Tavernes sigue avanzando en la gestión del lago de La Goleta

Tavernes sigue avanzando en la gestión del lago de La Goleta

Ondanaranjacope | 24 Aug 2020

El alcalde de Tavernes de la Valldigna, Sergi González, acompañado por la concejala de Medio Ambiente, Mònica Palomares, han visitado el lago de la Goleta para hacer el seguimiento a las tareas que está llevando a cabo la Fundación Limne.

El consistorio vallero ha mantenido a raya la eutrofia del lago de la Goleta, según informa Mònica Palomares, edila de Medio Ambiente. Esta problemática es común en muchas lagunas litorales e implica que hay una excesiva cantidad de nutrientes. Este estado comporta, sobre todo en los meses de verano, el hecho que se observen blooms o floraciones de algas verdes filamentosas en varios puntos que, en caso de exceso, pueden llegar a agotar el oxígeno del agua. La biomasa de algas flotantes, al descomponerse, se va depositando en el fondo por el que, además de contribuir a la falta de oxigenación, aumentan el barro del sedimento, lo cual obliga a realizar dragados como el que se llevó a cabo hace un par de años.



Por todo esto, desde principios de verano y en colaboración con la Fundación Limne, se monitoriza el lago para lanzar datos sobre la evolución de los parámetros químicos del espacio. Se miden diferentes variables por fotometría en superficie y en la columna de agua (oxígeno disuelto, amonio, nitritos, nitratos, fosfatos, conductividad). Estos datos, que se recogen semanalmente, se complementan con analíticas bacteriológicas.

Este laboratorio al aire libre permite un trabajo permanente de observación, medición y mitigación de la contaminación en el lago, del cual derivan diferentes medidas que han resultado exitosas, como el control de entradas y salidas de agua, cambios en el horario de recirculación para mejorar la oxigenación o las retiradas parciales de las masas de algas.




Todavía así, según señala la edila, ''la aparición de estas proliferaciones algales en la Goleta se debe en gran parte a los excrementos de los pájaros y tortugas del lago, así como a los restos de la alimentación suplementaria que reciben''. Se apunta, por lo tanto, a la necesidad de involucrar a la ciudadanía en la gestión y mejora del lago puesto que el abandono de mascotas en él y la innecesaria alimentación de los pájaros y tortugas conducen a densidades de fauna que pueden colapsar el lago de la Goleta.


La concejalía de Medio Ambiente, con ánimo de buscar el equilibrio ecológico del lago y su fauna, trabaja en elementos de señalética e información ambiental que permitan explicar mejor, no solo la historia de la Goleta y sus valores, sino también sus impactos y las normas de gestión de este espacio.

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES