Una tortuga marina pone 62 huevos de madrugada en la Playa Nord de Gandia

Una tortuga marina pone 62 huevos de madrugada en la Playa Nord de Gandia

Miguel Pérez | 20 Jun 2023

Se trata del segundo anidamiento registrado en las costas de la Comunitat Valenciana en las últimas 48 horas. Estas actuaciones ayudan a comprender mejor el estudio de la Fundación Oceanogràfic sobre el fenómeno de colonización de las tortugas marinas en el Mediterráneo occidental

Menos de 48 horas después del nido registrado en Dénia, una nueva tortuga marina ha desovado durante la madrugada de ayer en las costas valencianas. Esta vez, el animal ha elegido la playa Nord de Gandia en la que ha puesto 62 huevos. Se trata del segundo nido que se anota esta temporada en la Comunitat Valenciana.

 

De nuevo, la colaboración ciudadana ha sido fundamental en este hallazgo. Los operarios del servicio de limpieza de la playa de Gandia han visto a la tortuga en la arena sobre las seis de la mañana e inmediatamente han avisado a la Policía Local, quien ha alertado a los servicios de Emergencias, a través del 112, y se ha puesto en marcha la Red de Varamientos de la Comunitat Valenciana.

 

El equipo de rescate de la Fundación Oceanogràfic y los técnicos de la Universidad de València (UV) se han desplazado hasta el lugar y, con la ayuda de la Policía municipal, han protegido la zona.

 

 

 

Para garantizar la salud y el bienestar de la tortuga, los veterinarios de la Fundación Oceanogràfic le han realizado una ecografía y un análisis de sangre y, al igual que sucedió con la tortuga de Dénia del pasado domingo, los técnicos de la Universitat Politècnica de València y la UV le han instalado un emisor satelital que permitirá conocer su seguimiento en los próximos meses y ampliar el conocimiento sobre la biología y las rutas de estos animales.

 

 

 

Como es habitual en los casos de anidación, parte del nido -en este caso 7 huevos- se han trasladado a las incubadoras de la Fundación Oceanogràfic donde recibirán el cuidado necesario para su desarrollo. Una vez eclosionen, las crías formarán parte del proyecto “Head-starting”, cuyo objetivo es aumentar la supervivencia de los animales durante los primeros meses de vida y que alcancen el tamaño suficiente que les permita evitar a la mayoría de los depredadores una vez en el mar.

 

Los 55 huevos restantes se han depositado en una playa protegida del Parque Natural de la Albufera para garantizar su protección y evitar el contacto de transeúntes.

 

Las tortugas están cambiando su zona de anidación

La tortuga boba (Caretta caretta) es una de las siete especies de tortugas marinas que existen actualmente y la más común que habita en aguas españolas. Aunque su población se distribuye por todo el planeta, con importantes zonas de anidación en los océanos Atlántico e Índico, en el Mediterráneo anida, principalmente en la parte más oriental, en países como Turquía, Chipre o Grecia.

 

Desde hace algunos años, las costas de España, Francia o Italia han estado registrando una mayor presencia de puestas de huevos de tortuga boba, por lo que una de las hipótesis de trabajo que llevan a cabo los investigadores de la Fundación Oceanogràfic es el de la colonización del Mediterráneo occidental por la especie como una posible respuesta al cambio climático.

 

 

 

 

Una línea de investigación crucial para entender el fenómeno de colonización y la conservación de estos animales es la fisiología reproductora. Entender cómo, cuándo y porqué se reproducen permite analizar mejor el contexto poblacional y trabajar en consecuencia para preservarlas.

 

Por esta razón, la Fundación Oceanogràfic se traslada cada verano al archipiélago africano de Cabo Verde de la mano del Proyecto Tartaruga de Boa Vista, para el estudio de las tortugas marinas durante la temporada de nidificación, al ser una de las zonas más importante de anidación de la especie en el mundo.

 


 

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES