
Una tortuga marina pone 62 huevos de madrugada en la Playa Nord de Gandia
Miguel Pérez | 20 Jun 2023
Se trata del segundo anidamiento registrado en las costas de la Comunitat Valenciana en las últimas 48 horas. Estas actuaciones ayudan a comprender mejor el estudio de la Fundación Oceanogràfic sobre el fenómeno de colonización de las tortugas marinas en el Mediterráneo occidental
Menos de 48 horas después del nido registrado en Dénia, una nueva tortuga marina ha desovado durante la madrugada de ayer en las costas valencianas. Esta vez, el animal ha elegido la playa Nord de Gandia en la que ha puesto 62 huevos. Se trata del segundo nido que se anota esta temporada en la Comunitat Valenciana.
De nuevo, la colaboración ciudadana ha sido fundamental en este hallazgo. Los operarios del servicio de limpieza de la playa de Gandia han visto a la tortuga en la arena sobre las seis de la mañana e inmediatamente han avisado a la Policía Local, quien ha alertado a los servicios de Emergencias, a través del 112, y se ha puesto en marcha la Red de Varamientos de la Comunitat Valenciana.
El equipo de rescate de la Fundación Oceanogràfic y los técnicos de la Universidad de València (UV) se han desplazado hasta el lugar y, con la ayuda de la Policía municipal, han protegido la zona.
Para garantizar la salud y el bienestar de la tortuga, los veterinarios de la Fundación Oceanogràfic le han realizado una ecografía y un análisis de sangre y, al igual que sucedió con la tortuga de Dénia del pasado domingo, los técnicos de la Universitat Politècnica de València y la UV le han instalado un emisor satelital que permitirá conocer su seguimiento en los próximos meses y ampliar el conocimiento sobre la biología y las rutas de estos animales.

Como es habitual en los casos de anidación, parte del nido -en este caso 7 huevos- se han trasladado a las incubadoras de la Fundación Oceanogràfic donde recibirán el cuidado necesario para su desarrollo. Una vez eclosionen, las crías formarán parte del proyecto “Head-starting”, cuyo objetivo es aumentar la supervivencia de los animales durante los primeros meses de vida y que alcancen el tamaño suficiente que les permita evitar a la mayoría de los depredadores una vez en el mar.
Los 55 huevos restantes se han depositado en una playa protegida del Parque Natural de la Albufera para garantizar su protección y evitar el contacto de transeúntes.
Las tortugas están cambiando su zona de anidación
La tortuga boba (Caretta caretta) es una de las siete especies de tortugas marinas que existen actualmente y la más común que habita en aguas españolas. Aunque su población se distribuye por todo el planeta, con importantes zonas de anidación en los océanos Atlántico e Índico, en el Mediterráneo anida, principalmente en la parte más oriental, en países como Turquía, Chipre o Grecia.
Desde hace algunos años, las costas de España, Francia o Italia han estado registrando una mayor presencia de puestas de huevos de tortuga boba, por lo que una de las hipótesis de trabajo que llevan a cabo los investigadores de la Fundación Oceanogràfic es el de la colonización del Mediterráneo occidental por la especie como una posible respuesta al cambio climático.
Una línea de investigación crucial para entender el fenómeno de colonización y la conservación de estos animales es la fisiología reproductora. Entender cómo, cuándo y porqué se reproducen permite analizar mejor el contexto poblacional y trabajar en consecuencia para preservarlas.
Por esta razón, la Fundación Oceanogràfic se traslada cada verano al archipiélago africano de Cabo Verde de la mano del Proyecto Tartaruga de Boa Vista, para el estudio de las tortugas marinas durante la temporada de nidificación, al ser una de las zonas más importante de anidación de la especie en el mundo.
Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia
No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos
La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia
Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte
Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación
Ha sido el culebrón del mes de agosto en Oliva y todo apunta a que seguirá. La alcaldesa Yolanda Pastor Bolo ha...

La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad
El presidente Mazón destaca que esta infraestructura, con la que se da respuesta a una reivindicación histórica, “reducirá los tiempos de desplazamiento...
Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones
La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año
Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...
Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre
Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2
Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...