UGT apuesta por mantener los ERTE en la Safor mientras el empleo lo requiera

UGT apuesta por mantener los ERTE en la Safor mientras el empleo lo requiera

Ondanaranjacope | 06 Apr 2021

Raül Roselló, Secretario Intercomarcal de UGT PV valora los datos del paro de marzo 2021 en la Safor. Si bien desciende el paro, se necesita acelerar la vacunación para recuperar la economía.

Según las cifras publicadas por el Labora (antiguo Servef), el paro registrado en el mes de  marzo del 2021 en la Safor, se ha situado en 15.355 personas, es decir, 190 parados menos que en el mes de febrero, una disminución mensual del 1'22%.


Por su parte, los datos anuales indican que tenemos en este mes 1.226 parados más que el mismo mes del 2020 lo que supone un incremento de desempleo anual del 8'68%.


El descenso del paro en la comarca de la Safor se debe, entre otras cosas, a las menores restricciones que ha habido en marzo respecto a febrero junto el puente de fallas y el efecto del inicio de la Semana Santa, además de ser un mes tradicionalmente favorable para el empleo.


Raül Roselló, Secretario Intercomarcal de UGT-PV, considera que ''las medidas restrictivas deben continuar hasta alcanzar la inmunidad colectiva para lo que es necesario acelerar la vacunación. Evitar una cuarta ola de contagios, que induzca a nuevas paralizaciones de la actividad y someta a más tensión a la economía, es clave si se pretende que la temporada de verano sea un éxito, esencial para la economía''.


Para ello, Roselló considera imprescindible acompañar en estas dificultades a los hogares y a las empresas que están en peores situaciones, reforzando y ampliando las vías de ayuda existentes y no dejando a nadie atrás. Los ERTE han de seguir mientras sea necesario, manteniendo las rentas de las personas que no han podido volver a recuperar la actividad en su puesto de trabajo.

Además, ante el incremento del desempleo y el mayor riesgo de paro de larga duración, sobre todo entre colectivos más vulnerables como son las mujeres y los jóvenes, es necesario acelerar la reforma de las políticas activas de empleo, reforzando urgentemente los Servicios Públicos de Empleo, al tiempo que se garantiza la protección social.


Para Roselló ''habrá que dotar de los recursos dispuestos para ayudar a las empresas con la mayor prontitud posible para evitar la destrucción de nuestro tejido productivo, que será esencial para la recuperación''.



Además, para alcanzar un modelo económico distinto, UGT manifiesta la necesidad de acometer cambios profundos, comenzando por derogar la reforma laboral de 2012, por sus efectos lesivos sobre los trabajadores y trabajadoras, y negociando un nuevo marco regulatorio que establezca unas condiciones más favorables para la persona empleada.


Por último, Roselló considera que para reducir la incertidumbre en esta pandemia, es clave tanto la vacunación como la evolución de los contagios, por ello es importantísimo disponer cuanto antes de las vacunas necesarias para acelerar y continuar con el buen ritmo de vacunación, al tiempo que mantener las medidas restrictivas con prudencia y proporción.

Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Por CARMEN BERZOSA
Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

La víctima se encuentra fuera de peligro

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES

Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Por CARMEN BERZOSA
Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva

Por ONDANARANJACOPE