
Una vez más, Compromís se planta ante la necesidad de mejorar el servicio de la línea C1, que ha empeorado en comparación al año pasado
Ondanaranjacope | 19 Jul 2024
Hoy día 19 de julio frente a la estación de Renfe han comparecido la portavoz de Compromís del ayuntamiento de Gandia, Alicia Izquierdo, junto a la diputada de Compromís en el Congreso, Àgueda Micó, para denunciar una vez más el mar servicio que se está dando por parte de cercanías al País Valencià.
Alicia Izquierdo ha destacado que, por desgracia, una vez más hay que denunciar esta situación dado que no es que sea igual de mala que el año pasado sino que ha empeorado. Anteriormente el trayecto de Gandia a Valencia era de hora y cuarto pero ahora hablamos de media hora más, es decir, una hora y tres cuartos para llegar al destino.
Esto lo que causa, como bien ha explicado la Portavoz de Compromís, es que las personas que no tengan flexibilidad horaria en su trabajo o las que vayan a estudiar no consideren como opción coger el cercanías, la opción de transporte más sostenible, por la inseguridad temporal que genera coger el tren.
"El ferrocarril es el transporte más sostenible y el transporte del futuro sobre todo por lo que representa también de la descarbonización del transporte en general"
Por lo que la gente opta por utilizar como medio de transporte sus coches, lo que consecuentemente hace que en las horas punta de entrada y salida a Valencia se formen atascos.
Lo que reclama Compromís es que el presidente Mazón encuentre una solución a este problema como prometió hace un año, porque no solo es que el conflicto siga actualmente sino que ha ido a peor.
Por su parte, la diputada de Compromís en el Congreso, ha destacado la lucha de Compromís por la mejora de infraestructuras y cercanías de todo el País Valencià y concretamente de la línea C1 que llega hasta Gandia.
"Tenemos una obra de desdoblamaiento de Cullera a Gandia que no se ha llevado aún a cabo y tenemos que tener en cuenta cómo desde el año 2010 hay más de 10 millones de personas en Valencia que han dejado de utilizar el servicio de cercanías porque es un servicio totalmente ineficaz ya que se han empeorado la frecuencia de las líneas y la duración de los trayectos"
Compromís defiende la descarbonización y dar apoyo a esas vías de transferencia y de mejora en la innovación para que el medioambiente sea clave en una situación de emergencia climática y esta situación lo que provoca por una parte es la agravación de los problemas de medio ambiente, ha explicado Àgueda Micó.
Por otra parte, la diputada en el Congreso, ha destacado que estas vías son utilizadas por gente que realmente lo necesita ya que no tiene la facilidad de un transporte propio y este colectivo es una mayoría por lo que el efecto de esta situación afecta a gran parte de la población.
"Tanto La Safor como La Marina alta son las dos comarcas más pobladas de toda Europa que no tienen una vía ferroviaria adecuada a la cantidad de población y el servicio de cercanías del País Valencià es el más infrafinanciado de todo el estado."
"Ni por parte del Gobierno del Estado ni de la Generalitat está habiendo una ejecución presupuestaria para la modernización de cercanías, así que Compromís nos hemos plantado"
Finalmente, ha concluido mencionando la negociación de los presupuestos generales del estado que presenta el Gobierno en el Congreso en octubre y cómo para Compromís como línea prioritaria para dar apoyo a estos presupuestos está la mejora y modernización de todas las líneas del País Valencià y concretamente la línea C1 que afecta a La Safor para que tengamos un transporte público de calidad.
Además, exigen a Mazón a que se pida la transferencia de competencias para que sea el País Valencià quien gestione su cercanías porque el Gobierno del Estado ha demostrado que no tiene capacidad y voluntad para ello.
“Hace falta una voz fuerte y Valenciana en el congreso e instituciones para reivindicar y conseguir las inversiones que necesitamos los valencianos porque ya hemos visto que si no lo hacemos nosotros ninguno lo hará.”
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva