
UGT valora el desempleo como ''más paro con peor empleo y bajos salarios''
Ondanaranjacope | 10 Jun 2018
El secretario inter comarcal de UGT-PV, Raül Roselló, pide cambiar las políticas económicas, de empleo y sociales La Safor ha registrado 182 parados más en mayo que durante el mes de abril.
Según las cifras publicadas por el Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Servef), el paro registrado en el mes de mayo de 2018 en la Safor, se ha situado en 13.709 personas, es decir, 182 parados más que en el mes de abril.
Por su parte, los datos anuales indican que tenemos en este mes 656 parados menos que el mismo mes del 2017 lo que supone una reducción de desempleo anual del 4’57%.
En cuanto a la contratación, se han registrado 7.281 contratos en mayo 2018, lo que ha supuesto 1.337 contratos menos que en el 2017 es decir un 15’51% de disminución interanual. Por géneros, 3.012 han sido a mujeres (41’37%) y 4.269 a hombres (58’63%). La contratación indefinida mensual es de 513 contratos y la contratación temporal es de 6.768 contratos lo que significa un 92’95% y la indefinida un 7’05%. Respecto mayo 2017, la indefinida aumenta en 50 contratos (10’80%) y la temporal disminuye en 1.387 contratos (-17’01%). Los contratos de mayo 2018 han sido tanto en los temporales como en los indefinidos, un 65’91% a jornada completa y un 34’09% a tiempo parcial.
Los datos del mes mayo, informan de una reducción del paro registrado interanual aunque no mensual, una reducción del número de contratos, donde el 92’95% de los contratos son temporales tildados de una gran desigualdad y estacionalidad. Además de ello la tasa de cobertura se sitúa en el 48,56%, registrándose un nuevo descenso.
El secretario inter comarcal de UGT-PV, Raül Roselló, ha valorado estos datos como “más paro con peor empleo y bajos salarios. Detrás de estas cifras, se esconde una gran precariedad, por las altas tasas de parcialidad y temporalidad que azotan nuestro mercado de trabajo, ensañándose especialmente con la población más vulnerable, jóvenes y mujeres” ha explicado Roselló quien además ha destacado que desde UGT seguirán denunciando la precarización del empleo. En mayo, solo un 7’05% de los contratos registrados fueron indefinidos a tiempo completo, con las conocidas consecuencias negativas en términos de calidad del empleo y capacidad adquisitiva de las familias.
Por último, el secretario inter comarcal de UGT-PV ha instado a sentar las bases para acabar con la precariedad enquistada del empleo y desempleo, propiciar una subida de rentas salariales y mejorar la protección social; impulsar un crecimiento económico, para todas las personas, equilibrado y duradero; y poner en marcha, desde el diálogo social, un Plan de Choque por el empleo.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva