
Tavernes sigue avanzando en la gestión del lago de La Goleta
Ondanaranjacope | 24 Aug 2020
El alcalde de Tavernes de la Valldigna, Sergi González, acompañado por la concejala de Medio Ambiente, Mònica Palomares, han visitado el lago de la Goleta para hacer el seguimiento a las tareas que está llevando a cabo la Fundación Limne.
El consistorio vallero ha mantenido a raya la eutrofia del lago de la Goleta, según informa Mònica Palomares, edila de Medio Ambiente. Esta problemática es común en muchas lagunas litorales e implica que hay una excesiva cantidad de nutrientes. Este estado comporta, sobre todo en los meses de verano, el hecho que se observen blooms o floraciones de algas verdes filamentosas en varios puntos que, en caso de exceso, pueden llegar a agotar el oxígeno del agua. La biomasa de algas flotantes, al descomponerse, se va depositando en el fondo por el que, además de contribuir a la falta de oxigenación, aumentan el barro del sedimento, lo cual obliga a realizar dragados como el que se llevó a cabo hace un par de años.
Por todo esto, desde principios de verano y en colaboración con la Fundación Limne, se monitoriza el lago para lanzar datos sobre la evolución de los parámetros químicos del espacio. Se miden diferentes variables por fotometría en superficie y en la columna de agua (oxígeno disuelto, amonio, nitritos, nitratos, fosfatos, conductividad). Estos datos, que se recogen semanalmente, se complementan con analíticas bacteriológicas.
Este laboratorio al aire libre permite un trabajo permanente de observación, medición y mitigación de la contaminación en el lago, del cual derivan diferentes medidas que han resultado exitosas, como el control de entradas y salidas de agua, cambios en el horario de recirculación para mejorar la oxigenación o las retiradas parciales de las masas de algas.
Todavía así, según señala la edila, ''la aparición de estas proliferaciones algales en la Goleta se debe en gran parte a los excrementos de los pájaros y tortugas del lago, así como a los restos de la alimentación suplementaria que reciben''. Se apunta, por lo tanto, a la necesidad de involucrar a la ciudadanía en la gestión y mejora del lago puesto que el abandono de mascotas en él y la innecesaria alimentación de los pájaros y tortugas conducen a densidades de fauna que pueden colapsar el lago de la Goleta.
La concejalía de Medio Ambiente, con ánimo de buscar el equilibrio ecológico del lago y su fauna, trabaja en elementos de señalética e información ambiental que permitan explicar mejor, no solo la historia de la Goleta y sus valores, sino también sus impactos y las normas de gestión de este espacio.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva