivo de cítricos, en las que la gran mayoría, distan menos de 500 metros de masa forestal o de áreas protegidas. Tres Zonas de Especial Conservación (Massís Montdúver, Marjal y Dunas de la Safor) ocupan gran parte de la superficie, lo que hace muy restrictivo el Plan de quemas que ahora se aprueba y a la espera de que la Consellería correspondiente lo ratifique.
El nuevo plan establece zonas de máximo riesgo en parcelas ubicadas a menos de 30 metros de masa forestal y obliga al propietario a construir quemadores en dentro de la propiedad en la parte más alejada del monte; además, deberá contar con un certificado del Agente Medioambiental.
En cuanto al calendario, este nuevo plan establece dos períodos anuales; uno de junio a septiembre considerado de Alto Riesgo y otro de Bajo Riesgo, que comprende de octubre a mayo.
En ambos periodos será la salida del sol, la que determina el inicio de la quema y la obligación de finalizar a las 11:00 horas en periodos de máximo riesgo y hasta la 13:00 en periodo invernal.
El alcalde de Xeraco y el concejal de agricultura mostraban su satisfacción por conseguir la aprobación de un documento constantemente demandado por el colectivo de agricultores que garantiza mayor seguridad en las labores de limpieza. Además ha obtenido el visto bueno del Consell Agrari (órgano colegiado encargado de llevar las propuestas al Gobierno Local en materia agrícola). Por otra parte el Gobierno Local ya trabaja en la posibilidad de adquirir, en breve una trituradora para los restos de poda que genera la limpieza de árboles y jardines municipales.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva