
Tavernes se suma a la reivindicación de la Memoria Histórica
Ondanaranjacope | 09 Dec 2018
Del 14 al 20 de diciembre, Tavernes celebra la I Semana de la Memoria Histórica. Una jornada de análisis de la memoria histórica y la exposición ?Exili il·lustrat? son los actos que conforman la programación de esta Semana. La jornada, entre otros ponientes, contará con la participación del Secretario Autonómico de Justicia, Ferran Puchades.
Según el Ayuntamiento de Tavernes de la Valldigna, '' incidir en el recuerdo para que no se vuelva a repetir el más detestable del pasado es uno de los aprendizajes que el Ayuntamiento de Tavernes quiere transmitir a la sociedad. Nuestro consistorio siempre ha sido activo y sensible ante este tema. Así lo ha demostrado, entre otros actuaciones, con las desarrolladas, recientemente, a la Fosa 112 de Paterna. En acciones de este tipo quiere añadir otros de cariz más pedagógico como las que organizará del 14 al 20 de diciembre dentro del marco de la Semana de la Memoria Histórica. ''
La Concejala de Memoria Histórica, Noèlia Alberola, resalta la importancia de celebrar jornadas dedicadas en el recuerdo de estas vivencias y muestra la satisfacción que, por primera vez, una semana alrededor del tratamiento de esta temática tenga lugar en Tavernes. Así, según las palabras de la regidora, ?la semana dedicada la memoria histórica realizará un recorrido de la historia más reciente, pasando por el horror de los campos de concentración hasta poder escuchar testigos de familiares de las fosas de Paterna. Posar voz a la historia, nos hará vivir en libertad democrática el futuro. Los errores del pasado son un peaje que muchas y muchos todavía llevan a la mochila. Narrar de donde venimos, hará que no chafamos, nuevamente, las mismas huellas de los sin sentido. La exposición ?Exilio ilustrado? será el espejo donde veremos, frente a nosotros, gran parte del pasado y el peaje que muchas ciudadanas y ciudadanos anónimos y no tan anónimos tuvieron que pagar buscando un futuro mejor o la propia libertad?.
Dentro de la I Semana de la Memoria Histórica que tendrá lugar, el
viernes 14 de diciembre, a las 18 horas, en el Salón de Actas del
Ayuntamiento, una jornada de análisis que tratará cuestiones como la de
la Fosa 112, la situación de las mujeres a la posguerra, la historia de
las valencianas y valencianos que sufrieron el horror de Mauthausen o la
memoria histórica en la Valldigna. Autoridades en la materia, como la
presidenta de la Asociación de Familiares de Víctimas del Franquismo
Fosa 112, Carmen Gómez, Pep Ciscar, Vicent Gabarda, Enrique Pastor
López, Antoni Antoni Balanzà y Carme Antoni Balanzà expondrán su punto
de vista. El cartel de la jornada lo completa, Ferran Puchades,
Secretario Autonómico de Justicia, quien realizará un balance sobre la
Ley Valenciana de Memoria Histórica justo cuando se cumple un año de su
aprobación.
Por otro lado, en la Casa de la Cultura, del 18 al 20 de
diciembre se llevará a cabo la exposición ?Exilio ilustrado?. Una
galería de 36 vidas dibujadas por ilustradores e ilustradoras de los más
variados estilos, que representan a personajes que marcharon al exilio.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'
Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...