
Ucrania realizará inventario de su patrimonio en O-CITY en un proyecto liderado por el Campus de Gandia
Miguel Pérez | 18 Oct 2022
El proyecto liderado por la UPV, a través de la Cátedra de Innovación del Campus de Gandia, permite la transformación digital de sectores económicos tradicionales. La plataforma visualizará y pondrá en valor el patrimonio y las tradiciones del país a nivel mundial.
La presidenta de la Agencia Estatal para el Desarrollo del Turismo de Ucrania, Mariana Oleskiv, ha dado el visto bueno para que se inicie el proceso de catalogación del patrimonio del país utilizando como herramienta O-CITY. “Esta aplicación es una base de datos interactiva que permite geoposicionar el patrimonio, la cultura, la naturaleza y las tradiciones en un mapa del mundo sin fronteras”, ha explicado José Marín-Roig, director del proyecto y de la Cátedra de Innovación del Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV).
Además, Oleskiv ha valorado la posibilidad de utilizar O-CITY, no solo como aplicación para hacer inventario del patrimonio tangible e intangible de su país, sino como herramienta de estímulo de la economía naranja. En este sentido, como ha señalado en una entrevista, “los objetivos de O-CITY son identificar, popularizar y ampliar el patrimonio cultural de las ciudades. Al mismo tiempo, debe estimular la economía, mediante la formación de profesionales en tecnologías creativas para integrar estos conocimientos en empresas existentes o nuevas”.
También la UNESCO ha mostrado su interés en colaborar, a través de agencias independientes, para evaluar el efecto del conflicto bélico sobre el patrimonio del país. Hasta la fecha, 192 lugares protegidos por esta institución han sufrido daños o han sido destruidos en Ucrania a causa de la invasión rusa.
Patrimonio y formación en formato de datos abiertos
O-CITY permite a las ciudades dar a conocer todas sus realidades patrimoniales, geolocalizadas a través de contenidos multimedia, creativos e interactivos, en formato de datos abiertos. “La posibilidad de ser visible a todo aquel que entre y esté interesado en visitarlas supone un beneficio e impacto directo en el turismo cultural y natural, el cual brinda retornos asociados a la economía naranja”, ha indicado el profesor Marín-Roig.
Por otra parte, desde O-CITY se impulsa “una red de cooperación en la que profesionales y empresas interactúan para dinamizar realidades en el marco de las industrias culturales y creativas”. Así como, una plataforma de aprendizaje para la elaboración de elementos multimedia relacionados con el patrimonio.
O-CITY, atlas digital interactivo de la cultura y patrimonio mundial
Cabe recordar que, O-CITY es el resultado del trabajo desarrollado en el marco del programa Erasmus+ (Alianzas para el Conocimiento), que da prioridad a las industrias culturales y creativas, “dado que representan una buena inversión para el futuro de los territorios porque actúan directamente sobre las comunidades locales y ayudan a repensar la economía de una manera más sostenible”.
En este proyecto, liderado por la UPV, a través de la Cátedra de Innovación del Campus de Gandia, han participado 13 socios de 6 países diferentes (Colombia, Eslovenia, España, Italia, Grecia y Serbia). Hasta la fecha, más de 350 ciudades de todo el mundo, la mayoría españolas, se han sumado ya a este proyecto “que custodia y mantiene un equipo de docentes y profesionales de la UPV”.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva