
Un fósforo denuncia el tapado ilegal de un pozo en un polígono de Gandia
Ondanaranjacope | 06 Feb 2019
La muerte de Julen, el niño de 2 años que cayó a un pozo ilegal en Totalán ha dejado al descubierto un hecho que siempre ha estado ahí y que ahora ha cobrado una mayor dimensión social: los pozos ilegales al aire libre y con peligro. La historia podría volverse a repetir. Y podría, en Gandia....
La muerte de Julen, el niño de 2 años que cayó a un pozo ilegal en Totalán (Málaga) ha dejado al descubierto un hecho que siempre ha estado ahí y que ahora ha cobrado una mayor dimensión social: los pozos ilegales al aire libre y con peligro. Al margen de lo que derive la investigación y sus responsabilidades en el caso Julen, lo cierto es que la historia podría volverse a repetir. Y podría, en Gandia. Y seguramente en muchos municipios de la comarca de la Safor y, en mayor medida tal vez, en la Marina, donde las prospecciones para extraer o buscar pozos de agua son mayores.
Un ''fósforo'' seguidor de Cope-Onda Naranja, nos ha remitido una imagen de un pozo que, si bien puede o no haberse hecho de forma legal, lo que está claro es que está sellado de forma ilegal, es decir, con cuatro maderas y restos de palés.
No está en la montaña ni oculto entre árboles, márgenes de huerto o piedras calizas de montaña. Está en un polígono que, a diario, es utilizado por miles de personas. Allí está, a la vista de todos y medio tapado con restos de madera. El Caso Julen es cierto que ha creado cierta alarma social sobre este tipo de peligrosos agujeros al aire libre. Pero no es menos cierto que esta alarma ha dejado a la vista la falta primero de escrúpulos de quien lo hace y no lo tapa y, en segundo lugar, la falta de diligencia a la hora de vigilar estas prospecciones.
Si han pedido los permisos, debería existir algún garante que, una vez realizada la prospección acudiera a confirmar que el sellado se ajusta a la legislación y por tanto que el boquete es seguro para personas y animales. Si la prospección es ilegal, se debería vigilar cuando una máquina perforadora está realizando un trabajo y, en su caso, obligar a datar la salida de este tipo de vehículos con fecha, lugar y solicitante. Como un tacógrafo pero además registrando en el libro de ruta el kilometraje, el lugar y el contratante.
Así pues, este Fósforo alerta del peligro que supone este pozo tapado de forma ilegal que existe a día de hoy en Gandia. La imagen habla por sí sola. El resto, desgraciadamente, ya el lector o el oyente de Cope-Onda Naranja se lo puede imaginar.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia
El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...