
Tavernes presenta el servicio mancomunado de recogida de animales abandonado
Ondanaranjacope | 06 Jul 2021
El servicio de recogida y control de animales abandonados, con refugios en Tavernes y Alcudia, llegará a 51 municipios de la Safor y la RiberaEl Ayuntamiento cederá una parcela municipal de 3.035 m2 situada en el polígono del Golfo, donde se ubicará el núcleo zoológico con capacidad máxima para 300 animalesLa instalación contará con espacios diferenciados para perros, felinos, otros animales como caballos o asnos y un espacio de cuidado con una consulta veterinaria y un quirófanoLa consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Mireia Mollà, ha anunciado que la Consejería colaborará en la financiación del proyecto
Se ha presentado en el Ayuntamiento de Tavernes el proyecto del servicio de recogida y control de animales abandonados que llevarán a cabo conjuntamente las Mancomunidades de la Safor, de la Ribera Alta y de la Ribera Baja, y que contará con dos núcleos zoológicos, uno en Tavernes de la Valldigna y otro en la Alcudia. Hasta el momento, se han adherido al futuro servicio un total de 30 municipios de La Ribera y 21 de la Safor.
El acto era presidido por la consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Mireia Mollà, el secretario autonómico de Agricultura, Roger Llanes, el alcalde de Tavernes, Sergi González, y el gerente de la Mancomunidad de la Ribera Alta, Sergi Machí.También han estado presentes el presidente de la Mancomunidad de la Ribera Alta, Txema Peláez, el presidente del Consorcio de la Ribera, Oscar Navarro, la vicepresidenta de la Mancomunidad de la Safor, Assumpta Domínguez, la concejala de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Tavernes, Mónica Palomares, la concejala de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Alcudia, Isabel Madramany, y miembros del gobierno municipal.
Así, el Ayuntamiento de Tavernes cederá una parcela municipal de 3.035 m2 situada en el polígono del Golfo, donde se ubicará el refugio de animales abandonados con capacidad máxima para 300 perros y felinos. La instalación contará con espacios diferenciados para perros, felinos, otros animales como caballos o asnos y un espacio de cuidado con una consulta veterinaria y un quirófano para los animales que necesitan atención.
El Consorcio de la Ribera será el encargado de gestionar directamente las instalaciones y la dirección del servicio, con la colaboración de las protectoras para la recogida, mantenimiento, gestión de las acogidas y adopciones de los animales abandonados. Además, habrá una sinergia total entre los dos núcleos zoológicos para facilitar su funcionamiento, se promoverá la adopción y la esterilización de especies caninas no controladas y colonias felinas, se seguirá la política de sacrificio cero y se concienciará a la ciudadanía sobre los derechos animales.
La inversión total de cada núcleo zoológico asciende a más de 550.000 euros, una parte de los cuales será financiada por la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica. Así lo ha anunciado la consellera Mireia Mollà, añadiendo que ``nos implicaremos directamente en este proyecto para que salga adelante, y ya en la nueva Ley de Protección de los Animales de Compañía se contempla una línea presupuestaria de apoyo a los municipios´´.
El alcalde de Tavernes, Sergi González, ha destacado que ``se trata de un proyecto pionero para la gestión conjunta de los dos núcleos zoológicos, la cual permitirá compartir recursos y ofrecer un servicio más eficiente a las tres comarcas, y también porque cumplirá con todos los requisitos que se incorporarán en la nueva ley de bienestar animal´´.
Una vez se formalice la cesión de los terrenos donde se ubicarán los núcleos zoológicos de Tabernas y Alcudia, se redactará el proyecto constructivo y de actividad y podrán comenzar las construcciones de los refugios. La previsión es que el servicio mancomunado de recogida y control de animales abandonados esté en funcionamiento a principios del año 2023.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'
Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...
Lo último en Actualidad

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia
El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.
Lo último en Deportes

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

El Club de Remo Grau Gandia arrasa en casa con nueve medallas en el Autonómico de Yolas
El club anfitrión brilla con un oro, seis platas y dos bronces