
Tres vecinos de Gandia condenados por traficar con droga en un locutorio
Ondanaranjacope | 29 Aug 2016
Los tratos entre ''El Malagueño'' y la ''Raza'' donde se decían telefónicamente ''pásate en 20 minutos y tendrás preparado el café'' se ha saldado con 3 y 4 años de prisión para los detenidos.
La Audiencia de Valencia ha condenado a tres vecinos de Gandia, dos hombres y una mujer, a 3 y 4 años de cárcel, como autores de un delito de tráfico de drogas al vender sustancias estupefacientes por encargo desde un locutorio de la ciudad.
En enero de 2015 se tuvo conocimiento por parte de agentes de la Policía Nacional que un hombre de 58 años, se estaba dedicando a la venta de droga a terceras personas adquiriendo las sustancias en un locutorio de Gandia. Se iniciaron las investigaciones, el juez decretó el secreto de las mismas y se intervinieron los teléfonos de los sospechosos.
Así las cosas, para conseguir la droga uno de los detenidos se proveía de un ciudadano colombiano de 72 años quien, a su vez, se suministraba de una mujer también colombiana de 45 años de edad. El hombre de 72 años era el enlace entre la mujer suministradora y el gandiense vendedor. Eran los tratos que mantenían ''El Malagueño'' con la ''Raza'' mediante el cual, a través de llamadas telefónicas concertaban la entrega de droga para su venta a terceros a través de un intermediario. En una de las conversaciones intervenidas por la Policía Nacional de Gandia se llega a decir “pásate en 20 minutos y tendrás preparado el café”.
El 16 de marzo de 2015 se llevó a cabo un registro en la vivienda del hombre de 72 años así como en las dos casas que ocupaba la mujer colombiana, todos ellos en Gandia. En el registro del hombre se localizó cocaína y 170 euros y en el de la mujer también se halló cocaína; una báscula de precisión; 2.400 euros en efectivo; y 480 en metálico que llevaba la mujer en el momento de la detención.
Tras los análisis de Sanidad y tras referenciar el grado de pureza de la cocaína hallada en los domicilios, su valor en la calle era de 4.257 euros la sustancia incautada en casa de la mujer colombiana y 2.304 euros la del hombre suministrador. Los condenados son de La Vega Cauca (Colombia), de Melilla y de Cali Valle (Colombia).
Los tres han sido condenados por la Audiencia Provincial de Valencia como autores de un delito contra la salud pública, con la atenuante de drogadicción en el caso de la mujer colombiana y han sido condenados a 3 y 4 años de cárcel respectivamente así como al pago de una multa de 15.000 euros.
La sala ha ordenado el comiso y la destrucción de la droga intervenida así como el dinero, móviles y demás afectos ocupados a los acusados.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva