
Un vecino de Piles encuentra huesos del Crimen de Alcàsser 28 años después
Ondanaranjacope | 08 Nov 2020
Vicente y su novia acudieron a La Romana (Tous) y tras el hallazgo los entregaron a la Guardia Civil de Oliva. Ahora, el ADN confirma que pertenecen a una de las menores asesinadas en 1992 por Antonio Anglés y Miguel Ricart.
Fue el día de San Juan del año pasado cuando Vicente B., un vecino de Piles, acudía con su novia hasta el recóndito paraje de La Romana, en Tous, lugar donde fueron asesinadas Miriam, Toñi y Desiré, las tres amigas conocidas como las Niñas de Alcàsser. Vicente acudió para depositar un ramo de flores donde Antonio Anglés y Miguel Ricart asesinaron a las tres adolescentes aquel viernes 13 de noviembre de 1992.
Mientras Vicente y su novia estaban en la zona, en las proximidades a la denominada fosa donde fueron enterradas las niñas de Alcàsser, halló un pequeño hueso; concretamente un trozo pequeño de falange. Ante la duda y la sorpresa, cogió una rama del camino y comenzó a remover un poco más la tierra. Debajo de ese pequeño hueso, salieron otros tres. El joven de Piles se hizo con un trozo de papel de aluminio y envolvió los huesos. Al llegar a la Safor se dirigió al cuartel de la Guardia Civil de Oliva y les informó del hallazgo haciendo entrega de lo encontrado.
Los agentes de la Guardia Civil de Oliva instruyeron las oportunas diligencias y le tomaron declaración, poniendo los hechos en conocimiento de la Comandancia de València e informando de su remisión al Instituto de Medicina Legal (IML) para su valoración e inspección inicial.
La pandemia del coronavirus ha motivado un inusual retraso en este tipo de pruebas forenses y, tal y como publicaba Las Provincias, ''el cotejo con las pruebas de ADN ha sido coincidente''. El cotejo, según este rotativo, se ha llevado a cabo tras haber citado en el IML de València a Rosa Folch y Fernando García, madre de Desireé y padre de Miriam, y haberles tomado una muestra de saliva.
Ahora, 28 años después de la aparición de los tres cadáveres el 27 de enero de 1993 se escribe otra página de un suceso que conmocionó a la sociedad española y del cual hoy, todavía se habla.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva