
Veinte vecinos afectados denuncian ante el Juzgado el incendio de Marxuquera
Ondanaranjacope | 22 Nov 2018
Afectados de las urbanizaciones de Montepino, Montesol y Las Cumbres han denunciando ante el Juzgado el fracaso, la descoordinación y los errores cometidos en el incendio del pasado mes de agosto que devoró 1.300 hectáreas y destruyó numerosas viviendas en el término municipal gandiense.
Son una veintena de vecinos de las urbanizaciones de Montepino, Montesol y Las Cumbres. Vieron impotentes cómo las llamas devoraban sus viviendas, vehículos, y recuerdos. Fue a principios de agosto pero no se han conformado con las palabras éxito y medallas. Lo han perdido todo o gran parte de lo que tenían allí fuera primera o segunda residencia. Ahora piden justicia. Y por eso, han presentado una denuncia contra los responsables de la coordinación del incendio forestal que devoró 1.300 hectáreas en el término municipal de Gandia el pasado verano.
Una denuncia que han presentado ante el Juzgado por un delito de incendio y un delito de daños contra quienes eran los responsable de coordinar las tareas de extinción del incendio. En la documental se señala que el incendio se desató el 5 de agosto en Llutxent, a unos 20 kilómetros de Gandia. Y dos días después, el 7 de agosto, afectó y calcinó los terrenos de Montepino, Montesol y Las Cumbres, por lo que, entienden, algo falló en la coordinación para atajar y sofocar las llamas.
No es comprensible para los afectados que el incendio originado a 20 kilómetros, en Llutxent y Pinet, no destruyera casas ni causara tantos daños como en Marxuquera, lo que, puede evidenciar que los efectivos se destinaron todos al punto de inicio y no a atajar o recortar el perímetro para que causara un daño menor. De hecho, según se desprende de la denuncia presentada ante el Juzgado de Gandia, podría haberse producido por acción u omisión, conductas que condujeron a los daños producidos en Gandia que podrían haberse evitado o minimizado.
Para los vecinos afectados, no es de recibo que los esfuerzos y medios humanos y materiales utilizados en la extinción y lucha contra el incendio se ubicaran y localizaran de forma fundamental y casi exclusivamente en los alrededores de Llutxent y Pinet. Los denunciantes señalan además que a Gandia no se destinó nadie para que fuera remitiendo información pues a pesar de la distancia, a pesar de la información meteorológica y a pesar de tratarse de zonas residenciales, los órganos de coordinación y mando no destinaron recurso humano o mecánico alguno para prevenir las consecuencias previsibles del avance y evolución del fuego.
En la denuncia se hace un repaso por lo ocurrido esos días y se adjunta información de los denunciante sal tener conocimiento por los cuerpos de Bomberos destacados en Gandia y Oliva que no fueron desplazados tampoco para prevenir o realizar tarea alguna de extinción, habiéndose conocido también que de otros municipios se ofrecieron sin que los coordinadores del incendio entendiesen necesaria su participación en dichas labores.
Para los gandienses afectados, de los hechos se desprende con meridiana claridad que la coordinación en manos de la Agencia creada en 2017 fue todo lo contrario y que la gestión en la extinción resultó manifiestamente un fracaso, fracaso que tuvo consecuencias catastróficas para los denunciantes y para diversas urbanizaciones de la zona de Gandia. Por ello han pedido al Juzgado que cite a declarar en calidad de investigados al presidente y al director de la Agencia Valenciana de Seguridad.
También piden al Juzgado que requiera del Ayuntamiento de Gandia toda la información relativa a los medios policiales o de cualquier otra naturaleza que el consistorio mandó a la zona afectada por las llamas. De hecho reclaman los vecinos que se indique las medidas adoptadas en relación con el acceso o permanencia en las viviendas afectadas y devastadas por las llamas.
La denuncia la avalan una veintena de vecinos afectados por el incendio y han aportado ante el juzgado un tomo repleto de pruebas de lo ocurrido desde que se detectó el incendio en Llutxent hasta que pudieron regresar a sus casas.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva