
Villalonga renovará su red de agua potable y Piles la flota de vehículos de la Policía con ayuda de la Diputació
Miguel Pérez | 19 Dec 2024
El área de Cooperación que dirige la vicepresidenta Enguix da luz verde a ocho nuevos proyectos en la Safor. Cinco municipios de la comarca, entre ellos Barx con tres, presentan solicitudes al principal programa inversor de la corporación provincial, validadas entre octubre y noviembre. Natàlia Enguix: “Trabajamos para ayudar a los municipios afectados por la dana en sus nuevas necesidades y para que el resto ejecute sus propuestas. Queremos invertir hasta el último euro de los 350 millones del plan”
La Diputación ha dado luz verde entre octubre y noviembre a ocho proyectos presentados por cinco ayuntamientos de la Safor en el marco del Pla Obert, el principal programa inversor de la corporación provincial. Entre ellos destaca la renovación de distintos tramos de la red de agua potable y colectores en Villalonga, con una inversión superior a los 120.000 euros; la renovación de la flota policial con dos nuevos vehículos en Piles; y la instalación de megafonía urbana inalámbrica en Rafelcofer, que también modernizará sus polígonos.
Barx es el municipio con más iniciativas aprobadas, caso de la iluminación del campo de fútbol con tecnología led; el sistema de vigilancia policial del tráfico rodado en la población; y la mejora de la accesibilidad del cementerio y adyacentes. Alfauir completa el listado de actuaciones validadas en la comarca con la instalación de una barandilla de acceso rodado al cementerio municipal.
La Diputació de València ha aprobado en las últimas semanas el sexto y el séptimo decreto del Pla Obert en lo que va de año. El área de Cooperación Municipal que dirige la vicepresidenta primera, Natàlia Enguix, ha validado 50 nuevos proyectos presentados por 32 ayuntamientos y una entidad local menor de 13 comarcas, de los cuales 44, un 88%, serán subvencionados íntegramente y solo seis al 75%. La partida total de las nuevas entregas asciende a 5.383.609 euros, que sumados a las inversiones de los decretos anteriores alcanzan los 26,9 millones de euros para un total de 187 proyectos aprobados desde que a finales de abril se abriera el plazo para presentar solicitudes.
La vicepresidenta Enguix destaca que el principal programa inversor de la Diputación “no se ha detenido en ningún momento, a pesar de la respuesta inmediata que la corporación ha tenido que dar a los municipios afectados por la dana. Lo que vamos a hacer es ayudar a esos ayuntamientos con sus necesidades sobrevenidas y, en paralelo, no descuidar la cercanía con el resto para que puedan desarrollar sus proyectos de legislatura”.

La hoja de ruta expresada por la titular de Cooperación se traduce en “una dotación extraordinaria de 150 millones de euros en ayudas directas enfocadas a la reconstrucción, que salen principalmente del remanente de este año y del crédito al que hemos recurrido para ampliar el presupuesto del próximo año; y en algo más de 100 millones de euros destinados a los proyectos del Pla Obert que presenten los municipios durante 2025, tanto los afectados como los no afectados por la riada”.
Esencia del Pla Obert
En la misma línea, el presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó, pone en valor “el trabajo de los alcaldes y alcaldesas, tanto los que están sufriendo las consecuencias de la dana y centran sus esfuerzos en restablecer los servicios e infraestructuras dañadas, como los que dedican su atención a la puesta en marcha de proyectos de futuro para sus habitantes”. “Es un momento complicado, de contrastes entre los que tratan de volver a la normalidad lo antes posible y los que dan forma a los pueblos con los que han soñado para sus vecinos, y en la Diputación nos hemos marcado el reto de acompañar a todos los ayuntamientos en el camino que les toca recorrer”, señala el presidente.
“Esta es la esencia del Pla Obert, un programa con actuaciones diversas que deciden los alcaldes y alcaldesas para dar respuesta a las necesidades de sus municipios”, apunta Natàlia Enguix, quien insiste en “el acierto de concebir el plan a cuatro años para no presionar con plazos a los ayuntamientos, permitirles que maduren las iniciativas que necesitan ser financiadas y dispongan de tiempo suficiente para ejecutarlas o cambiar el concepto inicial en respuesta a necesidades sobrevenidas, caso de la dana”. “Lo más importante es que trabajen bien esos proyectos y tengan claro qué es lo que necesitan en cada momento, porque la única intención de la Diputación es que los 350 millones destinados al plan se queden íntegramente en los pueblos en forma de mejoras para la ciudadanía”, concluye Enguix.
Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia
No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos
La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia
Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte
Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación
Ha sido el culebrón del mes de agosto en Oliva y todo apunta a que seguirá. La alcaldesa Yolanda Pastor Bolo ha...

La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad
El presidente Mazón destaca que esta infraestructura, con la que se da respuesta a una reivindicación histórica, “reducirá los tiempos de desplazamiento...
Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones
La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año
Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...
Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre
Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2
Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...