
Tigre de Bengala en Marxuquera: fuerza y ferocidad del fuego voraz en Gandia
Ondanaranjacope | 05 Sep 2019
No ruge pero siente. Siente lo que sintieron sus dueños y decenas de vecinos cuando la fuerza y la voracidad de las llamas, cual feroz felino, devoró y se llevó por delante recuerdos, vivencias, casas, coches y parcelas. Arrasó con todo ante los ojos vidriosos de la impotencia tornada rabia a medida que pasaban las horas y los días. Hoy, Marxuquera y sus vecinos tienen un lugar donde mirar y recordar, donde explicar lo ocurrido y el porqué paso y cómo pasó.
Se trata de una escultura que se ha realizado aprovechando los esqueletos formados por los troncos y muñones de las ramas principales de dos grandes pinos que fueron quemados por el incendio. Estos esqueletos han sido tratados en su totalidad por procedimientos físicos y químicos que garantizan una permanencia muy prolongada en el tiempo sin riesgo de caída. La altura de la escultura en la que se integran los esqueletos mencionados es de 20 metros desde el suelo. En las puntas de los muñones se han instalado siluetas de llamas con láminas de aluminio blanco reflectante, las cuales simbolizan, junto con los troncos pelados, el fuego del incendio.
Entre dichos esqueletos se ha instalado una figura de tigre de Bengala en actitud vigilante tallada sobre una plancha de acero de 5 mm de espesor. Esta figura, cuya altura es de 6 metros, está ocupando el segmento en altura que cubre entre los 6 y los 12 metros. Por la noche, la escultura completa (tigre, llamas y esqueletos de árbol) es iluminada de manera automática, destacando ostensiblemente su color blanco sobre el fondo oscuro del paisaje.
La escultura ha sido elaborada, diseñada, confeccionada y acabada por un un equipo de personas con talento artístico dirigidos por el dueño de la parcela que, con esta escultura, ha pretendido que permanezca en la memoria aquellos días de angustia y preocupación, para que no se olvide en la memoria colectiva. De hecho, señala el propietario que lo único que ha pretendido erigiendo esta escultura en su parcela es ''un memorial cuya finalidad es dejar constancia de que hubo un gran incendio en la zona urbana de Marxuquera que arrasó muchos de los bellos y extensos pinares, así como los arbolados en las parcelas urbanizadas e incluso un número importante de casas habitadas''.
Aunque la obra de arte no necesita de mucha explicación, el propietario ha señalado que los esqueletos de los árboles y las llamas representan la presencia del incendio en sí, mientras que el tigre trata de transmitir, con su ferocidad característica, la voracidad con la que el incendio redujo a escombros y cenizas zonas habitadas cuyo desarrollo se produjo a lo largo de muchos años de esfuerzo, dedicación e inversión.
Ahora bien, no es un homenaje sino un memorial, dado que según recuerda este vecino ''no es necesario describir aquí lo obvio del efecto negativo, tanto en el aspecto económico como el psicológico, que esta desgracia ha generado en los habitantes de las urbanizaciones de Marxuquera, agravado por la sensación de que la catástrofe pudo ser evitada de haberse actuado con mayor diligencia y profesionalidad por parte de los organismos responsables''
El resultado ha sido tan espectacular que muchos vecinos y turistas, sobre todo veraneantes, la han fotografiado al pasar. De hecho, el dueño de la escultura ha explicado a COPE Gandia que ''la escultura se encuentra a unos 4 metros del linde de la propiedad, y debido a su gran tamaño y altura es perfectamente visible desde las calles adyacentes'' y ha añadido además que como propietario de la parcela y de la escultura ''no me opongo a que se realicen fotografías o filmaciones desde el exterior''. Y seguros estamos que se convertirá en un icono, en un recuerdo como especie de memorial de lo ocurrido. Ojalá no haya que poner más tigres así ni en esa ni en ninguna otra montaña del mundo.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva