Villalonga renovará su red de agua potable y Piles la flota de vehículos de la Policía con ayuda de la Diputació

Villalonga renovará su red de agua potable y Piles la flota de vehículos de la Policía con ayuda de la Diputació

Miguel Pérez | 19 Dec 2024

El área de Cooperación que dirige la vicepresidenta Enguix da luz verde a ocho nuevos proyectos en la Safor. Cinco municipios de la comarca, entre ellos Barx con tres, presentan solicitudes al principal programa inversor de la corporación provincial, validadas entre octubre y noviembre. Natàlia Enguix: “Trabajamos para ayudar a los municipios afectados por la dana en sus nuevas necesidades y para que el resto ejecute sus propuestas. Queremos invertir hasta el último euro de los 350 millones del plan”

La Diputación ha dado luz verde entre octubre y noviembre a ocho proyectos presentados por cinco ayuntamientos de la Safor en el marco del Pla Obert, el principal programa inversor de la corporación provincial. Entre ellos destaca la renovación de distintos tramos de la red de agua potable y colectores en Villalonga, con una inversión superior a los 120.000 euros; la renovación de la flota policial con dos nuevos vehículos en Piles; y la instalación de megafonía urbana inalámbrica en Rafelcofer, que también modernizará sus polígonos.

 

Barx es el municipio con más iniciativas aprobadas, caso de la iluminación del campo de fútbol con tecnología led; el sistema de vigilancia policial del tráfico rodado en la población; y la mejora de la accesibilidad del cementerio y adyacentes. Alfauir completa el listado de actuaciones validadas en la comarca con la instalación de una barandilla de acceso rodado al cementerio municipal.

 

La Diputació de València ha aprobado en las últimas semanas el sexto y el séptimo decreto del Pla Obert en lo que va de año. El área de Cooperación Municipal que dirige la vicepresidenta primera, Natàlia Enguix, ha validado 50 nuevos proyectos presentados por 32 ayuntamientos y una entidad local menor de 13 comarcas, de los cuales 44, un 88%, serán subvencionados íntegramente y solo seis al 75%. La partida total de las nuevas entregas asciende a 5.383.609 euros, que sumados a las inversiones de los decretos anteriores alcanzan los 26,9 millones de euros para un total de 187 proyectos aprobados desde que a finales de abril se abriera el plazo para presentar solicitudes.

 

La vicepresidenta Enguix destaca que el principal programa inversor de la Diputación “no se ha detenido en ningún momento, a pesar de la respuesta inmediata que la corporación ha tenido que dar a los municipios afectados por la dana. Lo que vamos a hacer es ayudar a esos ayuntamientos con sus necesidades sobrevenidas y, en paralelo, no descuidar la cercanía con el resto para que puedan desarrollar sus proyectos de legislatura”.

 

 

 

 

La hoja de ruta expresada por la titular de Cooperación se traduce en “una dotación extraordinaria de 150 millones de euros  en ayudas directas enfocadas a la reconstrucción, que salen principalmente del remanente de este año y del crédito al que hemos recurrido para ampliar el presupuesto del próximo año; y en algo más de 100 millones de euros destinados a los proyectos del Pla Obert que presenten los municipios durante 2025, tanto los afectados como los no afectados por la riada”.

 

Esencia del Pla Obert

En la misma línea, el presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó, pone en valor “el trabajo de los alcaldes y alcaldesas, tanto los que están sufriendo las consecuencias de la dana y centran sus esfuerzos en restablecer los servicios e infraestructuras dañadas, como los que dedican su atención a la puesta en marcha de proyectos de futuro para sus habitantes”. “Es un momento complicado, de contrastes entre los que tratan de volver a la normalidad lo antes posible y los que dan forma a los pueblos con los que han soñado para sus vecinos, y en la Diputación nos hemos marcado el reto de acompañar a todos los ayuntamientos en el camino que les toca recorrer”, señala el presidente.

 

“Esta es la esencia del Pla Obert, un programa con actuaciones diversas que deciden los alcaldes y alcaldesas para dar respuesta a las necesidades de sus municipios”, apunta Natàlia Enguix, quien insiste en “el acierto de concebir el plan a cuatro años para no presionar con plazos a los ayuntamientos, permitirles que maduren las iniciativas que necesitan ser financiadas y dispongan de tiempo suficiente para ejecutarlas o cambiar el concepto inicial en respuesta a necesidades sobrevenidas, caso de la dana”. “Lo más importante es que trabajen bien esos proyectos y tengan claro qué es lo que necesitan en cada momento, porque la única intención de la Diputación es que los 350 millones destinados al plan se queden íntegramente en los pueblos en forma de mejoras para la ciudadanía”, concluye Enguix.
 

Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Por CARMEN BERZOSA
Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

La víctima se encuentra fuera de peligro

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES

Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Por CARMEN BERZOSA
Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva

Por ONDANARANJACOPE