UGT pide al nuevo Gobierno que consolide crear empleo con más derechos

UGT pide al nuevo Gobierno que consolide crear empleo con más derechos

Ondanaranjacope | 07 Jan 2020

El secretario intercomarcal de UGT-PV, Raül Roselló, en la valoración de los datos del paro de diciembre de 2019 recalca que ''es necesario un empleo de calidad en la Safor para acabar con la precariedad laboral'' y pide al nuevo ejecutivo de Pedro Sánchez que ''el nuevo gobierno progresista consolide la creación de empleo con más derechos''.

Según las cifras publicadas por el Labora (antiguo Servef), el paro registrado en el mes de diciembre de 2019 en la Safor, se ha situado en 12.519 personas, es decir, 477 parados menos que en el mes de noviembre. Por su parte, los datos anuales indican que tenemos en este mes 102 parados menos que el mismo mes del 2018 lo que supone una reducción de desempleo anual del 0'81%.
En cuanto a la contratación,  se han registrado 6.406 contratos en diciembre 2019, lo que ha supuesto 71 contratos menos que en el 2018 es decir un 1'10% de disminución interanual. Por géneros, 2.713 han sido a mujeres (42'35%) y 3.693 a hombres (57'65%). La contratación indefinida mensual es de 389 contratos y la contratación temporal es de 6.017 contratos lo que significa un 93'93% y la indefinida un 6'07 %. Respecto diciembre 2018, la indefinida disminuye en 54 contratos (12'19%) y la temporal disminuye  en 17 contratos (0'28%). Los contratos de diciembre 2019 han sido tanto en los temporales como en los indefinidos, un 73'46% a jornada completa y un 26'54% a tiempo parcial.
 
Para Raül Roselló,  Secretario Intercomarcal de UGT, diciembre es un mes típicamente favorable para las cifras de empleo, debido a que los sectores con un comportamiento estacionalmente positivo en este mes (sobre todo, servicios, por el tirón de la temporada de navidades en el comercio y la hostelería) aportan en general más empleo del que pierden otros sectores. No obstante, en términos interanuales se mantiene una evolución positiva del desempleo pero se reduce a la mínima expresión pasando de un disminución interanual en el 2018 del 7'05 % al 0'81% de este diciembre.

Además para Roselló, el empleo creado (y buen parte del preexistente) sigue siendo de muy baja calidad, muy precario. En 2019, nueve de cada diez contratos fue de carácter temporal, y el 26'54% del total fue a tiempo parcial.

Todo ello hace necesario un marco de estabilidad política para poder llevar adelante políticas que contribuyan al estímulo del crecimiento económico y a la reducción de la desigualdad, así como servicios públicos de orientación y formación de calidad y permanentes que acompañen y formen a la población parada y ocupada y como no, la derogación de la reforma laboral que ha disparado la precariedad y ha incrementado las brechas de la población más vulnerable.

Roselló, considera que a pesar de la intensa campaña en contra que se vivió a principios del año pasado, la subida del SMI no ha tenido el impacto negativo que determinados interlocutores reiteradamente anunciaban. Aunque sea cierto que aún hay que esperar para tener datos específicos, no lo es menos que aquellos pronósticos que hablaban de ''destrucción de empleo'' han sido refutados por la realidad. Los salarios dignos son fuente de crecimiento para un país, y no al contrario. En ese sentido UGT recuerda su objetivo de que ''los salarios mínimos en convenio lleguen a los 1.000 euros. Necesitamos unas políticas que relancen la economía en equidad, estabilidad y reducción de desigualdades'', ha dicho el secretario intercomarcal de UGT.

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El Club de Remo Grau Gandia arrasa en casa con nueve medallas en el Autonómico de Yolas

El Club de Remo Grau Gandia arrasa en casa con nueve medallas en el Autonómico de Yolas

El club anfitrión brilla con un oro, seis platas y dos bronces

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES