
Una denuncia en Tavernes acaba con 22 detenidos por la Guardia Civil por “phishing”
Miguel Pérez | 07 Jun 2022
Los arrestados realizaban transferencias repetitivas, de no más de 500 euros en cada operación para no ser descubiertos, llegando incluso en algún caso a vaciar una cuenta con 8.000 euros, en tan solo 16 transacciones. Se le atribuyen la estafa de más de 108.000 euros con 61 perjudicados.
La Guardia Civil de Valencia, en el marco de la operación ''Muzib'', ha detenido a 22 personas por los delitos de pertenencia a organización criminal, estafa continuada, falsedad documental, descubrimiento y revelación de secretos en diferentes puntos de la geografía española. La operación comenzó el año pasado, tras denuncia interpuesta en el Puesto de la Guardia Civil de Tavernes de la Valldigna por un delito de estafa a través de una plataforma de pago móvil.
El modus operandi empleado por la banda consistía en emular las páginas web de diversas entidades bancarias, antes de la comisión del delito, donde en los correos “anzuelo” enviados, incluían esta URL. De este modo, los detenidos obtenían las claves, contraseñas o firmas digitales de la persona perjudicada para así poder acceder a sus cuentas bancarias y realizar cualquier tipo de transferencia bancaria sin su consentimiento.
Fruto de las labores investigadoras se pudo identificar a las personas beneficiarias de los traspasos fraudulentos y así conocer la totalidad de las cuentas bancarias bajo su titularidad.
Los investigadores, no solo tuvieron que recopilar y analizar las denuncias interpuestas en Guardia Civil, como también ante la Policía Nacional, los Mossos de Escuadra, la Policía Foral de Navarra, la Ertzaina, y la Policía Municipal de Madrid.
Con el avance de la investigación permitió averiguar que los detenidos realizaban transferencias repetitivas, de no más de 500 euros en cada operación para no ser descubiertos, llegando incluso en algún caso a vaciar una cuenta con 8.000 euros, en tan solo 16 transacciones.
Durante la operación, el equipo investigador averiguó, que en el entramado criminal se habían utilizado “mulas bancarias”, las cuales prestaban sus cuentas a cambio de una remuneración económica.
Finalmente, tras las pesquisas realizadas por los agentes se pudo constatar que los investigados utilizaron un total de 34 cuentas bancarias y 48 líneas de teléfono, no solo a su nombre como de terceros, incluso con identidades falsas para dificultar la labor de investigación.

Debido a la complejidad de la operación y tras meses de investigación se han detenido a 22 personas en diferentes puntos de la geografía española. Concretamente, 1 persona en Tarragona, 6 en Barcelona, 8 en Palma de Mallorca, 1 en Sevilla, 3 en San Sebastián, 2 en Oviedo y 1 en Pamplona.
Finalmente, la operación culminó con la detención de 22 personas de las cuales 10 eran hombres y 12 mujeres, de edades comprendidas entre los 22 y 63 años, de nacionalidades española, cubana, marroquí, portuguesa y senegalesa. Se les atribuyen 61 delitos de estafa continuada, pertenencia a grupo criminal, 61 delitos de falsedad documental, 61 descubrimientos y revelación de secretos.
Además, se han bloqueado judicialmente 29 cuentas bancarias, así como 20.500 euros y esclarecido 56 hechos delictivos. Hasta el momento no se da por desarticulado por completo a este grupo criminal y se está pendiente de más detenciones. Las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 1 de Sueca.
Para evitar ser víctima de este tipo de delito conocido como “phishing” o robo de identidad, se deben tener en cuenta las siguientes consideraciones y medidas de seguridad:
Importancia de NO facilitar los datos personales a terceros
La Guardia Civil alerta de que existen entramados criminales que haciéndose pasar por, entidades bancarias, o realizando falsas ofertas de empleos, solicitan a sus potenciales víctimas datos personales y documentos identificativos.
La Guardia Civil alerta de que existen entramados criminales que haciéndose pasar por, entidades bancarias, o realizando falsas ofertas de empleos, solicitan a sus potenciales víctimas datos personales y documentos identificativos.
Por todo ello se aconseja la desconfianza absoluta ante este tipo de solicitudes, no facilitando nunca datos personales, o de terceros a desconocidos en la web, y pensar que en la mayor parte de las ocasiones los datos que solicitan ya están en poder de la verdadera entidad.

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'
Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...
Lo último en Actualidad

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia
El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.
Lo último en Deportes

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

El Club de Remo Grau Gandia arrasa en casa con nueve medallas en el Autonómico de Yolas
El club anfitrión brilla con un oro, seis platas y dos bronces