
UGT: Las campañas agroalimentarias y comerciales cada vez son más cortas
Ondanaranjacope | 03 Feb 2020
Los datos del paro vuelven a constatar la fragilidad de un mercado de trabajo precario y temporal. El secretario Intercomarcal de UGT-PV, Raül Roselló, valora los datos de desempleo en la Safor correspondiente al mes de enero de 2020.
Según las cifras publicadas por el Labora (antiguo Servef), el paro registrado en el mes de enero de 2020 en la Safor, se ha situado en 12.895 personas, es decir, 376 parados más que en el mes de diciembre. Por su parte, los datos anuales indican que tenemos en este mes 60 parados menos que el mismo mes del 2019 lo que supone un descenso de desempleo anual del 0'46%.
En cuanto a la contratación, se han registrado 6547 contratos en enero 2020, lo que ha supuesto 296 contratos menos que en el 2019 es decir un 4'33% de descenso interanual. Por géneros, 2678 han sido a mujeres (40'90%) y 3869 a hombres (59'10%). La contratación indefinida mensual es de 501 contratos y la contratación temporal es de 6045 contratos lo que significa un 7'65 % en indefinidos y la temporal un 92'33 %. Los contratos han sido tanto en los temporales como en los indefinidos, un 75'09% a jornada completa y un 24'91% a tiempo parcial.
Los datos de paro de este mes constata que en la comarca de la Safor, las campañas en la agricultura y en el comercio son muy cortas y con ello el empleo que las mismas generan, cada vez es más estacional y por tanto dan trabajo menos días y meses a sus plantillas.
Para Raül Roselló, Secretario Intercomarcal de UGT-PV considera que tenemos un empleo marcado por las campañas estacionales donde el mes de enero es un mes malo, de baja actividad, pero es preocupante que solo haya habido un descenso de parados de 0'46% con respecto al mismo mes de 2019. Esto demuestra la ralentización de nuestro mercado laboral, que pide unas medidas urgentes para acabar con la precariedad.
Roselló recuerda que como ya proponen otros profesionales e instituciones las alternativas pasan por dar continuidad a estas actividades turísticas y agroalimentarias tan importantes en nuestra comarca, necesitamos inversiones para que nuestra industria agroalimentaria tenga campañas más largas con productos agrarios de mayor valor añadido así como que nuestra industria turística tenga los apoyos institucionales y empresariales necesarios para que se mantenga y mejore la importante cantidad de empleo que en la actualidad genera.
Para que el crecimiento económico se ajuste a la realidad se debe reponer los derechos de los trabajadores y derogar en su totalidad la reforma laboral, que sólo ha conseguido precarizar las condiciones laborales.
Además, es imprescindible poner en marcha de forma urgente verdaderas políticas públicas de empleo, que protejan a las personas en desempleo vía prestaciones, combinando las ayudas con medidas activas de empleo, de orientación, formación e inserción.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva