Tavernes visita Italia para comprobar el efecto de los arrecifes artificiales que evitan la regresión de sus playas

Tavernes visita Italia para comprobar el efecto de los arrecifes artificiales que evitan la regresión de sus playas

Miguel Pérez | 29 Mar 2023

La Demarcación de Costas del Reino de España no quiere oír hablar de arrecifes o escollos artificiales que eviten que los envites del mar destrocen las costas y playas de la Safor. Desde Madrid apuestan por la extracción de toneladas de arena de las playas colindantes y que desaparece a los pocos días engullida de nuevo por el mar. Tavernes ha ido hasta Italia donde se ha comprobado su efectividad.

El Ayuntamiento de Tavernes de la Valldigna y el consistorio de Penne, municipio italiano situado en la región de Pescara, continúan el proyecto de intercambio europeo Peer Learning a través del pacto de los alcaldes por el Clima y la Energía, con el cual trabajan conjuntamente para implantar políticas municipales que mitiguen los efectos negativos del cambio climático mediante la prevención de incendios forestales o la reducción del riesgo de inundabilidad.

 

Desde el pasado mas de octubre, los gobiernos locales y los técnicos municipales han estado trabajando con varias reuniones para intercambiar información y preparar las visitas que se realizaron el pasado noviembre a Tavernes de la Valldigna y esta semana se llevan a cabo en Penne, con el fin de continuar identificando y debatiendo problemas parecidos que afectan a los dos municipios para proponer soluciones conjuntas.

 

La delegación vallera, encabezada por el edil de Urbanismo, Josep Llàcer, y técnicos municipales, fue recibida ayer por el alcalde de Penne, Gilberto Petrucci, y la corporación municipal, antes de empezar con las visitas de campo a zonas de riesgo geomorfológico e hidrológico cerca del lago de Penne.

 

Entre las visitas más destacadas, la delegación vallera ha comprobado de primera mano la solución adoptada con éxito contra la regresión en la playa de Pescara intermediando escollos o arrecifes marinos en paralelo a la costa, una solución muy similar al proyecto piloto que ha propuesto el Ayuntamiento de Tavernes con el apoyo de los catedráticos de la Universitat Politècnica de València (UPV) para que el Ministerio de Transición Ecológica lo ejecuto como solución definitiva al litoral vallero.

 

 

El primer día de la estancia de intercambio en Penne también sirvió para analizar en detalle el sistema de cámaras que el municipio italiano tiene instalado en los parajes naturales de todo el término, incluso en el centro del lago, y el uso del dron para la diagnosis y planificación territorial. La delegación vallera también visitó el centro de acogida de refugiados y el centro de educación ambiental donde, además de la actividad turística con el albergue, también se desarrolla un taller ocupacional para personas con diversidad funcional.

 

El edil de Urbanismo, Josep Llàcer, ha destacado que “se trata de un proyecto muy interesante donde Tavernes se posiciona como municipio de referencia en la aplicación de políticas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la UE y este encuentro nos servirá para trabajar un posible proyecto conjunto para solicitar fondos europeos en un futuro”.

 

El Ayuntamiento de Tavernes de la Valldigna cubre íntegramente las necesidades del programa de intercambio europeo Peer Learning gracias a una subvención obtenida de la UE. El programa continuará después de la visita con trabajo en línea y de síntesis de todas las cuestiones planteadas hasta el mes de mayo, cuando se elaborará el documento definitivo de conclusiones y las memorias de los proyectos.

 

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El Club de Remo Grau Gandia arrasa en casa con nueve medallas en el Autonómico de Yolas

El Club de Remo Grau Gandia arrasa en casa con nueve medallas en el Autonómico de Yolas

El club anfitrión brilla con un oro, seis platas y dos bronces

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES