Un estudio liderado por la UA revela el consumo alimenticio de tortugas de agua dulce durante el Mesolítico en Oliva
Miguel Pérez | 12 Jun 2025
El trabajo, realizado en el yacimiento de El Collado documenta el conjunto más numeroso y detallado de restos de estos galápagos en la península Ibérica. El hallazgo revela las prácticas de subsistencia y explotación de recursos acuáticos en el litoral mediterráneo hace entre 9.500 y 8.200 años.
Un estudio en el yacimiento de El Collado, en Oliva, revela el conjunto más importante de restos de tortugas acuáticas —galápagos— documentado hasta la fecha para el periodo Mesolítico en la península Ibérica. El trabajo, publicado en Journal of Archaeological Science: Reports, identifica restos de dos especies de tortuga –Emys orbicularis (galápago europeo) y Mauremys leprosa (galápago leproso)– que fueron consumidas como recurso alimenticio en un contexto de grandes transformaciones ambientales ligadas al ascenso del nivel del mar tras la última glaciación.
Liderado por la Universidad de Alicante (UA), el artículo aporta una relevante información sobre las estrategias de adaptación de los grupos mesolíticos a estos cambios ambientales y a la explotación diversificada de los recursos litorales.
“El hallazgo revela las prácticas de subsistencia y explotación de recursos acuáticos en el litoral mediterráneo hace entre 9.500 y 8.200 años”, señala la investigadora de la UA y autora principal del estudio, Raquel Moya. “El análisis ha permitido identificar dos especies —Emys orbicularis y Mauremys leprosa— que presentan claras evidencias de procesamiento antrópico. Durante el análisis tafonómico, es decir, el estudio de los procesos que actúan sobre los restos de organismos desde su muerte hasta su fosilización, “se han documentado modificaciones, como marcas de combustión, que ponen de manifiesto el procesamiento y consumo de estas especies por los grupos humanos que frecuentaron el yacimiento de El Collado”, añade Moya.
Este descubrimiento abre una nueva perspectiva sobre la explotación de los ecosistemas acuáticos en este periodo. En este sentido, el aprovechamiento de tortugas, junto con la caza de mamíferos y de otras especies acuáticas, refleja un conocimiento detallado del entorno y de los ecosistemas acuáticos del litoral, como las marismas y lagunas costeras presentes en la zona durante el Holoceno antiguo.
Según subraya el catedrático de Prehistoria de la UA y coautor del trabajo, Javier Fernández López de Pablo, “el yacimiento del Collado fue excavado de urgencia entre 1987 y 1989, siendo internacionalmente conocido por albergar un cementerio mesolítico. Sin embargo, hasta ahora, carecíamos de estudios específicos sobre los restos de fauna encontrados en este importante yacimiento”.
El artículo, publicado en colaboración con el doctor Alfred Sanchis, conservador del gabinete de Fauna Cuaternaria del Museu de Prehistòria de Valencia, “aporta evidencias claras sobre la utilización de un tipo de recurso todavía poco documentado en este periodo de la Prehistoria”, añaden los autores.
La investigación forma parte de la tesis doctoral de Raquel Moya, desarrollada en el marco de la colaboración entre el Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico (INAPH) de la UA y el Museu de Prehistòria de València, y cuenta con el apoyo del programa Gen-T de la Generalitat Valenciana (Ref. CIDEGENT-2018/040).
Referencia:
Moya, R., Sanchis, A., Fernández-López de Pablo, J. Freshwater turtles and Mesolithic human subsistence: “Taxonomic and taphonomic study of the assemblages from El Collado (Oliva, Eastern Iberian Peninsula)”. Journal of Archaeological Science: Reports, (2025) https://doi.org/10.1016/j.jasrep.2025.105234
Lo más visto
Obituario: Fallece Juan Santamaría, el Policía Local de Gandia que podía estar en dos sitios a la vez
Juan o Paco. Yo no sabía quién era quién. Me costó años saberlo al tener que analizar cómo andaba cada uno y...
El PP denuncia que vecinos de la calle Perú de Gandia son expulsados del pleno del ayuntamiento
Los vecinos no pueden intervenir en el máximo órgano de la ciudad si no presentan un escrito para poder tomar la palabra...
El Misterio del Tren que no entra en Gandia y deja tirados a los pasajeros en Xeraco
No hay explicación ni falta que hace ni mucho menos lo merece el usuario y contribuyente. Por eso es un Misterio y...
La Policía Nacional detiene a tres hombres tras explotar sexualmente a una mujer en varios pisos de Gandia
La víctima fue trasladada mediante engaño desde la provincia de Toledo, tras asegurarle que trabajaría en el ámbito de la restauración. Una...
La Generalitat concede a Gandia 18.000 euros para el control de la plaga de jabalíes
El Partido Popular aprovecha la ayuda concedida para señalar que ''pese a tratarse de un problema evidente, la gestión del problema de...
Dos juicios, hoy, por abusar sexualmente de una niña y un niño en Gandia
Hoy lunes arrancan en la Audiencia de València dos juicios donde las víctimas de sendas agresiones sexuales son una niña cuando tenía...
Lo último en Actualidad
Renfe comunica la eliminación de 6 trenes Gandia-València y viceversa hasta el 4 de noviembre
Debido a una restricción de la capacidad de la vía derivada de las obras, se reduce temporalmente el servicio, de lunes a...
Bellreguard paga cuatro veces más por el material de limpieza y un 3.000% más caro el alquitrán para las calles
Lo ha denunciado la portavoz del PP de Bellreguard, Marola Marco, quien además resalta la labor de investigación de los Populares pese...
Lo último en Deportes
Las cadetes del Club de Voley Arenas de Gandia se miden a un combinado del CAR de Cheste
El equipo pone a prueba su nivel frente a deportistas becados
Los Tigres de Gandia derrotan a los Rocosos de Valencia por 2-15
El equipo suma dos victorias en dos jornadas y sigue invicto en el Autonómico
