
Varias entidades de la Safor se reúnen para abordar la problemática del transporte público
Miguel Pérez | 11 Oct 2022
La reunión concluyó con la necesidad de interpelar a la Generalitat para abordar frente a frente esta problemática y cómo afecta en la vida de las personas
Días pasados varias asociaciones de la comarca que trabajan en el ámbito de la salud mental, entre ellas ASAEM; el Col.lectiu Obertament; y trabajadoras de los programas SASEM de la Mancomunitat y del área de Salud Mental de Gandia, así como el CDR La Safor como entidad que trabaja en programas de acción social y comunitaria, se reunieron en el centro social Joan Climent de Gandia para abordar la problemática del transporte público en los pueblos de la Safor.
Estas entidades trataron la problemática desde la visión de los municipios pequeños, puesto que el transporte público a ciudades como Gandia u Oliva sí que hay un servicio medianamente digno. En este sentido, las personas con problemas de salud mental o en situaciones de riesgo y de exclusión social que viven en los pueblos de la comarca sufren más dificultades a la hora de acceder a servicios públicos básicos y en su autonomía personal puesto que no existe un transporte público regular en la comarca que facilite el acceso.
La reunión fue convocada por la Asociación de la Safor de Ayuda a Enfermos Mentales (ASAEM) puesto que llevaban bastante tiempo evidenciando, a través de diferentes realidades, el problema conjunto que afecta en todos los pueblos de la comarca: el transporte público. Durante la reunión todas las trabajadoras de diferentes servicios allí presentes constataron esta realidad.
Desde el CDR La Safor destacan la perspectiva de las personas que atienen a quienes viven en los pueblos de la comarca y se encuentran en riesgo de exclusión social (jóvenes, víctimas de violencia de género, víctimas de discriminación, personas en el umbral de la pobreza, con problemas de adicción, etc), puesto que son los perfiles que más sufren las carencias en el transporte público por todo lo que ello supone en la hora de acceder a servicios como la Sanidad, la Educación, acudir al puesto de trabajo o a otros recursos.
La reunión concluyó con la decisión conjunta de escribir una carta a la conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad de la Generalitat Valenciana, dirigida a su consellera, Rebeca Torró Soler, para pedirle una reunión frente a frente desde donde abordar seriamente este problema y encontrar una solución conjunta.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva