
Teresa Pascual Soler, VIII premio a la trayectoria literaria Roís de Corella de Gandia
Esther Moncho | 12 Sep 2024
La regidora delegada de Cultura, Balbina Sendra, acompañada de Susa Juárez, representante del IMAB, ha anunciado que el VIII premio a la trayectoria literaria Roís de Corella reconocerá la figura de Teresa Pascual Soler.
Este galardón pone en valor la trayectoria literaria de una persona que es elegida y propuesta por el Consejo Administrativo del IMAB. En las siete ediciones anteriores han sido premiados periodistas, novelistas y poetas como Josep Piera, Àngels Moreno o Pepa Guardiola, entre otros.
Sobre la ganadora, la edil ha destacado su implicación social y cultural en la ciudad. “Independientemente de su cantidad de premios y obra, lo más importante es cómo colabora y se implica en la sociedad cultural y literaria de Gandia. Es una persona que cada vez que le pides algo, que acuda a cualquier acontecimiento o acto, nunca nos dice que no. Su implicación es total, así que estoy muy contenta que nuestra ciudad le otorgue este reconocimiento”.
Por su parte, Juárez ha hecho referencia a la importancia en el ámbito de las letras de nuestra ciudad siendo ciudad Literaria y de los Clásicos desde el 2012. “En nuestra ciudad, durante el siglo XV, nacieron, vivieron y escribieron Ausiàs March, Joan Martorell y Joan Roís de Corella y, para rendirles homenaje y apoyar a los autores actuales, se crearon los premios que llevan sus nombres”.

Teresa Pascual
Teresa Pascual Soler (Grau de Gandia, 1952) forma parte de la generación poética valenciana establecida en los años ochenta. Estudia Filosofía en la Universitat de València, y justamente la filosofía y las ganas de escribir forman en ella una mezcla que culmina con su deseo de escribir poesía.
Catedrática de Filosofía en el Instituto Ausiàs March de Gandia hasta su jubilación, comenzó en Gandia unas tertulias literarias dirigidas a jóvenes poetas, denominadas Aina. Por estas tertulias pasaron la mayoría de poetas de la generación de los años ochenta (como Àlex Susanna, Jaume Pérez Montaner, Xulio Ricardo Trigo, Maria Mercè Marçal o Marta Pessarrodona), donde recitaban poesía y puntualmente, hacían homenajes a poetas, como por ejemplo, el homenaje póstumo a Maria Mercè Marçal en noviembre de 1998.
Teresa Pascual se dio a conocer en 1987 con el poemario 'Flexo', obra ganadora del premio Senyoriu de Ausiàs March del Ayuntamiento de Beniarjó. Pero, es el año siguiente, en 1988, el de su reconocimiento público, al ganar el premio Vicent Andrés Estellés, dentro de los Premios Octubre, con el libro titulado 'Les Hores'. Después, publicaba 'Arena' (1992), 'Curriculum vitae' (1996) y con 'El tiempo en orden' (2002) obtenía el premio de 'Crítica Serra d'Or' de poesía 2003.
Es destacable su tarea como traductora. Su compromiso social como escritora, traductora y mujer la ha llevado a participar en muchas jornadas y simposios relacionados con su tarea, como por ejemplo las Jornadas que de Vic sobre traducción en 1998, o bien los encuentros de creadores de la Mediterrània organizados por el Institut Català de la Dona de los años 1998 y 1999 sobre los temas “Diàleg sobre la pau” y “Les dones del segle XXI”, respectivamente.
Como miembro del comité de escritoras del PEN Club International (sigla que corresponde al nombre de la asociación internacional de escritores denominada Poets', Essayists', Novelists' Club con el fin de promover las relaciones entre escritores de varios países y la circulación libre de las obras literarias por un ámbito internacional) ha participado en las actividades que organiza esta entidad, como, por ejemplo, en el homenaje a la poeta mallorquina Maria Antònia Salvà.
En 2008 publicaba el poemario 'Rebel·lió de la sal', que fue reconocido con el premio de la Crítica Catalana y con el premio de la Crítica dels Escriptors Valencians (ex aequo) como mejor poemario del año. Lo seguiría Herències (2011), escrito conjuntamente con Àngels Gregori y reconocido con el premio Manel Garcia Grau de poesía de la Universitat Jaume I de Castelló, i València Nord (2014), con el cual se inauguraba la editorial de La Pobla de Farnals Edicions del Buc.
En el año 2017 la Associació d'Escriptors en Llengua Catalana le rindió homenaje en el marco de los XXVII Premios de la Crítica dels Escriptors Valencians. El mes de noviembre de 2023, la Acadèmia Valenciana de la Llengua dedicó una jornada a su obra, con el título "A la mesura de les teues coses", en la Facultad de Magisterio de la Universitat de València. Y el pasado mes de mayo, la Fira del Llibre de València le acaba de otorgar a Teresa Pascual el Premi a la Trajectòria 2024.
Ganadores ediciones anteriores Premio Joan Roís de Corella
- 2017: Marc Granell
- 2018: Àngels Moreno
- 2019: Jaume Pérez Montaner
- 2020: Gaspar Jaén Urban
- 2021: Pepa Guardiola
- 2022: Ferran Torrent
- 2023: Josep Piera
Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia
No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos
La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia
Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte
Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación
Ha sido el culebrón del mes de agosto en Oliva y todo apunta a que seguirá. La alcaldesa Yolanda Pastor Bolo ha...

La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad
El presidente Mazón destaca que esta infraestructura, con la que se da respuesta a una reivindicación histórica, “reducirá los tiempos de desplazamiento...
Lo último en Actualidad

Piles cierra el mes de agosto con una feria ambientada en los años 80
El Ayuntamiento de Piles despide este fin de semana la programación de verano con la Feria Años 80, un viaje al pasado...

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones
La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...
Lo último en Deportes

Bellreguard vibra con la Carrera de Escuelas de Ciclismo
Jóvenes talentos del ciclismo se dan cita esta tarde en el circuito urbano de Camí Belló - Ronda dels Esports

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre
Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal