
Tres años y medio de cárcel para un narco que dirigía desde Gandia un cargamento de cocaína procedente de Colombia
Miguel Pérez | 20 Apr 2023
La Policía Nacional intervino en una nave de Mérida 250 kilos de cocaína de gran pureza, el mayor hallazgo en Extremadura, y registró una vivienda y un bar del cabecilla de la banda en la ciudad de Gandia donde se hallaron numerosos teléfonos móviles, dinero en metálico y seis páginas de anotaciones manuscritas. Aunque han llegado a un acuerdo de conformidad, la Fiscalía mantiene para los acusados una multa de 61.270.000 euros.
Las autoridades colombianas informaron en octubre de 2021 a las españolas de que una organización radicada en ese país había acordado transportar una importante cantidad de sustancias estupefacientes a España. La Fiscalía General de Colombia y la Fiscalía Especial Antidroga de la Audiencia Nacional española autorizaron la entrega vigilada de 250 paquetes de cocaína.
La sustancia estupefaciente llegó al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (Udyco) de la Comisaría General de la Policía Judicial obtuvo autorización para que seis funcionarios actuaran como agentes encubiertos. Con la intermediación de estos agentes, se cerró la entrega con el cabecilla de la banda y, en el momento que los encargados del transporte procedían a cargar los paquetes en la nave de Mérida, se produjo la operación de la Policía Nacional para incautar la cocaína.
En ese momento también se les intervino 50.000 euros en metálico y 42 neumáticos destinados a figurar como carga aparente de la camioneta, que contaba con un habitáculo (caleta) especialmente diseñado para ocultar la droga, además de un vehículo lanzadera.
Posteriormente, a raíz de los seguimientos e investigaciones policiales, se registró una vivienda y un bar del cabecilla de la banda, en Gandia, donde se encontraron numerosos teléfonos móviles, dinero en metálico y seis páginas de anotaciones manuscritas.
El juicio se ha saldado con un acuerdo de conformidad que supondrá tres años y seis meses de prisión para el cabecilla de la trama, y cinco años para los otros dos procesados. Estaba previsto ayer miércoles se sentaran en el banquillo de la sede de la Audiencia de Badajoz en Mérida los acusados para los que la Fiscalía solicitaba penas de cárcel de 14 años en el caso del jefe del entramado criminal, y 11 años para los otros dos encausados, encargados de la recepción, el transporte y la distribución de la droga.
Todos estaban acusados de un delito de tráfico de drogas al que, finalmente, se ha aplicado el grado de tentativa, lo que "no es común en este tipo de procesos en el que hay implicada una cantidad considerable de cocaína", ha señalado la abogada de uno de los acusados, Marta Mendoza.
En este sentido, Francisco Miranda, abogado de otro de los procesados, ha destacado que se trata de un buen acuerdo al reducir a cinco años la pena "tan exasperante que proponía el Ministerio Fiscal" de más de once años, y ha señalado que su defendido tiene la posibilidad de suspender la condena por su condición de toxicómano.
Para sus defendidos, los dos encargados del transporte, quienes ya habían cumplidos condenas de cinco y seis años por tráfico de drogas, la rebaja se ha establecido en cinco años por ser reincidentes.
Por su parte, el abogado del cabecilla de la trama, Ricardo Álvarez, se ha mostrado satisfecho con el acuerdo pues "partíamos de una pena de 14 años que se ha quedado en tres y medio, lo que es bastante favorable", pues su defendido no tenía antecedentes penales lo que ha posibilitado una rebaja más amplia.
No obstante, la Fiscalía mantiene para cada uno de ellos una multa de 61.270.000 euros, , tal y como ha informado EFE.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia
El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...