
Un clúster sociosanitario en el polígono de Sanxo Llop en Gandia
Ondanaranjacope | 26 Mar 2019
El PSPV de Gandia apuesta por convertir el polígono Sanxo Llop en un clúster sociosanitario. El programa electoral de los socialistas incluye ofertar en condiciones ventajosas cuatro parcelas para la implantación de empresas o centros de docencia relacionados con la salud. Liduvina Gil ha explicado que se va a seguir ''implantando políticas pioneras que mejoren la calidad de vida, como las rutas saludables o la Casa del Paciente''.
El PSPV-PSOE de Gandia ha preparado una nueva jornada sectorial bajo el título ''La Gandia que tu vols'' centrada en el ámbito de la salud. Salvador Gregori, responsable del Programa de Gobierno del Comité Electoral y miembro de la candidatura del PSPV-PSOE a las elecciones municipales, ha explicado los puntos básicos de la jornada, que tendrá lugar el viernes a las 19.30 horas en el Palau Ducal de Gandia. Será una mesa redonda en la que participará la alcaldesa de Gandia y candidata a las elecciones por el PSPV-PSOE, Diana Morant; representantes del hospital comarcal Francesc de Borja; y de la Conselleria de Sanitat.
De entre todos los puntos destaca la apuesta de los socialistas por convertir el polígono Sanxo Llop en ''un gran clúster sociosanitario'', tal y como prevén los propios usos de la zona. Esto significa adaptar cuatro parcelas de la zona para que empresas o entidades relacionadas con el sector de la sanidad se implanten en Gandia y oferten sus servicios, centrados en la asistencia, la educación o la investigación.
La sanidad pública es una de las conquistas más importantes de la sociedad española. ''Desde la administración local, a pesar de no tener las competencias, tenemos la obligación de impulsar políticas de salud y acciones que potencien el tejido sociosanitario de nuestra ciudad y su área de influencia, que es la Safor'', explica Gregori.
La actividad sociosanitaria se vislumbra como una de las que mayor crecimiento tendrá en los próximos años, tanto la parte asistencial y paliativa, como la parte ligada a la recuperación, investigación y educación.
Por todo ello, desde el PSPV ''vamos a proponer la creación de ese clúster sociosanitario que tendrá como eje central el propio hospital comarcal. El enorme valor añadido que dé esa actividad y el número de empleos que puede generar es una oportunidad demasiado importante como para dejarla de lado. Colateralmente ayudará a dotar de actividad a una zona que en estos momentos necesita de un impulso económico'', apuntó Salvador Gregori, quien subrayó que en la jornada del viernes se aportarán más detalles sobre cómo desarrollar un clúster sanitario.
En la presentación también estuvo presente Liduvina Gil, concejala de Salud Pública y Políticas Saludables, responsable de Acción Sectorial del Comité Electoral y también miembro de la candidatura. ''Si Gandia tiene un polígono industrial y uno comercial, queremos que también tenga un polígono sanitario y que la ciudad pueda venderse en el ámbito de la salud. Tenemos un entorno maravilloso, con rutas saludables en paisajes verdes magníficos; una red de hoteles que pueden incluirse en las rutas de salud con los spas; entornos de montaña; los ullals, una gastronomía excelente y saludable, del mar y la tierra. No hay mejor marco''.
En segundo lugar, destaca el nuevo programa de prescripción médica que hoy mismo se ha presentado e implantado en todos los centros de salud, gracias al cual se receta a los pacientes más sedentarios la realización de actividad física. En una primera fase se van a llevar a cabo unas rutas saludables que ya se han señalizado por la ciudad en coordinación con el departamento de Deportes. Con el tiempo se implementarán otras actividades, como natación, yoga o pilates. El programa tiene una duración de seis meses, a mitad del cual se programará una revisión médica para comprobar si el paciente ha mejorado.
El tercer punto del plan estratégico es igualmente innovador, y actualmente solo se encuentra en la ciudad de Valencia. Se trata de la apertura, en el futuro centro sociosanitario de Roís de Corella, de la ''Casa del Pacient'' y ''Escola de la Salut''.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'
Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...