Turismo Oliva presenta la campaña de promoción ''Oliva gana en felicidad''

Turismo Oliva presenta la campaña de promoción ''Oliva gana en felicidad''

Ondanaranjacope | 02 May 2019

La concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Mireia Morera Alemany, ha presentado la nueva campaña de promoción turística. Oliva se convierte en el destino de los profesionales en disfrutar de la vida. Los cuatro ejes principales de promoción son: las playas, el turismo activo, la gastronomía y el deporte. El objetivo de la campaña es presentar a Oliva como el destino que permite a los visitantes ganar en felicidad. Los empresarios turísticos del municipio se convierten en los protagonistas de esta campaña. El nuevo claim de esta campaña es ''Oliva gana en felicidad''.

Ayer tarde se presentaba la nueva campaña de promoción turística de Oliva que sitúa a la ciudad valenciana como el destino de los profesionales en disfrutar de la vida. El escenario del lanzamiento de la nueva marca turística ha sido el Hotel Font Salada, donde se han dado cita la mayoría de los empresarios turísticos de la ciudad, representantes institucionales y medios de comunicación.

El potencial turístico de Oliva está centrado tanto en el turismo nacional, como en el europeo. De hecho, Oliva es uno de los destinos más tranquilos de la costa mediterránea y de mayor valor percibido por los visitantes debido a su singularidad.

Cabe señalar que el objetivo de esta campaña es presentar a Oliva como el destino turístico que permite a los visitantes ganar en felicidad, en calidad de vida y en sensaciones que transmiten la diversidad y cercanía de de los espacios naturales, la buena gastronomía y las posibilidades del entorno para realizar actividades deportivas y culturales.

Es importante destacar que el protagonismo de este nuevo posicionamiento de marca, como destino turístico, es la profesionalidad con tres vertientes diferenciadas pero transversales en la gestión: ''Profesionales en felicidad'' dirigida al tejido turístico local de los diferentes ámbitos; ''Entrenando la sonrisa'' diseñada hacia los deportistas, tanto amateur como profesionales, para asentar Oliva como uno de los destinos de turismo deportivo más importante de Europa y ''El destino de los profesionales en disfrutar de la vida'' enfocada al público experto en disfrutar de su tiempo libre que elige su destino por los valores turísticos de Oliva.

Mireia Morera Alemany, concejala de Turismo del Ayuntamiento de Oliva, ha destacado que ''Oliva, por encima de todo, es una ciudad hospitalaria con espacios maravillosos para disfrutar y donde vivir los momentos más especiales de nuestra vida. Y esto debemos contarlo al mundo''. 

También han intervenido en el acto: Jaime Pire, de la empresa de creatividad Copiloto, responsable del desarrollo creativo de la campaña; Johana Ivars, miembro del equipo de Jugo Estudio, encargados del rediseño del logotipo de Oliva Turismo; Wilma Taggart, vecina de Oliva de nacionalidad escocesa que ha representado a los vecinos extranjeros que viven en Oliva; Juanra Pous, campeón del Mundo Máster de 800 metros y récord del mundo 4x400, quien ha destacado las posibilidades que ofrece Oliva para entrenar al aire libre todo el año y Bernat Moreno, ilustrador de Oliva que ha participado en el diseño de la campaña.

Finalmente, todos los asistentes han podido visualizar en primicia el nuevo vídeo promocional de la ciudad. Un spot con versiones en castellano, valenciano e inglés y que cuenta con la banda sonora original de José Olivares y Joan Mont, músico olivense. El lanzamiento de este vídeo se realizará primero, a nivel nacional y, más tarde, a nivel internacional.

4 ejes potenciales

Oliva, además de contar con un encantador centro histórico, parques naturales y fiestas y tradiciones centenarias, posee cuatro ejes que son los que le aportan el mayor potencial como destino turístico:

El primer eje turístico de Oliva son las playas. Con 8,5 kilómetros de playas de arena fina, franqueadas por dunas protegidas y una línea de costa que destaca por su arquitectura no invasiva y la práctica de deportes náuticos.

El segundo eje es el turismo activo. Las zonas de la marjal y las montañas cercanas ofrecen al visitante multitud de rutas para poder realizar actividades como: senderismo, cicloturismo, BTT, etc.

El tercer pilar fundamental es la gastronomía. Donde los productos tradicionales como la pebrera farcida, els figatells y les coques se convierten en un sello indiscutible de la gastronomía local de la ciudad.

Por último, y como cuarto eje, se sitúa la práctica de deportes, tanto a nivel profesional como amateur. La singularidad de Oliva la convierte en un destino idóneo para practicar deportes como: kite surf, paddle surf, golf, pesca deportiva, hípica, ciclismo, senderismo, etc.

Oliva cuenta con aspectos esenciales como el sol, la buena temperatura durante todo el año, la diversidad, la cercanía a espacios naturales, la hospitalidad, la tranquilidad y la buena gastronomía. Aspectos que convierten a la ciudad en el destino favorito tanto para los deportistas profesionales como para los profesionales en disfrutar de la vida.

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES