
Tavernes y la Diputación crean un Centro Arqueológico en el Bolomor
Ondanaranjacope | 14 Jan 2019
El Ayuntamiento de Tavernes de la Valldigna ha recibido de la Diputación de Valencia y del Patronato Provincial de Turismo de Valencia subvenciones superiores a los 235.000 euros para la ejecución del Centro de arqueología experimental al yacimiento, del cual ya se han completado las obras de la segunda fase. El consistorio trabaja para dar valor a uno de los yacimientos referentes del paleolítico a escala estatal y europea para los valiosos trabajos en la cueva.
La cova de Bolomor, es uno de los activos más importantes del patrimonio cultural y histórico de Tavernes; el Ayuntamiento trabaja para reivindicar uno de los yacimientos referentes del paleolítico da escala estatal y europeo. En esta labor de dinamización y difusión del patrimonio y de los hallazgos de la cueva de Bolomor para situarla como una referencia turística y arqueológica del territorio valenciano y estatal, la colaboración entre el consistorio municipal y la Diputación de Valencia tiene que tener un papel muy importante. El proyecto del Centro de Arqueología Experimental (Carex) en Bolomor es un claro ejemplo.
La Diputación de Valencia concedió al Ayuntamiento una subvención de 110.600 euros a través del Servicio de Cooperación Municipal, en relación con las ayudas económicas destinadas a inversiones financieramente sostenibles, para la ejecución del Carex. Previamente, el Patronato Provincial de Turismo de Valencia, fruto del convenio firmado por la Diputación y el consistorio, otorgó una ayuda de 125.000 euros para llevar a cabo la primera fase de la adecuación del entorno y la revalorización del yacimiento arqueológico de la cueva de Bolomor.
Estos días han concluido las obras de la segunda fase del futuro Carex, en que se han adecuado los terrenos del complejo ubicado en el camino de la Umbría y se han mejorado las infraestructuras con la construcción de un soportal, donde se llevarán a cabo las actividades y los talleres didácticos relacionados con la cueva del Bolomor. Estos trabajos se suman a los de la primera fase, en que el Ayuntamiento compró los terrenos, habilitó una explanada como zona de aparcamiento, instaló un cenador, una área recreativa, un aparcamiento para bicicletas, vallas de madera y papeleras. Una vez acabados los trabajos del Carex, el complejo servirá como espacio de interpretación y experimentación y se podrán descubrir los orígenes y las características del poblamiento paleolítico europeo.
Jordi Juan explicó la importancia del centro de arqueología experimental porque ?será un referente de la arqueología de la prehistoria del territorio valenciano y del Estado?. La cueva ya es un referente científico, y el Ayuntamiento le ha dado valor para transformarla en un atractivo turístico y patrimonial. Estamos ilusionados porque sabemos el potencial que tiene el yacimiento con el hallazgo de los restos neandertales más antiguas en tierras valencianas y por el conocimiento que da sobre el dominio del fuego que tenía el hombre de Bolomor?.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva