
UGT: Las campañas agroalimentarias y comerciales cada vez son más cortas
Ondanaranjacope | 03 Feb 2020
Los datos del paro vuelven a constatar la fragilidad de un mercado de trabajo precario y temporal. El secretario Intercomarcal de UGT-PV, Raül Roselló, valora los datos de desempleo en la Safor correspondiente al mes de enero de 2020.
Según las cifras publicadas por el Labora (antiguo Servef), el paro registrado en el mes de enero de 2020 en la Safor, se ha situado en 12.895 personas, es decir, 376 parados más que en el mes de diciembre. Por su parte, los datos anuales indican que tenemos en este mes 60 parados menos que el mismo mes del 2019 lo que supone un descenso de desempleo anual del 0'46%.
En cuanto a la contratación, se han registrado 6547 contratos en enero 2020, lo que ha supuesto 296 contratos menos que en el 2019 es decir un 4'33% de descenso interanual. Por géneros, 2678 han sido a mujeres (40'90%) y 3869 a hombres (59'10%). La contratación indefinida mensual es de 501 contratos y la contratación temporal es de 6045 contratos lo que significa un 7'65 % en indefinidos y la temporal un 92'33 %. Los contratos han sido tanto en los temporales como en los indefinidos, un 75'09% a jornada completa y un 24'91% a tiempo parcial.
Los datos de paro de este mes constata que en la comarca de la Safor, las campañas en la agricultura y en el comercio son muy cortas y con ello el empleo que las mismas generan, cada vez es más estacional y por tanto dan trabajo menos días y meses a sus plantillas.
Para Raül Roselló, Secretario Intercomarcal de UGT-PV considera que tenemos un empleo marcado por las campañas estacionales donde el mes de enero es un mes malo, de baja actividad, pero es preocupante que solo haya habido un descenso de parados de 0'46% con respecto al mismo mes de 2019. Esto demuestra la ralentización de nuestro mercado laboral, que pide unas medidas urgentes para acabar con la precariedad.
Roselló recuerda que como ya proponen otros profesionales e instituciones las alternativas pasan por dar continuidad a estas actividades turísticas y agroalimentarias tan importantes en nuestra comarca, necesitamos inversiones para que nuestra industria agroalimentaria tenga campañas más largas con productos agrarios de mayor valor añadido así como que nuestra industria turística tenga los apoyos institucionales y empresariales necesarios para que se mantenga y mejore la importante cantidad de empleo que en la actualidad genera.
Para que el crecimiento económico se ajuste a la realidad se debe reponer los derechos de los trabajadores y derogar en su totalidad la reforma laboral, que sólo ha conseguido precarizar las condiciones laborales.
Además, es imprescindible poner en marcha de forma urgente verdaderas políticas públicas de empleo, que protejan a las personas en desempleo vía prestaciones, combinando las ayudas con medidas activas de empleo, de orientación, formación e inserción.
Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia
No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos
La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia
Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte
Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación
Ha sido el culebrón del mes de agosto en Oliva y todo apunta a que seguirá. La alcaldesa Yolanda Pastor Bolo ha...

La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad
El presidente Mazón destaca que esta infraestructura, con la que se da respuesta a una reivindicación histórica, “reducirá los tiempos de desplazamiento...
Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones
La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año
Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...
Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre
Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2
Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...