
UGT tilda de crítico el mes de enero ante el aumento del paro en la Safor
Miguel Pérez | 02 Feb 2023
Para el secretario comarcal de UGT, Raül Roselló, los bajos salarios de los trabajadores de la comarca no ayudan a la aceleración económica.
Según las cifras publicadas por el Labora (antiguo Servef), el paro registrado en el mes de enero del 2023 en la Safor, se ha situado en 11.641 personas, es decir, 278 más que en el mes de diciembre, con un incremento mensual del 2’45%. Por su parte, los datos anuales indican que tenemos en este mes 840 parados menos que el mismo mes del 2022 lo que supone una disminución de desempleo anual del 6’73%.
En cuanto a la contratación, se han registrado 3.249 contratos en enero de 2023, lo que ha supuesto 1.914 contratos menos que en el 2022 es decir un 37’07% de disminución interanual. Por sexos, 1.398 han sido a mujeres (43’03%) y 1.851 a hombres (56’97%). La contratación indefinida mensual es de 1.553 contratos (un 132’49% más que el año pasado) y la contratación temporal es de 1.662 contratos lo que significa un 47’80% en indefinidos y la temporal un 51’15%. Los contratos han sido tanto en los temporales como en los indefinidos, un 46’45% a jornada completa y un 53’55% a tiempo parcial.
Para Raül Roselló, Secretario General Comarcal de UGT-PV, “A pesar de que en la Safor hay 840 parados menos que el año pasado, la evolución del empleo del mes de enero hay que calificarla claramente como desfavorable ya que se apuntan indicios de estancamiento del empleo en la comarca. La subida del IPC que no viene reflejada en la subida de los salarios no revitaliza el ánimo del consumo y como consecuencia la reactivación de la economía”
Roselló indica que “cabe destacar también que la subida del SMI a 1.080 aprobada este pasado martes, permitirá a multitud de personas asalariadas paliar gran parte de la pérdida adquisitiva acumulada durante el año 2022, ayudando a reducir la desigualdad salarial y los altos niveles de pobreza que aún persisten hoy día en la comarca”.
Con respecto a la calidad de empleo, Roselló indica que “el primer mes de 2023 continúa la senda de estabilidad abierta tras la entrada en vigor de la Reforma Laboral de 2021, arrojando una proporción de contratos indefinidos del 47’80%, muy superior a la tradicionalmente registrada en este mes”.
Roselló incide en otro problema que hay que tratar, el paro de larga duración, para lo que es necesario reformar las Políticas Activas de Empleo para que realmente mejoren las oportunidades de encontrar un empleo de todas las personas que llevan más de un año en situación de desempleo. Para ello, sin embargo, es necesario que la nueva Ley de Empleo provea a los Servicios Públicos de Empleo de los medios y recursos necesarios para desarrollar su labor de manera efectiva.
En definitiva, tras un año de Reforma Laboral, es posible constatar las virtudes que la nueva norma ha traído para la mejora de las condiciones laborales de la clase trabajadora, aún a pesar del difícil contexto económico. UGT presentó este pasado mes de enero un informe donde se hacía evidente el éxito de esta reforma, muy positiva para el mercado de trabajo, y para las empresas y personas trabajadoras de este país. Una reforma que ha permitido la disminución de la precariedad laboral, ayudando a la estabilización de la negociación colectiva, igualando las relaciones laborales.
Lo más visto

Comienza el 'Gran Hermano' en Oliva: 16 cámaras con IA vigilan varias de sus calles
A la polémica de la alfalfa de los caballos y el whatsapp del control de drogas se suma ahora una nueva polémica...

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia
No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Servicios Sociales de Gandia ayudará a Joaquín para que pueda cobrar su pensión
Era como darte contra un muro el hablar con la Tesorería de la Seguridad Social, explica la concejala del Ayuntamiento de Gandia.

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos
La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte
Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia
Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...
Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones
La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año
Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...
Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre
Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2
Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...