Tavernes se presenta en FITUR como capital mundial de los festivales

Tavernes se presenta en FITUR como capital mundial de los festivales

Ondanaranjacope | 22 Jan 2019

Tavrnes ha presentado hoy en FITUR la marca Mar de Festivales para promocionar los festivales de música que se celebran en la capital de la Valldigna. Más de 100.000 personas al año visitan Tavernes de la Valldigna gracias a los 11 festivales de música, convirtiéndola como ciudad del mundo con más oferta musical en este formato, dirigida a todos los estilos y públicos.

Once son los festivales de música que se celebrarán a lo largo del 2019 en Tavernes de la Valldigna. El grosor de los festivales se centra en el periodo estival, con el pistoletazo de salida del Sete Sóis Sete Luas, el 10 de julio. El festival, de ámbito internacional y que tendrá lugar entre el 10 y 14 de agosto, invita con sus acuerdos, a emprender un viaje cultural por el Mediterráneo y el mundo lusòfon. Unas semanas después, concretamente entre los días 19 y 20 de julio, la música del Desllunat-Pop en la calle se apoderará de cada rincón de Tavernes con una mezcla de disciplinas artísticas fuera de serie. Pocos días después, el Iboga Summer Festival, del 24 al 28 de julio, desbordará de emociones la playa vallera con música balkan, swing y ska. Sensaciones que se pueden vivir, de una manera más colorida, en el Holli Dreams Festival que peina de colores la playa con unos DJ de renombre, efectos especiales y música electrónica dance. También en el mes de julio, en este caso en el lago de la Goleta, hay la posibilidad de elegir un ambiente más tranquilo con el Cançons a la Mar, un festival de corales. Julio es un mes que tampoco se olvida de la gente mayor; así, este sector de población tiene la posibilidad de disfrutar del Mayor Fest, de su música, actividades y gastronomía.

El plato fuerte del mes de agosto es el Mediterránea Festival y su propuesta indie-rock, al lado del mar, en un acontecimiento que combina música, playa, cultura y gastronomía. El verano se cierra con Sona Baixet Fest(a), dirigido al público infantil, y un sinfín de festivales que se cierran el 31 de Diciembre con el conocido Festivern.

Por lo tanto, a lo largo de los últimos años, Tavernes se ha convertido en un mar de festivales en que participan en total cerca de 100.000 personas, hecho que consolida la marca Tavernes como referente de turismo cultural y de calidad.
El primer edil ha señalado que ?la marca Tavernes acontece una referencia clave en la puesta en marcha de festivales musicales, que vienen a ofrecer una oferta a todo tipo de edades y público. Los festivales han acontecido un objetivo irrenunciable para el gobierno de la ciudad, como marca de ciudad, como impacto económico y como una manera de conocer Tavernes?. Por su parte, Pilar Ausina, Concejala de Turismo ha destacado ?la fuerte apuesta por los festivales de música, puesto que creamos que este tipo de turismo tendrá en el futuro un gran retorno para nuestro municipio?.

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El Club de Remo Grau Gandia arrasa en casa con nueve medallas en el Autonómico de Yolas

El Club de Remo Grau Gandia arrasa en casa con nueve medallas en el Autonómico de Yolas

El club anfitrión brilla con un oro, seis platas y dos bronces

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES