
UGT-Safor destaca la mejora tímida del paro y la contratación en la comarca
Ondanaranjacope | 03 Aug 2020
Para Raül Roselló, Secretario Intercomarcal de UGT PV, los datos del paro del mes de Julio 2020 en la Safor. muestran esa timidez en la creación de empleo pero advierte de nuevo que para UGT lo importante es preservar el empleo sin renunciar a combatir la precarieda.
Según las cifras publicadas por el Labora (antiguo Servef), el paro registrado en el mes de julio de 2020 en la Safor, se ha situado en 15.434 personas, es decir, 1.090 parados menos que en el mes de junio, una disminución mensual del 6'60 %.
Por su parte, los datos anuales indican que tenemos en este mes 3.044 parados más que el mismo mes de 2019 lo que supone un incremento de desempleo anual del 24'57%.
En cuanto a la contratación, se han registrado 5.829 contratos en julio 2020, lo que ha supuesto 3.831 contratos menos que en 2019 es decir un 39'66% de disminución interanual. Por géneros, 2.742 han sido a mujeres (47'04%) y 3.087 a hombres (52'96%). La contratación indefinida mensual es de 399 contratos y la contratación temporal es de 5.430 contratos lo que significa un 6'85 % en indefinidos y la temporal un 93'15%. Los contratos han sido tanto en los temporales como en los indefinidos, un 58'71% a jornada completa y un 41'29% a tiempo parcial.
Raül Roselló, Secretario Intercomarcal de UGT-PV analiza que los ERTEs están demostrando su eficacia como instrumento de protección frente a la destrucción de empleo y empresas, por eso en UGT ''apoyamos el mantenimiento de este mecanismo al tiempo que reclamamos la necesidad de impulsar la reincorporación de los trabajadores en las actividades reanudadas, primando los ajustes de capacidad en horas de trabajo y no en empleos''.
Los datos del mes de julio apunta a una tímida activación del empleo iniciada en el mes de mayo, en este sentido Roselló alerta de que el empleo que se crea es precario: un tercio de los contratos es a tiempo parcial y aún el 93'15% son temporales. Tan solo 5'85 de cada 100 son indefinidos y más del 40% son a tiempo parcial. Unos datos que para UGT muestran la fragilidad de nuestro mercado laboral, capaz de destruir empleo de manera masiva en un espacio breve de tiempo, por ello el sindicato exige derogar la actual normativa laboral que sustenta esta situación.
Especial mención merece para Roselló la situación de la juventud, colectivo extremadamente dañado por la pandemia en su realidad y expectativas laborales y económicas. Una gran parte de este colectivo trabaja en el macrosector turístico, en hostelería y servicios, actividades tremendamente afectadas por esta crisis provocada por una pandemia sin precedentes. Por ello UGT exige medidas para atajar la pérdida de empleo en los sectores turístico, hostelería y servicios.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva