
Vecinos de Monterrey denuncian el suministro de agua con 100 miligramos de nitratos por litro
Ondanaranjacope | 07 Feb 2016
Han reclamado a los distintos gobiernos del Ayuntamiento de El Real de Gandia así como a la empresa suministradora y siguen sin hacerles caso. Denuncian que pagan agua potable cuando no es apta para el consumo humano y temen que ello afecte a la salud de los vecinos de esta urbanización.
Vecinos de la urbanización de Monterrey, en El Real de Gandia, han denunciado ante la Conselleria de Sanidad que, el agua que están pagando al Servicio Municipal de Aguas Potables y Alcantarillado en el ayuntamiento realero no es apta para el consumo humano dado que llega a los 100 miligramos de nitratos por litro.
Los afectados, han explicado a Cope-Onda Naranja, que llevan años pidiendo a los distintos gobernantes del Ayuntamiento de El Real de Gandia, que hagan algo dado que están pagando agua potable cuando realmente se les está suministrando agua de riego. Es más, aportan un análisis realizado por la propia empresa de Gestión de Análisis, Medio Ambiente y Servicios (GAMASER) perteneciente al Grupo Empresarial Aguas de Valencia donde se especifican todos los parámetros que denuncian.
A pesar de todo esto, en la factura del agua potable que se remite a los vecinos de Monterrey, se advierte claramente que las concentraciones de nitratos en el aguda de la red no pueden sobrepasar el valor de referencia de 50 miligramos por litro, recordando que si se sobrepasa se desaconseja su consumo para lactantes o mujeres embarazadas. Los análisis de la empresa que suministra el agua señalan entre 90 y 100 miligramos por litro, es decir, el doble de lo aconsejable y muy por encima de lo que marca la Organización Mundial de la Salud.
Los vecinos llevan años peleando por este tema que consideran primordial para la salud de los centenares que allí residen, y a pesar de haber mantenido reuniones con responsables de cada institución no les dan ninguna solución, es más, de tu a tu les dicen que no beban de esa agua e incluso, que no se duchen ni con ella. Eso sí, que no se olviden de pagar ningún recibo de agua potable aunque esta no sea e incluso les reconozcan que ellos mismos no se la darían a beber ni a sus propios hijos.
De momento, han presentado una denuncia ante la Conselleria de Sanidad a través del Centro de Salud Pública de Gandia y están a la espera de ver qué ocurre y si toman cartas en el asunto antes de que sea tarde pues por una parte está las enfermedades que pudieran derivarse el consumo excesivo de nitratos a través del líquido elemento y por otra las posibles sanciones económicas ante un servicio que realmente no es agua potable para el consumo humano.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva