UGT tilda de crítico el mes de enero ante el aumento del paro en la Safor

UGT tilda de crítico el mes de enero ante el aumento del paro en la Safor

Miguel Pérez | 02 Feb 2023

Para el secretario comarcal de UGT, Raül Roselló, los bajos salarios de los trabajadores de la comarca no ayudan a la aceleración económica.

Según las cifras publicadas por el Labora (antiguo Servef), el paro registrado en el mes de enero del 2023 en la Safor, se ha situado en 11.641 personas, es decir, 278 más que en el mes de diciembre, con un incremento mensual del 2’45%. Por su parte, los datos anuales indican que tenemos en este mes 840 parados menos que el mismo mes del 2022 lo que supone una disminución de desempleo anual del  6’73%.

 

En cuanto a la contratación,  se han registrado 3.249 contratos en enero de 2023, lo que ha supuesto 1.914 contratos menos que en el 2022 es decir un 37’07% de disminución interanual. Por sexos, 1.398 han sido a mujeres (43’03%) y 1.851 a hombres (56’97%). La contratación indefinida mensual es de 1.553 contratos (un 132’49% más que el año pasado) y la contratación temporal es de 1.662 contratos lo que significa un 47’80% en indefinidos y la temporal un 51’15%. Los contratos han sido tanto en los temporales como en los indefinidos, un 46’45% a jornada completa y un 53’55% a tiempo parcial.

 

Para Raül Roselló, Secretario General Comarcal de UGT-PV, “A pesar de que en la Safor hay 840 parados menos que el año pasado, la evolución del empleo del mes de enero hay que calificarla claramente como desfavorable ya que se apuntan indicios de  estancamiento del empleo en la comarca. La subida del IPC que no viene reflejada en la subida de los salarios no revitaliza el ánimo del consumo y como consecuencia la reactivación de la economía”

 

Roselló indica que “cabe destacar también que la subida del SMI a 1.080 aprobada este pasado martes, permitirá a multitud de personas asalariadas paliar gran parte de la pérdida adquisitiva acumulada durante el año 2022, ayudando a reducir la desigualdad salarial y los altos niveles de pobreza que aún persisten hoy día en la comarca”.


Con respecto a la calidad de empleo, Roselló indica que “el primer mes de 2023 continúa la senda de estabilidad abierta tras la entrada en vigor de la Reforma Laboral de 2021, arrojando una proporción de contratos indefinidos del 47’80%, muy superior a la tradicionalmente registrada en este mes”.

 

Roselló incide en otro problema que hay que tratar, el paro de larga duración, para lo que es necesario reformar las Políticas Activas de Empleo para que realmente mejoren las oportunidades de encontrar un empleo de todas las personas que llevan más de un año en situación de desempleo. Para ello, sin embargo, es necesario que la nueva Ley de Empleo provea a los Servicios Públicos de Empleo de los medios y recursos necesarios para desarrollar su labor de manera efectiva.

 

En definitiva, tras un año de Reforma Laboral, es posible constatar las virtudes que la nueva norma ha traído para la mejora de las condiciones laborales de la clase trabajadora, aún a pesar del difícil contexto económico. UGT presentó este pasado mes de enero un informe donde se hacía evidente el éxito de esta reforma, muy positiva para el mercado de trabajo, y para las empresas y personas trabajadoras de este país. Una reforma que ha permitido la disminución de la precariedad laboral, ayudando a la estabilización de la negociación colectiva, igualando las relaciones laborales. 
 

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El Club de Remo Grau Gandia arrasa en casa con nueve medallas en el Autonómico de Yolas

El Club de Remo Grau Gandia arrasa en casa con nueve medallas en el Autonómico de Yolas

El club anfitrión brilla con un oro, seis platas y dos bronces

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES