
Todos los municipios de la provincia de València tendrán estaciones meteorológicas homologadas gracias a la Diputación
Miguel Pérez | 12 Aug 2024
Mediante un convenio firmado con la Agencia Valenciana de Meteorologia (Avamet) se homologarán las estaciones desplegadas por la corporación en los 266 municipios, lo que permitirá obtener datos de mayor calidad y precisión. Además, los ayuntamientos de la provincia pasarán a formar parte de la red de Avamet, pudiendo acceder a sus servicios meteorológicos o a la obtención de certificados en caso de episodios que deriven en reclamaciones
La Diputació de València ha firmado un convenio de colaboración con la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet), del que también forma parte la Universitat de València, gracias al cual las estaciones meteorológicas que la corporación provincial ha desplegado en todos los municipios valencianos van a ser homologadas por la asociación meteorológica referente en nuestro territorio.
Con el objetivo final de poder poner a disposición de las entidades locales y de los ciudadanos de la provincia un mayor número de datos meteorológicos, el área de Innovación de la Diputació de València, que dirige el diputado Juan Ramón Adsuara, ha logrado desplegar una red de estaciones meteorológicas por toda la provincia, concretamente una por cada uno de nuestros 266 municipios. Ello ha sido posible gracias a una ayuda de 75.000 euros procedente del programa de Destinos Turísticos Inteligentes de la institución provincial.

De lo que se trata ahora es de asegurar la máxima calidad y precisión de los datos recogidos a través de dichas estaciones meteorológicas. Para ello Avamet va a homologar cada una de las 266 estaciones meteorológicas, revisando y verificando el estado de su instalación y la calidad de los aparatos de medición de las variables meteorológicas.
Red colaborativa de estaciones
Una vez obtenida la homologación, las estaciones se integrarán en la red colaborativa de Avamet. La finalidad de esta red es tener un mejor conocimiento del clima de todas las comarcas y poblaciones de la Comunidad Valenciana y conocer de forma más precisa las condiciones meteorológicas en tiempo real, lo que resulta de gran utilidad en caso de situaciones meteorológicas adversas o extremas.
“Nuestra plataforma va a recoger todos los datos meteorológicos de estas estaciones, y se los trasladaremos a Avamet. Con esos datos, se creará un algoritmo que será capaz de predecir con exactitud un fenómeno meteorológico e incluso estudiar el estado del sol en cada comarca, una información de gran utilidad que se ofrecerá a agricultores, cooperativas, asociaciones, etc.”, explica el diputado de innovación, Juan Ramón Adsuara.
Además, la inclusión de todos los ayuntamientos de la provincia de Valencia dentro de la red de Avamet conlleva numerosas ventajas y servicios asociados, como el acceso a sus servicios meteorológicos o la obtención de certificados en caso de episodios meteorológicos que deriven en reclamaciones a compañías aseguradoras. En condiciones normales Avamet ofrece este servicio a sus asociados en base a un coste que, a través de este convenio, asumirá la Diputació de València para que todos los ayuntamientos puedan beneficiarse de ello.
En definitiva, este convenio permite satisfacer el interés común de ambas entidades, ya que supone la mejora de la recogida, análisis de los datos y su puesta a disposición a las entidades locales y ciudadanos de la provincia. El vicepresidente de Avamet, Vicente Ibáñez, ha destacado que “para nosotros es esencial poder contar con datos meteorológicos de las 266 localidades de Valencia, porque así vamos a disponer de datos distribuidos de manera homogénea por todo el territorio. Ello servirá para gestionar mucho mejor las emergencias climáticas y también para realizar estudios sobre la variación del clima a lo largo de los años”.

Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia
No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos
La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia
Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte
Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación
Ha sido el culebrón del mes de agosto en Oliva y todo apunta a que seguirá. La alcaldesa Yolanda Pastor Bolo ha...

La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad
El presidente Mazón destaca que esta infraestructura, con la que se da respuesta a una reivindicación histórica, “reducirá los tiempos de desplazamiento...
Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones
La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año
Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...
Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre
Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2
Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...