Triste balance de Cáritas: cinco personas sin hogar pierden su vida en calles de Gandia

Triste balance de Cáritas: cinco personas sin hogar pierden su vida en calles de Gandia

Miguel Pérez | 23 Oct 2023

Cáritas se une a la campaña anual de la Semana de Personas Sin Hogar bajo el lema "Comparte tu Red. No dejes que se queden fuera de cobertura". En lo que llevamos de año, Cáritas Gandia ha atendido a un total de 302 personas sin hogar a través de todos los recursos del área: equipo de calle, centro de día, CAI y viviendas de autonomía.

Un año más, Cáritas se une a la campaña anual de la Semana de Personas Sin Hogar bajo el lema "Comparte tu Red. No dejes que se queden fuera de cobertura". Esta iniciativa tiene como objetivo fundamental concienciar a la sociedad sobre la situación de las personas sin hogar y la importancia de garantizar sus derechos humanos, en especial en lo relacionado con la vivienda, la salud y el empleo.


Cáritas hace un llamamiento a las Administraciones y Poderes Públicos a garantizar los derechos de todas las personas con un compromiso real: el derecho humano a la vivienda debe ser una prioridad política, ya que sin vivienda, y sin empadronamiento, se vulneran múltiples derechos como el acceso a servicios básicos, la seguridad, y la salud física y mental.


La campaña pone énfasis especial en concienciar sobre la realidad de las mujeres en situación de sin hogar, resaltando su vulnerabilidad, la violencia que enfrentan y la invisibilidad que las afecta gravemente. Además, Cáritas pide a la sociedad que amplie la mirada y que se ponga en el lugar de las personas que viven una situación diferente.

 

En lo que llevamos de año, Cáritas Gandia ha atendido a un total de 302 personas sin hogar a través de todos los recursos del área: equipo de calle, centro de día, CAI y viviendas de autonomía. En el programa de Equipo de calle se ha atendido desde enero a septiembre de este año a 56 personas, 7 de ellas mujeres.


Por su parte por el Centro de Día han pasado en estos meses 222 personas, 161 de ellas lo han hecho por primera vez. Del total, 38 son mujeres. En este recurso, los técnicos de Cáritas Gandia han ofrecido atenciones por parte de la trabajadora social (263); atenciones jurídico administrativas (342) y atenciones psicológicas (254).


Además, en el Centro de Día se han entregado en los primeros 9 meses del año 19.964 kits de alimentación (desayuno, comida y cena); se han prestado 1.677 servicios de duchas; 418 servicios de ropero; 448 de lavandería; 213 de peluquería; 312 kits de higiene y 46 mantas.

 

Escucha aquí a Chema Puente (audio)


Por lo que se refiere al CAI, el centro de acogida temporal, 17 personas han pasado por este recurso en lo que llevamos de año. Del total 2 han sido mujeres y la nacionalidad mayoritaria es la española.


Según explica Chema Puente, coordinador del Área de Personas sin Hogar, en lo que llevamos de año, Cáritas Gandia ha constatado:

Primero: Un aumento notable de personas que se encuentran en situación de sin hogar provocado por varios factores:


-factores económicos: seguimos observando la llegada de personas en momentos concretos del año debido a la temporalidad y precariedad laboral de los ámbitos en los que trabajan (hostelería, agricultura), lo que imposibilita su seguridad económica para hacer frente al pago del alquiler de una vivienda.


-factores administrativos: personas que solicitan protección internacional y ante la imposibilidad de conseguir una cita quedan desprotegidas y tienen dificultad para acceder al circuito de alojamiento del ministerio durante varios meses.


Por otro lado, algunas personas tienen dificultad para acceder a trámites administrativos para citas en gestiones o solicitud de ayudas debido a la digitalización del proceso.


-factores de salud: Hemos constatado un aumento de problemas de salud mental al tiempo que los recursos para el tratamiento han disminuido. Esto agrava las condiciones de la persona para mejorar su situación personal y poder salir del sinhogarismo y empeora en los casos de exclusión severa.


Por otro lado, constatamos casos de personas con grado de dependencia a la espera de respuesta de sus solicitudes de alojamiento.

 

Y en segundo lugar por la dificultad de acceso a la vivienda por diversos motivos.


El precio del alquiler ha subido de manera significativa y la solicitud de fianzas es inasumible para los que no cuentan con ahorros suficientes. Por otra parte, acceder a viviendas sociales está limitada por la gestión administrativa y la escasez de las mismas.


El aumento significativo de las personas en situación de sin hogar también requiere una reestructuración respecto a los protocolos de emergencia que se deben activar ante situaciones climatológicas adversas, ya que se requiere de un espacio amplio para albergar a mayor número de personas.

 

Proyecto Piloto de Recuento de personas sin hogar
La Dirección General de Diversidad Familiar y Servicios Sociales del Ministerio de Derechos Sociales ha incluido a Gandia en un proyecto piloto para realizar recuentos nocturnos de personas sin hogar en varios municipios del Estado de más de 100.000 habitantes y capitales de provincia, así como Gandia. Se propone una metodología común y un manual para los recuentos. El proyecto forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. 


Este recuento que en Gandia llevará a cabo Cáritas, tal y como ha explicado Paula Rodríguez, coordinadora del CAI, “tiene como objetivo mejorar el conocimiento sobre las personas sin hogar en el país y sentar las bases para realizar estos recuentos periódicamente. Van a participar 47 voluntarios y a través de una app realizarán preguntas a las personas sin hogar, cuyas respuestas quedarán registradas en la app y servirá para, en base a la realidad, aplicar estrategias para las personas sin hogar”.

 

Escucha aquí a Paula Rodríguez (audio)


La iniciativa se divide en cuatro fases: presentación del proyecto, organización y coordinación de los recuentos nocturnos, realización de los recuentos nocturnos y devolución de los resultados con un informe final. 


El proceso implica la formación de voluntarios, la recopilación de datos sobre las personas sin hogar en espacios públicos y centros de alojamiento, y la evaluación de la experiencia. Los resultados se utilizarán para obtener una imagen más completa de la situación de las personas sin hogar en España.
 

Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia

No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Por MIGUEL PÉREZ
Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos

La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Por MIGUEL PÉREZ
Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia

Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Por MIGUEL PÉREZ
Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte

Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

Por MIGUEL PÉREZ
La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación

La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación

Ha sido el culebrón del mes de agosto en Oliva y todo apunta a que seguirá. La alcaldesa Yolanda Pastor Bolo ha...

Por MIGUEL PÉREZ
La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad

La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad

El presidente Mazón destaca que esta infraestructura, con la que se da respuesta a una reivindicación histórica, “reducirá los tiempos de desplazamiento...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones

La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

Por MIGUEL PÉREZ
El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año

Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre

Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

Por ONDANARANJACOPE
El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2

Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...

Por ONDANARANJACOPE