
Unas 700 personas de 20 municipios participan en Tavernes en la III Fira de la Salut de la Safor
Miguel Pérez | 31 Mar 2025
El pabellón multiusos albergó el encuentro de los grupos ‘Camina’ con actividades físicas y reconocimientos a los participantes. En la primera jornada hubo mesas de experiencias comunitarias y talleres de alimentación y risoterapia, así como la feria de asociaciones
Galería de imágenes en Facebook (pincha aquí)
La III Fira de la Salut de la Safor celebrada el viernes y el sábado en Tavernes de la Valldigna contó con una participación de alrededor de 700 personas de 20 municipios del departamento de salud de Gandia, con el objetivo de reconocer el trabajo de entidades, asociaciones, ayuntamientos y colectivos que trabajan por la salud y dar a conocer sus actividades.
La primera jornada, celebrada en el auditorio de la sociedad instructiva Unió Musical del municipio, contó con la mesa de experiencias comunitarias ‘Colectivizando el bienestar’ a cargo de participantes de las actividades de ejericio físico (Camina) y de los grupo de apoyo mutuo de autocuidados de las personas cuidadoras (CuidAC) y de bienestar emocional de mujeres (Dones Llum), así como de la soledad no deseada (RADARS).
.jpeg)
En la segunda mesa redonda se presentaron los proyectos comunitarios de la escuela promotora de salud, por parte de representantes del CEIP Sant Miquel de Tavernes; el proyecto RADARS, del Ayuntamiento de Gandia, y el programa Respir, del Centre de Desenvolupament Rural (CDR) La Safor.
Además, los asistentes se relajaron con el taller de risoterapia, a cargo de Cristina Guijarro, y aprendieron las claves para una alimentación saludable, de la mano de profesionales sanitarios del centro de salud de Tavernes de la Valldigna.
La jornada concluyó con un taller de bailes populares por parte del Grup de Balls Populars La Vall de Tavernes. El auditorio también acogió la feria de asociaciones con la participación de una decena de colectivos de la Safor, que tuvieron la oportunidad de exponer sus programas y compartir sus acciones.
El sábado la Fira se enfocó en la actividad física con el encuentro de todos los grupos ‘Camina’, el programa de paseos saludables organizado por el departamento de salud con la colaboración de los respectivos ayuntamientos.
.jpeg)
El evento reunió a más de 600 personas de Gandia, Oliva, Tavernes de la Valldigna, Barx, Bellreguard, Almoines, Daimús, La Font d’en Carròs, Miramar, Real de Gandia, Castelló de Rugat, Benifairó de la Valldigna, Simat de la Valldigna, Xeraco, Rafelcofer, Ròtova, Villalonga, Ador, Palma de Gandia y Benirredrà.
El departamento de salud y el Ayuntamiento de Tavernes reconocieron la labor de los participantes en los grupos Camina, de sus monitores, enfermeras y respectivos ayuntamientos, con la entrega de diplomas.
En concreto, desde el Ayuntamiento de Tavernes, entregaron diplomas los concejales de Sanidad, Zeus Grau; Servicios Públicos, Jose Enrique Cuñat, y Servicios Sociales, Amparo Bo. La alcaldesa, Lara Romero, fue la encargada de dar la bienvenida a los asistentes y agradecerles su participación en el programa Camina y en la Fira.
Por parte del Departamento de Salud, entregaron diplomas el director médico de Atención Primaria, Alfredo Font; la directora de enfermería de Atención Primaria, Cristina Altur; el coordinador médico de la zona de salud de Tavernes, Alejandro Felis, y la coordinadora médica de enfermería de la zona de salud de Tavernes, Ángeles Ferrero.
Desde la dirección de Atención Primaria del departamento de salud agradecieron la participación de los grupos ‘Camina’, asociaciones, ayuntamientos, personas, colectivos y grupos vecinales que están realizando proyectos y actividades para mejorar la salud y el bienestar de la comunidad, y al Ayuntamiento de Tavernes de la Valldigna por acoger la feria.
.jpeg)
Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia
No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos
La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia
Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte
Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación
Ha sido el culebrón del mes de agosto en Oliva y todo apunta a que seguirá. La alcaldesa Yolanda Pastor Bolo ha...

La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad
El presidente Mazón destaca que esta infraestructura, con la que se da respuesta a una reivindicación histórica, “reducirá los tiempos de desplazamiento...
Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones
La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año
Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...
Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre
Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2
Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...