Tavernes y la Diputación crean un Centro Arqueológico en el Bolomor

Tavernes y la Diputación crean un Centro Arqueológico en el Bolomor

Ondanaranjacope | 14 Jan 2019

El Ayuntamiento de Tavernes de la Valldigna ha recibido de la Diputación de Valencia y del Patronato Provincial de Turismo de Valencia subvenciones superiores a los 235.000 euros para la ejecución del Centro de arqueología experimental al yacimiento, del cual ya se han completado las obras de la segunda fase. El consistorio trabaja para dar valor a uno de los yacimientos referentes del paleolítico a escala estatal y europea para los valiosos trabajos en la cueva.

La cova de Bolomor, es uno de los activos más importantes del patrimonio cultural y histórico de Tavernes; el Ayuntamiento trabaja para reivindicar uno de los yacimientos referentes del paleolítico da escala estatal y europeo. En esta labor de dinamización y difusión del patrimonio y de los hallazgos de la cueva de Bolomor para situarla como una referencia turística y arqueológica del territorio valenciano y estatal, la colaboración entre el consistorio municipal y la Diputación de Valencia tiene que tener un papel muy importante. El proyecto del Centro de Arqueología Experimental (Carex) en Bolomor es un claro ejemplo.
La Diputación de Valencia concedió al Ayuntamiento una subvención de 110.600 euros a través del Servicio de Cooperación Municipal, en relación con las ayudas económicas destinadas a inversiones financieramente sostenibles, para la ejecución del Carex. Previamente, el Patronato Provincial de Turismo de Valencia, fruto del convenio firmado por la Diputación y el consistorio, otorgó una ayuda de 125.000 euros para llevar a cabo la primera fase de la adecuación del entorno y la revalorización del yacimiento arqueológico de la cueva de Bolomor.

Estos días han concluido las obras de la segunda fase del futuro Carex, en que se han adecuado los terrenos del complejo ubicado en el camino de la Umbría y se han mejorado las infraestructuras con la construcción de un soportal, donde se llevarán a cabo las actividades y los talleres didácticos relacionados con la cueva del Bolomor. Estos trabajos se suman a los de la primera fase, en que el Ayuntamiento compró los terrenos, habilitó una explanada como zona de aparcamiento, instaló un cenador, una área recreativa, un aparcamiento para bicicletas, vallas de madera y papeleras. Una vez acabados los trabajos del Carex, el complejo servirá como espacio de interpretación y experimentación y se  podrán descubrir los orígenes y las características del poblamiento paleolítico europeo.

Jordi Juan explicó la importancia del centro de arqueología experimental porque ?será un referente de la arqueología de la prehistoria del territorio valenciano y del Estado?. La cueva ya es un referente científico, y el Ayuntamiento le ha dado valor para transformarla en un atractivo turístico y patrimonial. Estamos ilusionados porque sabemos el potencial que tiene el yacimiento con el hallazgo de los restos neandertales más antiguas en tierras valencianas y por el conocimiento que da sobre el dominio del fuego que tenía el hombre de Bolomor?.

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El Club de Remo Grau Gandia arrasa en casa con nueve medallas en el Autonómico de Yolas

El Club de Remo Grau Gandia arrasa en casa con nueve medallas en el Autonómico de Yolas

El club anfitrión brilla con un oro, seis platas y dos bronces

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES